Nacional
UIF se niega a desbloquear cuentas bancarias de Alonso Ancira pese acuerdo con Pemex

Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantiene aún su decisión de bloquear las cuentas bancarias del empresario Alonso Ancira a pesar de que éste haya celebrado un acuerdo reparatorio con el Gobierno de México y Petróleos Mexicanos (Pemex).
De hecho, fue la tarde de ayer cuando Ancira salió del Reclusorio Norte abordo de una camioneta Mercedes Benz y con un puro en la mano; no obstante, la UIF no ha levantado el bloqueo a las cuentas bancarias del empresario.
De acuerdo con la institución, la defensa de Ancira solicitó el desbloqueo de sus cuentas al juez de control, José Artemio Zúñiga.
Cabe recalcar que el juez fue quien ayer ordenó poner en libertad al empresario luego de acordar pagar más de 216 millones de dólares por la compraventa de la planta chatarra.
No obstante, la UIF rechazó la petición debido a que esto es un procedimiento administrativo ajeno a la causa penal 211/2019 iniciada por el caso Agro Nitrogenados.
En esta causa, Ancira fue acusado de lavado de dinero y debe continuar el trámite que inició en juzgados federales, donde presentó amparos contra la medida.
Esta decisión se produce pese al acuerdo reparatorio por el caso Agronitrogenados por parte de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA).
Asimismo, la UIF argumentó que de cualquier forma el monto bloqueado en las cuentas de Ancira no cubre los más de 216 millones de dólares que se comprometió a pagar a Pemex.
Alonso Ancira también recuperó su libertad luego de pasar dos meses en el Reclusorio Norte vinculado a proceso por lavado de dinero.
Por último, si Ancira no paga el monto total para el 20 de noviembre de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) podría solicitar reiniciar el proceso e incluso su reaprehensión.
Fuente: Reporte Índigo

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — Desde la tribuna del Senado, el legislador quintanarroense Eugenio “Gino” Segura (Morena) reconoció el liderazgo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y de la presidenta Claudia Sheinbaum en la consolidación de un nuevo modelo económico que prioriza el bienestar social y la soberanía productiva del país.

Segura destacó que el Plan México ha sido clave para transformar la economía nacional, dejando atrás el modelo neoliberal y adoptando una “economía moral” basada en el humanismo mexicano. “Hoy, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza y la brecha entre ricos y pobres se ha reducido de 27 a 14 veces. Eso es justicia social”, afirmó.
El senador también subrayó que la inversión extranjera directa alcanzó los 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, mientras que el desempleo se mantiene en mínimos históricos gracias al aumento sostenido del salario mínimo.

En su intervención, Marcelo Ebrard resaltó el sistema de transporte público eléctrico que se construye en Chetumal, el primero de su tipo en Norteamérica, como símbolo de modernización y liderazgo ambiental. “Fue una decisión de la presidenta Sheinbaum que posiciona a México a la vanguardia tecnológica”, señaló.
Segura concluyó que el Plan México no solo impulsa la productividad, sino que garantiza que el crecimiento económico llegue a todos los rincones del país, especialmente al sur-sureste.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 9 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 9 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Nacionalhace 23 horas
GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA Y TRANSFORMACIÓN CON VISIÓN DE FUTURO