Nacional
Así es el Partenón, la impresionante mansión del exjefe de la policía de la Ciudad de México, Arturo “El Negro” Durazo

Ciudad de México.- Arturo Durazo Moreno, mejor conocido como “El Negro” Durazo, fue jefe del Departamento de Policía y Tránsito del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, durante el sexenio de José López Portillo, entre 1976 y 1982. Es recordado por sus actos de corrupción, se le acusó de asesinato, tortura, tráfico de drogas acopio de armas y de cobrar mordidas y extorsiones a los policías que trabajaban para él.
También es recordado por los lujos que tenía. Uno de ello es El Partenón, una lujosa propiedad que perteneció al Negro Durazo, la cuál se asemeja al templo que adorna la Acrópolis de Atenas, en Grecia.
Esta propiedad se encuentra en Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, mide más de 20 mil metros cuadrados y se estima que costó más de 700 millones de pesos. La mansión que se encuentra abandonada desde más de 35 años, aún así, no se encuentra vandalizada, solamente tiene algunas pintas en las paredes. Tiene un comedor de mármol en el que caben unas 22 personas, y está adornado con simbología de arte griego. También tiene 42 pilares que la sostienen.

Cuenta con una piscina de más de tres metros con vista al Océano Pacífico, que está rodeada por una docena de estatuas que adornan los jardines, y se sabe que en sus buenos tiempos había, a las orillas, faisanes y cisnes, lagartos disecados, venados de bronce y un elefante de marfil, así como un par de perros de cerámica. El portón de la entrada mide 10 metros de largo. En las habitaciones hay espejos sobre los muros y los techos, además de un jacuzzi al aire libre. Cuenta con algunas estatuas del arte griego que aún se encuentran en el lugar, ya bastante deterioradas por el paso de los años y el abandono.
También tiene con una pista de baile que tenía luces instaladas en el techo, algunos murales con motivos de Grecia, y una cantina. Se sabe que muchos de los meseros y sirvientes que tenía a su disposición en su mansión eran policías de la Ciudad de México. También, se sabe, muchos policías fueron utilizados como albañiles para construir la mansión.
En la entrada se encontraban réplicas de la Venus de Milo, Minerva, Marte que daban paso a la estancia que ocupa toda una planta, el piso es de mármol de Carrara, Italia, en el centro se encuentra un Zeus de dos metros de altura hechos de bronce y la firma de los artistas preferidos de “El Negro” Durazo: los Ponzanelli.

En 1984, el “Negro” Durazo fue detenido en Puerto Rico y extraditado a México, acusado de acopio de armas y abuso de autoridad. En la cárcel pasó solamente ocho años, una condena que para muchos fue insuficiente, por la magnitud de los crímenes por los que se le acusaba. Cuando salió de la cárcel, no pudo volver a instalarse en El Partenón, pues esa y otras propiedades habían sido confiscadas.
Tras ganar un litigio a la familia del exjefe de policía capitalina, el inmueble pasó a manos del gobierno del estado de Guerrero. Fue el 28 agosto de 2019 cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio carpetazo al conflicto que tenía con la familia de Arturo “El Negro” Durazo, que pretendían recuperar la residencia que tenía en Zihuatanejo.

Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, reconoció que tras haber obtenido en forma definitiva la jurisdicción de El Partenón, este será dispuesto para un centro cultural. “Hay que darle una arreglada, hay que hacerlo para presentar libros, eventos culturales y hacerlo sencillamente para todo lo que sea cultura”, dijo Astudillo Flores.

José Agustín, emblemático escritor mexicano perteneciente a la Literatura de la Onda, en su libro Tragicomedia Mexicana 3, menciona a esta mansión del exjefe policiaco. “El Partenón en Zihuatanejo… tenía un lago interior con olas mecánicas y cascadas, albercas, discoteca para mil parejas, ¡doce elevadores para subir al primer piso!, sala de automóviles de colección, caballerizas, esculturas griegas y su debido helipuerto”, dice José Agustín en su libro.
“Yo tengo derecho a tener casa en Zihuatanejo, ¿no?”, dijo alguna vez el Negro Durazo.

El Negro Durazo volvió a ser tema de conversación luego de la aparición de la primera temporada de la serie de Luis Miguel, en donde se le nombra, pues se dice que fue uno de los personajes que le abrió las puertas con la élite a Luisito Rey, a cambio de supuestos favores sexuales de la madre del cantante, Marcela Basteri.
Durazo murió un 5 de agosto del 2000, en el puerto de Acapulco, por cáncer de colon que había contraído años atrás.
Fuente: Infobae

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 04 Abril

Nacional
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.
La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.
¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.
De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.
Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.
¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?
Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.
Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.
Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.
Fuente: El Heraldo
-
Policíahace 8 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Chetumalhace 15 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Cozumelhace 15 horas
Reactivan puente aéreo Monterrey – Cozumel – Monterrey
-
Puerto Moreloshace 16 horas
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad
-
Isla Mujereshace 15 horas
Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres
-
Opiniónhace 15 horas
Las carencias “eternas” de OPB