Chetumal
Regresarán a clases presenciales 20 planteles bajo la modalidad de centros comunitarios

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).-El presidente de la Asociación Estatal de Padres y Madres de Familia en Quintana Roo, Sergio Acosta Manzanero informó que entre 15 a 20 planteles educativos del sector público y privado en Quintana Roo estarían reiniciando clases presenciales en las próximas semanas, en la modalidad de Centros Comunitario de Aprendizaje (CCA).
Indicó que el regreso a las aulas es tanto para los alumnos de los niveles de primaria, secundaria y preparatoria, luego que los directivos de estas escuelas solicitarán a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) la autorización para funcionar como CCA.
Refirió que el proceso de solicitudes hacia la autoridad educativa y la validación para su autorización aún está en proceso.
Acosta Manzanero puntualizó que la SEQ estaría definiendo y dando autorización en el transcurso de este mes de abril a las escuelas que solicitaron ser CCA desde el pasado mes de marzo.
En ese sentido, precisó que la autorización depende en gran parte de la aplicación de los protocolos sanitarios para contrarrestar los contagios por Covid-19, por lo que los permisos deberán ser emitidos en coordinación con la Secretaria de Salud (Sesa).
Detalló que hasta el momento el número de solicitudes no rebasa ni el 1 por ciento de la totalidad de los 2 mil 600 planteles que existen en el estado pues refirió la solicitud para ser un CCA, depende directamente de los directivos de las escuelas y los docentes de los mismas.
Sin embargo, dijo que planteles como el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 253 en Chetumal han anunciado el regreso a clases presenciales.
Recordó que los CCA funcionarán únicamente para asesoramiento para los estudiantes que de manera voluntaria quieran asistir.
Asimismo, solamente podrán operar por 4 horas al día en atención a un máximo de 15 alumnos quienes serán atendidos en un lapso no mayor a 45 minutos.

Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN

Chetumal, Quintana Roo, 25 de septiembre de 2025.— En un acto legislativo de gran trascendencia, la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de extorsión, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta medida forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, diseñada para enfrentar uno de los delitos más lesivos para las familias mexicanas.
Con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados en avalar esta reforma, que busca fortalecer el marco jurídico nacional para combatir la extorsión de manera eficaz. La iniciativa permitirá al Congreso de la Unión expedir la Ley General contra la Extorsión, lo que facilitará la persecución de este delito de oficio, la homologación de penas y agravantes en todo el país, y una mejor coordinación entre los gobiernos estatales y la Federación.
Este paso legislativo representa un avance firme hacia la construcción de paz y seguridad en el estado, y responde al llamado ciudadano de frenar prácticas delictivas que vulneran la tranquilidad social. La aprobación de esta reforma marca un hito en la lucha contra la impunidad y refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de las familias quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Fé & Religiónhace 2 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 2 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 2 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 2 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 2 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 55 minutos
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UN IMPULSO A LA EQUIDAD EN QUINTANA ROO