Internacional
EU elimina de su lista negra a hijos y esposa de Caro Quintero; sus cuentas y empresas están desbloqueadas

Estados Unidos.- Luego de casi ocho años, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos eliminó de su lista negra y desbloqueó las cuentas de 30 empresas, así como aquellas vinculadas con los hijos y esposa de Rafael Caro Quintero, el Narco de Narcos, quien está acusado de asesinar a un agente norteamericano y sigue prófugo.
Entre junio y octubre de 2013, las autoridades norteamericanas incluyeron a 18 personas y 30 entidades en la lista de Designaciones Especiales de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, con lo cual fueron congeladas sus cuentas en Estados Unidos. Pero este 23 de abril, esas sanciones fueron levantadas.
De acuerdo con el reporte, se trata de la familia y el primer matrimonio de Caro Quintero, entre quienes están su hijo mayor, el jinete jalisciense Héctor Rafael Caro Helenes; así como los hermanos del ex participante de las Olimpiadas de Pekín 2008, Henoch Emilio Caro Elenes, Mario Yibrán Caro Elenes y/o Gibrán Caro y Roxana Elizabeth Caro Elenes; además de la madre de todos ellos, María Elizabeth Elenes Lerma y/o Elizabeth Elenes de Caro.
Juan Carlos Soto Ruiz, señalado como administrador de nueve compañías designadas, también fue removido de la lista de la OFAC. Este sujeto, originario de Guadalajara, Jalisco, fue sancionado el 31 de octubre de 2013, dos meses después de que el Narco de Narcos quedara en libertad tras casi tres décadas encerrado en una prisión mexicana.

En tanto, María Elizabeth Elenes Lerma y sus hijos fueron incluidos en la llamada lista negra el 12 de junio del mismo año que Soto Ruiz, cuando el ex líder del Cártel de Guadalajara aún estaba tras las rejas.
La gran mayoría de los negocios están ubicados en Jalisco, donde el capo amasó una fortuna ilícita, según los reportes de agencias estadounidenses. Aunque otros se ubican en Guanajuato, Sinaloa y Veracruz.
Según los informes del Departamento del Tesoro, son empresas que se dedican a la actividad inmobiliaria, minoristas de gasolina o incursionan en el ramo agrícola, además de aquellas que producen y comercian fertilizante orgánico y pesticidas. Igual se incluyen zapaterías ubicadas en diversas plazas comerciales de Guadalajara.
De ese modo fueron levantadas las sanciones a Desarrollos BIO GAS Guadalajara; ECA ENERGÉTICOS, Tlaquepaque; SAL ORGÁNICA Zapopan; Petro BIO, Guadalajara; PRONTO SHOES y CX Inspira/CX-Moda, Guadalajara, Veracruz, Nuevo León, Iztapalapa y León; Hacienda las Limas en Acatlán y Zapopan; EVCOMER, Guadalajara; El ÉBANO DE MARÍA, Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta, Mazatlán, Nuevo León, Celaya, Tijuana, en Los Cabos.

Además de Barsat, Desarrolladora San Francisco del Rincón, Dinermas, Estación de Servicio ATEMAJAC, Fortanas, Grupo BASRSATERRA, Grupo Español ELCAR, Nueva Terra, Operadora Engo, Petro MAS, PROMI FEL, VILLAS DEL COLLI, INMOBILIAIRIA PROMINENTE, todas en Guadalajara; Energéticos Vago, en Tlajomulco de Zúñiga; Minerales Nueva Era en Zapopan y Tlaquepaque; DIATOMKILL, Minerales Nueva Generación, PETRO LONDON, SERVICIO Y OPERADORA SANTA ANA, en Zapopan; TAXI AÉREO DE CULIACÁN, de Mazatlán, Sinaloa; Arrendadora Turín, ubicada en Zapopan.
Tanto Elenes Lerma y su hija fueron mencionadas como propietarias del spa Las Limas, ubicado a dos horas de Guadalajara, una hacienda con 15 habitaciones que se alquilaba a 4,500 pesos (USD 450 dólares, al tipo de cambio de 2013) la noche por persona.
Cada año, la OFAC elimina a cientos de personas y compañías de su lista, además de aquellas que incluye. Las revocaciones se basan en una solicitud de los afectados para determinar si se mantienen o quitan en la relación. Las peticiones se envían por escrito y cada caso conlleva un tiempo relativo de respuesta, debido a que la revisión es minuciosa. Aquellos que son incluidos en el listado son marcados para evitar hacer negocios con ellos en EEUU.
Esta norma, aprobada por el Congreso de EEUU en 1999 le otorga autoridad al gobierno estadounidense para aplicar sanciones a los narcotraficantes extranjeros importantes, así como a sus organizaciones con operaciones en todo el mundo. La Ley Kingpin establece sanciones económicas en todo el mundo contra los principales narcotraficantes internacionales, sus organizaciones, miembros y entidades y empresas o personas extranjeras que prestan apoyo a esos traficantes.

