Nacional
¿Quién es Evelyn Salgado, la posible candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero?

Ciudad de México.- Después de que Félix Salgado Macedonio fuera frenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en sus aspiraciones para ser candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, el nombre de Evelyn Salgado, su posible sustituta, ha comenzado a sonar fuerte.
Evelyn Salgado Pineda es hija de Félix Salgado Macedonio y desde mediados de abril está en boca de todos cuando negó ser una “Juanita”, tras el fallo del Instituto Nacional Electoral (INE) contra la candidatura de su padre, al referirse a una posible “sucesión”.
“Me llamo Evelyn Salgado Pineda, no ‘Juanita’. Aquí no hay plan B ni C. Apoyo a mi padre Félix Salgado Macedonio hasta el final, tope a donde tope”, escribió en redes sociales en aquel entonces.
Lo cierto es que Morena ya se decantó porque sea una mujer quien sustituya a Salgado Macedonio en la candidatura, por lo que el nombre de su hija ha comenzado a escalar en el trending topic.
Evelyn Salgado está casada con Alfredo Alonso, quien es hijo del empresario Joaquín Alonso Piedra, detenido en 2016, señalado de ser uno de los operadores del cártel de los Beltrán Leyva en Acapulco, Guerrero.
Los puestos públicos que Evelyn ha ocupado son pocos en realidad: ha sido presidenta del Patronato del DIF y delegada de la Secretaría de la Mujer en Acapulco
Cuando fue mandamás del DIF (2005-2008) Evelyn aseguraba que impulsó programas sociales en pro de grupos vulnerables y el desarrollo de las familias acapulqueñas.
La hija de Salgado Macedonio es una usuaria muy activa de redes sociales en donde lo mismo sube una foto de Cuauhtémoc Cárdenas, que de su padre y el presidente López Obrador.
Fuente MSN Noticias

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ARRANCA OPERATIVO DE VERANO EN QUINTANA ROO CON MÁS DE 7 MIL ELEMENTOS PARA GARANTIZAR LA PAZ Y SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 14 horas
COMITÉ MULTISECTORIAL EN PUERTO MORELOS REFUERZA LUCHA CONTRA EL SARGAZO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA CUMPLE: JUSTICIA SOCIAL PARA PERSONAL DE VECTORES EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 24 horas
INFANCIA CON FUTURO: MARY HERNÁNDEZ AMADRINA GENERACIÓN 2025 DEL DIF-FCP
-
Zona Mayahace 24 horas
INICIA OPERATIVO VACACIONAL EN LÁZARO CÁRDENAS CON FIRME META DE SALDO BLANCO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MARA LEZAMA FORTALECE ATENCIÓN A ZONAS RURALES CON VISITA A MAYA BALAM
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA PONE EN MARCHA SEGUNDA ETAPA DE REHABILITACIÓN EN TIERRA MAYA
-
Cancúnhace 15 horas
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN