Conecta con nosotros

Chetumal

“Jamás vamos a olvidarlos”: AMLO pidió perdón al pueblo maya y recordó exterminio de Porfirio Díaz

Publicado

el

Chetumal. – Este lunes 3 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un evento desde el estado de Quintana Roo para pedir perdón al pueblo maya.

“Por convicción propia ofrecemos las más sinceras disculpas al pueblo maya por los terribles abusos que cometieron particulares y autoridades nacionales y extranjeras, en la conquista, durante los tres siglos de dominación colonial y en dos siglos del México independiente”, manifestó el mandatario.

Denunció que todas la comunidades indígenas que forman parte del territorio nacional han pasado por “la explotación, el despojo, la represión, el racismo, la exclusión y las masacres”. No obstante, destacó que los yaquis y los mayas han sido los “peor tratados, las víctimas de la mayor crueldad”.

Recordó que hace 110 años, ambos pueblos sufrieron el exterminio ordenado por Porfirio Díaz, quien gobernó México por 34 años. De acuerdo con lo referido por el presidente, el general oaxaqueño “despojó de sus tierras a las comunidades indígenas para beneficiar a particulares nacionales y extranjeros”, sostuvo.

La ideología dominante de ese entonces sostenía que los indígenas debían trabajar como peones y ser entregados como la tierra, el agua y los bosques a los hombres de negocios y conseguir así el ansiado progreso del país.


Señaló que, como se hizo durante el periodo neoliberal y todos los periodos de saqueo, los gobernantes comenzaron a ajustar el marco legal para beneficiarse del mismo. Durante el porfiriato, se aprobaron leyes de colonización y de terrenos baldíos, en los cuales se incluía las tierras comunales, que desde siglos atrás habían pertenecido a los pueblos indígenas.

“En el plan general de mejoras para activar los progresos de la República, no podía descuidarse la colonización, pues es una necesidad de primer orden, el poblar las bastas regiones hoy desiertas de nuestro territorio que solo aguardan la mano del hombre para derramar para el país la abundancia y la prosperidad.

El Ejecutivo ha creído que, para resolver esta cuestión de manera conveniente y práctica, era necesario ante todo proceder a averiguar de los terrenos en propiedad nacional de que pudiera disponer el gobierno y convencido de que la acción particular, estimulada por el interés privado, es mucho más eficaz que la oficial, ha celebrado conforme a la ley contratos con varias empresas que se ocupan en la medición y deslinde de terrenos sin más costo para el erario que la tercera parte que ellas midan y deslinden”, relató.

Además, López Obrador aseveró que dicho saqueo, llevado a cabo con violencia y crueldad, solía justificarse diciendo que se trataba de indios salvajes, o como lo decía Porfirio Díaz: “que los indígenas pretendían adueñarse de terrenos de la nación”.


López Obrador aseveró que dicho despojo, llevado a cabo con violencia y crueldad, solía justificarse diciendo que se trataba de indios salvajes (Foto: Mauricio Marat / INAH)
Por otra parte, el “dictador” dio a conocer en 1901 que estaba a punto de aplastar la rebelión de los mayas de Yucatán, al año siguiente, los consideró sin iniciativa para combatir y los tachó de grupos errantes que resistían en la selva sin someterse, indicó el mandatario.

El mismo Porfirio, incluso, llegó a justificar en 1902, la creación del territorio federal de Quintana Roo sobre una extensa porción del estado de Yucatán diciendo que ‘esa espaciosa zona del suelo mexicano conquistada palmo a palmo a las tribus rebeldes que de ellas se habían adueñado sería entregada a la benéfica influencia de los capitales
Aunado a esto, el titular del Ejecutivo expresó que durante el exterminio del pueblo yaqui y maya, militares sanguinarios como Victoriano Huerta, Aureliano Blanquet, Abraham Bandala e Ignacio Bravo hicieron la mayor parte de su carrera militar “reprimiendo movimientos políticos opositores, sofocando rebeliones campesinas y combatiendo a indígenas”.

No obstante, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ahora “hay libertades, son públicas, notorias, se expresan sin censura y hay sobretodo una voluntad de hacer justicia como en los tiempos de la Revolución Mexicana”. Aunado a esto, aseveró que su gobierno “jamás olvidará a los pueblos de México profundo”.

Fuente Infobae

Compartir:

Chetumal

QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS Y BOCHORNO: PREPÁRATE PARA UN JUEVES HÚMEDO Y CALUROSO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 7 de agosto de 2025. El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves un ambiente típicamente veraniego: cielos parcialmente nublados, lluvias ligeras y una humedad que intensifica la sensación térmica en toda la región. Se esperan temperaturas máximas de 30 °C y mínimas de 25 °C, acompañadas por lluvias de hasta 3.5 mm. En Cancún, el calor alcanzará su punto máximo entre las 2:00 y 3:00 p.m., con sensaciones térmicas que podrían superar los 40 °C.

A continuación, el reporte por municipios:

🌡️ TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Cancún: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Playa del Carmen: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cozumel: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Chetumal: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Bacalar: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Isla Mujeres: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Puerto Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Solidaridad: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Othón P. Blanco: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Benito Juárez: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C

El calor y la humedad dominarán el día en Quintana Roo, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol entre las 11 a.m. y 3 p.m., y usar ropa ligera. Aunque las lluvias serán ligeras, el bochorno será intenso. ¡No olvides tu sombrero y protector solar si vas a la playa!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

MÁS DE 50 TONELADAS DE BASURA REMOVIDAS EN CHETUMAL: COMBATE FRONTAL A BASUREROS CLANDESTINOS

Publicado

el

CHETUMAL, 06 de agosto. En una acción contundente contra los basureros clandestinos, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó la limpieza de un enorme tiradero ilegal ubicado en áreas verdes de la colonia Residencial Chetumal. El operativo logró recolectar más de 50 toneladas de basura y cacharros, como parte del programa “Ciudad Limpia, Ciudad Segura”.

La intervención responde directamente a las solicitudes de vecinas y vecinos, quienes han denunciado reiteradamente el uso indebido de este espacio. Martínez Hernández subrayó que, aunque el sitio ha sido saneado en múltiples ocasiones, continúa siendo utilizado como vertedero no autorizado, lo que representa un riesgo para la salud y el entorno urbano.

La alcaldesa reafirmó su compromiso de mantener la capital limpia y segura, anunciando que se intensificará la vigilancia para sancionar a quienes arrojen residuos en lugares prohibidos. Agradeció el esfuerzo conjunto de Bomberos, Protección Civil, Servicios Públicos, Policía Municipal, personal del Ayuntamiento y del DIF, quienes participaron activamente en el Operativo Tormenta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.