Los criterios para incluir a alguien en la ley consisten en que la persona acusada deberá apoyar financiera o tecnológicamente a organizaciones criminales, además de desempeñar un papel importante en el tráfico de drogas.
Violar la Ley Kingpinsignifica la cancelación de la visa, el congelamiento de cuentas y propiedades en EEUU, asimismo como la prohibición a compañías estadounidenses de hacer acuerdo con los acusados.
Apenas el pasado 15 de abril, el Departamento de Justicia informó que la Corte del Distrito Este de Nueva York ordenó confiscar cinco propiedades al narcotraficante mexicano, pues, se señaló, fueron obtenidas con ganancias derivadas del narcotráfico. Los bienes inmuebles que se pidió confiscar se encuentran en la ciudad de Guadalajara y al rededor de la capital jalisciense.
El Narco de Narcos fue detenido en Costa Rica en abril de 1985, acusado del asesinato del ex agente de la DEA (Administración del Control de Drogas) Enrique Kiki Camarena y el del piloto mexicano Alfredo Zavala. Tras ser extraditado a México, fue juzgado y condenado.

Pero un Tribunal Colegiado de Guadalajara justificó dejarlo fuera de la cárcel en agosto de 2013, cuando apenas cumplía 28 años de 40 que debía pagar. En el caso del capo no se alegaba su culpabilidad, sino qué tribunal debía juzgarlo, si uno del fuero federal o uno local; en su amparo fue favorecido porque debió ser procesado a nivel estatal.
Para el 16 de enero de 2015, el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito con sede en Guadalajara, Jalisco, ordenó la inmediata reaprehensión de Caro Quintero para cumplir las ejecutorias de los amparos 180/2011 y 101/2013, en los que se consideró penalmente responsable al capo por secuestrar y asesinar a Kiki Camarena.
Las autoridades judiciales dictaminaron que la ejecución del ex agente, como funcionario del gobierno de EEUU, representaba un delito del fuero federal, por lo que había sido procesado en el tribunal correcto. Pero ya desde entonces el Narco de Narcos se mantenía oculto en los dominios del Cártel de Sinaloa.
Caro Quintero encabeza la lista de los fugitivos más buscados de la DEA, también está entre los primeros 10 objetivos de la Oficina Federal de Investigación (FBI) y tiene una ficha roja en la Policía Internacional (Interpol). Es el único personaje que figura en los tres portales. La recompensa por datos que lleven a su captura ronda los 20 millones de dólares.

Está acusado de cuatro cargos relacionados con el crimen organizado, conspiración para cometer delitos violentos, secuestro de un agente federal, así como el crimen de asesinato por este caso. Es requerido por la jurisdicción central de California, de acuerdo con la DEA que lo fija como objetivo prioritario. También tiene una imputación formal ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, la cual fue presentada en 2017 ante un gran jurado.
Al narcotraficante le faltarían por pagar 11 años y 7 meses de prisión en México. El mismo Alfonso Durazo, cuando era secretario de Seguridad con Andrés Manuel López Obrador, reconoció que el capo volvió a operar desde Sonora, donde resurgió el Cártel Caborca.
Fuente: Infobae

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 14 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 15 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 14 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 5 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 14 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 14 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025