Conecta con nosotros

Internacional

IDENTIFICAN AL TIRADOR QUE MATÓ A OCHO PERSONAS EN EL ALMACÉN DE FEDEX COMO “UN EX EMPLEADO DE LA COMPAÑÍA”

Publicado

el

Estados Unidos.- La policía de Indianápolis, en Estados Unidos, reportó este viernes que el tirador que mató a ocho personas en unas instalaciones de FedEx antes de suicidarse fue identificado: se llamaba Brandon Scott Hole, tenía 19 años y era un ex empleado de la compañía de servicios postales.

El vicedirector de Investigaciones de la Policía de Indianápolis, Craig McCartt, explicó en una rueda de prensa que hasta que no se haga “una identificación positiva”, en colaboración con los forenses, no se va a difundir la identidad del atacante, que se quitó la vida de un disparo.

De la misma forma, la oficina del forense todavía no ha logrado identificar a los fallecidos. “Lo que solemos hacer es esperar a que todas las pruebas hayan sido recopiladas. Todavía no hemos sido capaces de acudir a la escena para confirmar ninguna identidad”, dijo la subdirectora de la oficina forense del condado de Marion, Alfarena McGinty.

La matanza ocurrió en instalaciones cerca del aeropuerto internacional de la ciudad. Además de los fallecidos, cinco personas tuvieron que ser hospitalizadas

El agente especial del FBI en la zona Paul Keenan señaló que todavía es “prematuro” para hablar de la motivación del agresor e hizo hincapié en que no hay “más amenazas”. El jefe de policía Randal Taylor mencionó que una cantidad “significativa” de empleados de religión Sikh en las instalaciones.

Sobre las 23:00 hora local del jueves (03:00 del viernes GMT) un hombre armado abrió fuego a quemarropa en un almacén de la empresa de servicios postales FedEx, situado cerca del aeropuerto de Indianápolis.

Las autoridades encontraron a cuatro de los fallecidos fuera del centro y a otros cuatro en su interior, reveló McCartt. “Cuando los agentes llegaron se encontraron con una escena del crimen caótica y activa, hallaron varias víctimas, heridos, y varias víctimas fallecieron, así como al sospechoso muerto aparentemente por una herida de arma que se autoinfligió”, detalló el responsable policial.

A través de las entrevistas con testigos, las autoridades han averiguado que el sospechoso llegó al lugar en un vehículo y empezó a disparar indiscriminadamente en el estacionamiento del almacén para más tarde entrar en el local antes de quitarse la vida. “No tuvo ninguna confrontación con nadie, ninguna discusión, simplemente comenzó a disparar indiscriminadamente”, afirmó McCartt.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, el demócrata Joe Hogsett, recordó que la semana pasada firmó una carta junto a otros 150 alcaldes pidiendo al Senado que considerara una propuesta legislativa para expandir la verificación de los antecedentes de los compradores de armas en el caso de transacciones entre particulares.

Este incidente es el quinto tiroteo con múltiples víctimas del país en las últimas semanas. El ocurrido el 22 de marzo en un supermercado de Colorado, con 10 muertos, fue el que más víctimas mortales ocasionó. A pesar de la pandemia que obligó a muchos estadounidenses a quedarse en casa, el año 2020 ha sido el que más víctimas mortales ha acumulado por violencia armada en las últimas dos décadas.

Con información de AP y EFE

Compartir:

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

Publicado

el

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.

Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.

Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.

Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?

1. Estatuto de los Territorios Ocupados

Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.

2. Neutralidad de Ucrania

Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.

3. Reconstrucción y Fondos de Paz

Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.

Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.