Cancún
Cancún, República Dominicana y Jamaica, motores de recuperación del Caribe

Cancún.- Cancún, República Dominicana y Jamaica son los tres destinos que encabezan la recuperación turística en el Caribe y los efectos de esta recuperación serán más visibles en la temporada invernal que se inicia en noviembre próximo, según Encarna Piñero, CEO del Grupo Piñero, quien ha participado este lunes en la Cumbre Mundial de Turismo de la WTTC, que se celebra en Cancún y reúne a más de 600 representantes del sector turístico privado y público, procedentes de 20 países.
En el mismo evento, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, aseguró que España va a estar lista en junio para utilizar el certificado verde digital europeo y para decir a todos los turistas del mundo que pueden volver a visitar el país.
“República Dominicana lo está haciendo muy bien, el nuevo gobierno está gestionando muy bien a corto plazo la recuperación, movilizando las vacunas a los empleados del sector. Tras el buen hacer de República Dominicana repuntaron Cancún y Jamaica, que aunque inicialmente tuvo una bajada ahora en cambio es de los que mejores va, no hay un comportamiento regular de los tres destinos, pero creo que Cancún es el que va a repuntar más“, agregó Encarna Piñero.
Para la CEO del Grupo Piñero, la industria turística a nivel global vivirá en los próximos meses dos momentos claves para la recuperación, el primero por la vacunación masiva en Estados Unidos y el segundo por Europa.
“Esto va a generar una ola de confianza a todo el sector, a todo el turismo y en el momento que en Europa haya un mayor porcentaje de vacunación se notara la afluencia al Caribe”, aseguró.
“Estamos a la expectativa, pensamos que estamos mejorando, a corto plazo estamos mejorando, tenemos esperanza de que cuando Estados Unidos termine la vacunación en julio se produzca un aumento de reservas a todos los destinos del Caribe porque son los destinos preferidos por los norteamericanos”, señaló
No obstante, aunque hay optimismo y recuperación lenta, Encarna Piñero reconoce que hay mucha cautela entre los empresarios hoteleros porque en este momento el objetivo de las empresas ya no es buscar utilidades, sino mantener la sostenibilidad de las empresas y la estabilidad de sus trabajadores.
“No abriremos todos los hoteles. Estaremos a un 70% respecto a 2019. Con todo esto hemos cambiado la escala de valores, no estábamos preparados para cerrar, estamos preparados para abrir y gestionar, pero tuvimos que cerrar en quince días 15.000 habitaciones y entonces te planteas esto para cuánto es, dos meses, tres meses, quince mil empleados, qué hacemos”, agregó.
Como parte de esa “restructuración ordenada” que se vieron forzados a hacer, encontraron que segmentos como el golf y de vivienda en zonas turísticas de alta plusvalía está cobrando un auge inesperado
“Ahora estamos enfocados en ayudar a que cada negocio tenga su ritmo, el real state y el golf ha ido mejor que los hoteles, hemos ayudado a que tuviesen un ritmo de crecimiento, la parte residencial nos ha sorprendido y eso se debe a que mucha gente ahora quiere vivir fuera de las grandes ciudades, hay un incremento de ventas espectacular”, comentó.
Cancún, el destino caribeño mejor posicionado para Encarna Piñero.
España estará preparada para el verano
España va a estar lista en junio para utilizar el certificado verde digital europeo y para decir a todos los turistas del mundo que pueden volver a visitar el país, ha anunciado este lunes el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, en el mismo evento. Valdés se ha congratulado por la “maravillosa” noticia conocida ayer de que los turistas estadounidenses vacunados podrán entrar en la Unión Europea.
El sector reunido en Cancún cree que, a partir de ahora, habrá cada vez más noticias de este tipo, por lo que encara el futuro del turismo con más optimismo, dado que la clave para su recuperación está en contar con unas medidas homogéneas en todo el mundo, mientras se avanza en el proceso de vacunación
De hecho, la vigésima cumbre del WTTC, considerada el primer gran evento del sector turismo en este año, se celebra bajo el lema “Uniendo el mundo para la recuperación”.
La presidenta y consejera delegada del WTTC, Gloria Guevara, ha destacado que los líderes “más influyentes tanto del sector público como del privado” se reúnen cara a cara por primera vez en casi un año, mientras comienzan “un nuevo capítulo” en la recuperación pospandémica del turismo.
Fuente Hosteltur

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
