Conecta con nosotros

Cultura

La Tierra albergó 2,500 millones de Tiranosaurios Rex en su historia

Publicado

el

EU. – Paleontólogos norteamericanos han calculado que existieron 2,500 millones de Tiranosaurios Rex –uno de los más poderosos depredadores sobre el planeta– a lo largo del tiempo durante el Cretácico.

El estudio revela que probablemente vivieron unos 20,000 ‘T. rex’ adultos en un momento dado, más o menos un factor de 10, lo que está en el rango de lo que la mayoría de los investigadores suponían.

Según el investigador principal Charles Marshall, lo que pocos paleontólogos habían comprendido del todo, incluido él mismo, es que esto significa que unos 2,500 millones vivieron y murieron a lo largo de los aproximadamente 2 millones y medio de años que el dinosaurio caminó por la Tierra.

Hasta ahora, nadie había sido capaz de calcular las cifras de población de animales extinguidos hace mucho tiempo, y George Gaylord Simpson, uno de los paleontólogos más influyentes del siglo pasado, consideraba que no era posible hacerlo.

Charles Marshall, director del Museo de Paleontología de la Universidad de California,y profesor de biología integradora y de ciencias de la tierra y planetarias de la UC Berkeley, también se sorprendió de que ese cálculo fuera posible.

El proyecto
“El proyecto empezó, en cierto modo, como una broma –señala–.

Marshall explica que las incertidumbres en las estimaciones son grandes. Mientras que la población de ‘T. rex’ es era muy probablemente de 20,000 adultos en un momento dado, el rango de confianza del 95% (el rango de población dentro del cual hay un 95% de posibilidades de que el número real se encuentre) es de 1,300 a 328,000 individuos. Por lo tanto, el número total de individuos que existió a lo largo de la vida de la especie podría haber sido de entre 140 millones y 42,000 millones.

“Como observó George Gaylord Simpson, es muy difícil hacer estimaciones cuantitativas con el registro fósil –apunta en un comunicado–. En nuestro estudio, nos centramos en desarrollar restricciones sólidas sobre las variables que necesitábamos para hacer nuestros cálculos, en lugar de centrarnos en hacer las mejores estimaciones, per se”.

A continuación, él y su equipo utilizaron la simulación informática Monte Carlo para determinar cómo las incertidumbres de los datos se traducían en incertidumbres en los resultados.

La mayor incertidumbre en estas cifras, señala Marshall, se centra en las preguntas sobre la naturaleza exacta de la ecología del dinosaurio, incluyendo el grado de sangre caliente del ‘T. rex’. El estudio se basa en los datos publicados por John Damuth, de la Universidad de California en Santa Bárbara, que relacionan la masa corporal con la densidad de población de los animales vivos, una relación conocida como Ley de Damuth.

Aunque la relación es fuerte, recuerda, las diferencias ecológicas dan lugar a grandes variaciones en las densidades de población para animales con la misma fisiología y nicho ecológico. Por ejemplo, los jaguares y las hienas tienen más o menos el mismo tamaño, pero las hienas se encuentran en su hábitat con una densidad 50 veces mayor que la densidad de jaguares en su hábitat.

“Nuestros cálculos dependen de esta relación para los animales vivos entre su masa corporal y su densidad de población, pero la incertidumbre en la relación abarca unos dos órdenes de magnitud –señala Marshall–.

A continuación, estimando que el área de distribución geográfica total del ‘T. rex’ era de unos 2,3 millones de kilómetros cuadrados, y que la especie sobrevivió durante aproximadamente 2 millones y medio de años, calcularon un tamaño de población permanente de 20,000 ejemplares. En un total de unas 127,000 generaciones que vivió la especie, eso se traduce en unos 2,500 millones de individuos en total.

“Con estas cifras, podemos empezar a calcular cuántas especies de corta duración y especializadas geográficamente podríamos estar pasando por alto en el registro fósil –señala–. Esto puede ser una forma de empezar a cuantificar lo que no sabemos”.

Fuente Newsweek

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

FPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, 11 de noviembre de 2025 — La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la apertura de inscripciones para la segunda edición del taller gratuito “Elaboración de Piñatas en Cartonería”, dirigido a personas mayores de 15 años. El curso se desarrollará del 18 de noviembre al 18 de diciembre en el BiblioAvión Gervasio, con el objetivo de fomentar el autoempleo, la creatividad y la cohesión comunitaria.

Este taller forma parte de las acciones impulsadas por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) de la FPMC, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa busca generar oportunidades de crecimiento personal y económico mediante el aprendizaje de técnicas artesanales.

Durante un mes, las y los participantes recibirán instrucción de la tallerista Marisela Santos, quien compartirá su experiencia en cartonería y decoración creativa. Estas habilidades permitirán transformar materiales accesibles en piñatas únicas, llenas de color y tradición, con potencial para convertirse en una fuente de ingreso.

Dianela Cervantes Chi, directora de PAS, subrayó que este tipo de actividades no solo promueven el desarrollo económico, sino que también fortalecen el tejido social, el sentido de pertenencia y la identidad cultural. Además, representan espacios seguros de convivencia, participación ciudadana y terapia ocupacional.

Las inscripciones ya están abiertas en el BiblioAvión Gervasio, ubicado en la Avenida 130 entre calles 7 Sur y Miguel Hidalgo, en horario de 09:00 a 15:00 horas. El cupo es limitado, por lo que se recomienda a las y los interesados registrarse con anticipación.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de la FPMC con el desarrollo integral de la comunidad cozumeleña, apostando por la cultura, la creatividad y el empoderamiento ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

AVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una jornada que reafirma el vínculo entre la cultura maya y la conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó la actividad “Descubre: Aves, mitos y leyendas de Cozumel” en el Parque Urbano Corazón. El evento reunió a decenas de familias cozumeleñas en una caminata guiada que combinó observación de aves con relatos ancestrales, destacando el colibrí, el tordo ojos rojos, el pájaro carpintero y el zopilote como símbolos de sabiduría, transformación y equilibrio.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y busca fortalecer la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. “Queremos que la comunidad reconozca el valor de la vida que nos rodea y el papel que desempeñamos en su conservación”, afirmó.

El recorrido permitió a niñas, niños, jóvenes y adultos conocer la riqueza de la avifauna local y escuchar leyendas que reflejan la cosmovisión maya, donde cada ave transmite un mensaje espiritual y ecológico. La actividad fue coordinada por el biólogo Adrián Tun Cano, junto con los especialistas María Carolina Can Martínez y Germán Arturo Borges Arceo del colectivo “Pajareando Cozumel”, y la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).

El Parque Urbano Corazón, enclavado en la zona urbana, se consolida como un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza, albergando vegetación originaria y especies clave para la educación ambiental. La FPMC reafirma así su compromiso con la cultura, la biodiversidad y la apropiación comunitaria de los espacios naturales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.