Conecta con nosotros

Nacional

Detienen a presunto autor intelectual del asesinato de líder de la Coparmex en San Luis Potosí

Publicado

el

San Luis Potosí.- Raúl “N”, presunto autor intelectual del asesinato de Julio César Galindo Pérez, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, fue detenido por agentes ministeriales en Nuevo León.

Reportes de la Fiscalía neolonesa indicaron que Raúl “N” habría ordenado la ejecución por diferencias en negocios, pues él y la víctima eran socios. Tras dos meses de indagatorias, las autoridades potosinas cumplimentaron una orden de arresto por homicidio calificado en contra de este sujeto de 38 años.

El presunto asesino fue asegurado en la avenida Revolución, al cruce con la calle Ladrillera, colonia Ladrillera, al sur de Monterrey. Luego de su detención, Raúl “N” fue internado en el Centro de Reinserción Social La Pila, localizado en la capital San Luis Potosí.

Julio César Galindo Pérez falleció tras ser víctima de un ataque el lunes 1 de marzo pasado: fue acribillado a balazos durante la tarde cuando se encontraba en las inmediaciones de una vulcanizadora de la Avenida Potosí, a una cuadra de la Avenida Doctor Salvador Nava Martínez.

Un par de días después del crimen fueron asegurados cuatro supuestos autores materiales.

Dos días después del crimen, la fiscalía potosina detuvo a cuatro sujetos, quienes fueron identificados como asesinos materiales del empresario. Con ello suman cinco personas tras las rejas a dos meses de los hechos.

Aquel día del ataque, Galindo Pérez se encontraba realizando actividades personales acompañado por su hija cuando fue atacado por un sujeto armado. Al estar cerca de Galindo Pérez, disparó en su contra en por lo menos tres ocasiones para después huir.

Versiones policiacas declararon que el líder de la Coparmex quedó bañado en su propia sangre al interior de su automóvil. Mientras tanto, su hija corrió para pedir ayuda. Vecinos y testigos llamaron a los servicios de emergencia. Ambos fueron trasladados a un hospital.

Federico Garza Herrera, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, reportó el 3 de marzo pasado que los cuatro perpetradores del asesinato fueron identificados en el municipio de Ciudad Valles cuando se trasladaban en el mismo automóvil en el que cometieron el crimen: una camioneta Ford, tipo Lobo y de color negro, en donde también hallaron droga y armas de fuego.

Garza Herrera precisó que a través de estudios balísticos se pudo comprobar que una de las armas coincidió con los casquillos encontrados en el lugar del asesinato.

Julio César Galindo fue atacado cuando se encontraba con su hija.

Descartó que los cuatro sujetos pudieran tener algún tipo de relación con Galindo Pérez. No obstante, autoridades de la Fiscalía de San Luis Potosí continuaban revisando distintas líneas de investigación para descubrir el motivo del homicidio.

A tres días del homicidio del presidente de la Coparmex fue asesinado Rodrigo Sánchez Flores, alias el Ferrari. Quien fuera precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Tamazunchale en 2009 y 2015, tenía 20 días de haber salido de la cárcel, donde pasó tres años acusado del homicidio del activista político, Simeón Aquino Salazar, quien fue acribillado un 3 de marzo de 2011.

El Ferrari fue ejecutado alrededor de las 12:00 horas. Viajaba en un auto KIA negro sobre Periférico en la intersección con Avenida Horizontes. En el sitio murió el político priista, mientras que su esposa y padre, quienes lo acompañaban, resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital.

Casi un mes más tarde de estos hechos, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) señaló como responsables a sus enemigos del Cártel del Golfo Los Alemanes. Mediante un video con más de 30 sujetos armados, los emisarios de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, se deslindaron de las ejecuciones.

Una voz distorsionada en off narra su versión sobre quienes estarían detrás de los delitos y señaló a Evaristo Cruz Sánchez, alias el Vaquero, uno de los cabecillas del Cártel del Golfo que fue detenido el 6 de abril pasado, y Alfredo Alemán NarváezComandante Alemán, líder del Cártel de los Alemanes.

Presuntamente, estos sujetos enviaron a José Pedro Bárcenas Martínez, Peter Carreterasa planear las ejecuciones. Cabe destacar que este último sujeto fue detenido en 2014, acusado de encabezar una célula de narcomenudistas, extorsiones, secuestros y homicidios en San Luis Potosí.

Las diferencias, acusaron los del CJNG, fueron por la pelea de la plaza del Centro Estatal de Reinserción Social 1 La Pila, pues en ese sitio el Ferrari comandaba la venta de drogas. Además, que este sujeto gozaba de beneficios en el penal. Peter Carreteras habría ordenado el asesinato de un custodio conocido como Jorge Luis Santillán, probable operador del Ferrari.

En el narcomensaje fue mencionado José Ricardo Gallardo Cardona, candidato del Partido Verde a la gubernatura de San Luis Potosí por la coalición “Juntos Haremos Historia”. Los sicarios del CJNG acusaron que el político sería financiado por operadores del Cártel del Golfo.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Publicado

el

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.