Cancún
Dan claves para la recuperación de los viajes y el turismo

Cancún.- Dar certezas a los viajeros y prestadores de servicios, uniformizar requisitos y ofrecer formas de verificación congruentes, comunicar con precisión y claridad y estrechar la colaboración público-privada. Estos son algunos de los puntos más reiterados por los expositores en la primera jornada de la Cumbre Mundial de Turismo del WTTC en Cancún. En el primer gran evento internacional de la nueva normalidad, la industria del turismo busca sembrar pistas concretas en la hoja de ruta hacia la recuperación.
Las experiencias de grandes empresas -hoteleras, líneas de cruceros, operadoras- y de los gobiernos de diversos países -Portugal, Grecia, España, entre otros- enriquecieron el debate en la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en Cancún.
La vigésima cumbre anual del WTTC, considerada el primer gran evento del sector turismo en este año, se celebró bajo el lema «Uniendo el mundo para la recuperación».
Muchos de los expositores coincidieron en algo: no hacer pronósticos. «Durante la pandemia renuncié a predecir», dijo, por ejemplo, el CEO de Travelport, Greg Webb.
Es que la emergencia sanitaria ha hecho estallar todos los intentos de hacer previsiones.
También se repitió la necesidad de unificar de una vez los criterios: uniformizar y ser congruentes. Arnold Donald, CEO de Carnival Corporation, lo puso en estas palabras: «transporte, salud y turismo no están coordinados necesariamente en todos los países, necesitamos un enfoque uniforme basado en la ciencia para que la gente pueda viajar con seguridad». Es un reflejo de las tensiones que el sector de cruceros atraviesa en EEUU, pero aplica a otros segmentos de viaje.
Los cambios de los gobiernos «han inhibido la demanda y la posibilidad de viajar» afirmaron diversos actores del sector, que abogaron por empezar a reducir en forma efectiva los costos de fricción -algo en lo que la industria había avanzado notablemente en los últimos años- para que las empresas puedan corresponder a la demanda latente de viajes.
Rita Marques, secretaria de Estado de Turismo de Portugal, unió esto a otro concepto: «No hemos logrado transmitir el mensaje de que viajar no es un riesgo extra tomando las medidas correctas; debemos pensar en comunicar mejor, de manera muy asertiva y clara».
Aeropuertos, asociaciones de aerolíneas, destinos de todo el mundo, grandes hoteleras, organizadores de excursiones y representantes de gobiernos coincidieron en otro punto: nunca como ahora se había visto a los sectores público y privado colaborar tan estrechamente.
No necesariamente se han alcanzado todos los acuerdos planteados y la respuesta a la crisis ha evidenciado diferencias según los países y las regiones, pero la voluntad de colaboración existe.
Una de las claves para recuperar la confianza, afirmaron varios de los presentes, es «el primer viaje». Esa suma de experiencias individuales irá contribuyendo a mejorar los sistemas y los procedimientos, y a los viajeros a dejar atrás los miedos y preocupaciones.
Fuente Hosteltur

Cancún
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.
“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.
Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.
Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.
Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.
Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.
Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.
Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica






Cancún
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.
Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.
El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.
De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.
