Conecta con nosotros

Internacional

Agentes del FBI matan a enfermo mental que quería entrar por la fuerza a sede de la CIA

Publicado

el

Ciudad de México.- El lunes por la tarde, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) dispararon contra un hombre que intentó ingresar armado a la sede de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés), en el estado de Virginia, Estados Unidos. Tras el incidente, el sujeto fue llevado al hospital y este martes fue declarado como muerto.

El FBI no dio a conocer muchos detalles del enfrentamiento ni de la persona que recibió los disparos. Sin embargo, dos funcionarios de la agencia le dijeron a la cadena NBC que el hombre tenía enfermedades mentales y ya había intentado entrar a la sede de la CIA anteriormente.

Sin embargo, las autoridades no han identificado al individuo ni descrito la gravedad de sus heridas. Tampoco han dicho qué arma portaba cuando los agentes abrieron fuego.

El incidente comenzó cuando el sospechoso quiso ingresar a las instalaciones de dicha agencia de inteligencia sin el acceso adecuado alrededor de las 6 de la tarde, hora local, según CNN. 

“El FBI se toma en serio todos los incidentes de disparos que involucran a nuestros agentes o miembros de grupos de trabajo. El proceso de revisión es completo y objetivo, y se realiza de la manera más rápida posible dadas las circunstancias”, comunicó la institución en un comunicado.

Confirman su muerte

Este martes, el FBI dijo en un comunicado que el hombre había muerto a causa de sus heridas luego de ser trasladado a un hospital local.

“La revisión examinará cuidadosamente las circunstancias del tiroteo y recopilará todas las pruebas relevantes de la escena. Dado que la revisión sigue en curso, no podemos proporcionar más detalles en este momento”.

“Un individuo involucrado en un incidente de seguridad fuera de la Sede de la Agencia Central de Inteligencia en McLean, VA, salió de su vehículo con un arma y fue atacado por agentes de la ley”, agregó el texto.

Un portavoz de la CIA le dijo a CBS que su complejo no sufrió una violación y que el único personal de la agencia involucrado eran sus Oficiales de Protección de Seguridad, que trabajaban junto con las fuerzas del orden locales. La CIA remitió las consultas posteriores sobre el incidente al FBI.

Fuente: El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Publicado

el

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.

Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.

“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.

Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Publicado

el

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.

La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.

Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.

La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.

🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.