Conecta con nosotros

Policía

EL SANGRIENTO INTERCAMBIO DE MENSAJES ENTRE EL CÁRTEL DE SINALOA Y EL CJNG: RESTOS EN BOLSAS Y UNA EJECUCIÓN

Publicado

el

Guanajuato.- Los sangrientos métodos del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya son hechos cotidianos en el país, donde lo mismo se arroja un cuerpo en bolsas negras y se ejecuta a la empleada de una farmacia con total impunidad.

Durante las últimas 24 horas, en dos acciones distintas, ambos grupos del crimen trasnacional dieron muestras del grado de violencia que les caracteriza, tanto en Aguascalientes como en Guanajuato. Los dirigidos por Nemesio Oseguera Cervantes e Ismael Zambada García dejaron cartulinas con las siglas del cártel que representan.

En Apaseo el Grande, reportes de prensa indicaron que un sujeto armado irrumpió en un local de la cadena Farmacias Guadalajara y asesinó a balazos a la cajera del lugar. El cuerpo de la mujer quedó boca arriba con un charco de sangre debajo de ella y al lado, la cartulina del grupo criminal.

El ataque ocurrió alrededor de las 00:30 horas del reciente 13 de abril en el negocio localizado sobre la calle Juan Almada, colonia Casas Blancas. Tras cometer el crimen, los agresores huyeron a bordo de un auto oscuro.

“Esto me pasó por jugarle al verg* y creer que Apaseo el Grande y todo Guanajuato no tiene dueño y todo aquel que siga vendiendo jale azul, robando y extorsionando, esto les pasará. ATT: CJNG. GRUPO ÉLITE”, se leía en el narcomensaje filtrado en redes sociales.

Sobre las acciones del grupo sinaloense en Aguascalientes, reportes preliminares señalaron que el abandono de un cuerpo estuvo precedido por una ola violenta en la ciudad.

Alrededor de las 23:00 horas del reciente martes, dos sujetos arribaron hasta una finca de la calle Micaela Bustamante, en el fraccionamiento Fundadores. Ahí ejecutaron a los hermanos Miguel y Eduardo, conocidos como los Gemelos.

En el mismo horario, pero cerca del fraccionamiento Rodolfo Landeros, fueron localizados presuntos restos humanos en una bolsa.

Las advertencias de la cartulina blanca iban contra agentes ministeriales de Aguascalientes, a quienes acusaron de ser sobornados por el CJNG.

“ESTO VA PARA LA MINISTERIAL Y SUS GENTES QUE AGARRARON DINERO DE LOS JALISCOS, PIENSAN QUE EOS NOS VA A PARAR, LA CIUDAD ESTÁ TRANQUILA PORQUE ASÍ QUERÍAMOS, PERO CON SUS MARRANADAS SE VA A HACER LA GUERRA. CONTROLAS A TU PERRADA, MURO, O SE VAN A MORIR, ESO ES LO QUE QUIERES PARA AGUASCALIENTES, TU GENTE CORRIENTE SECUESTRANDO, MATANDO INOCENTES. ATTE 30 CDS-CU (sic)”, indicaban las amenazas.

Presuntamente, el destinatario sería Juan Muro Díaz, titular de la Comisaría General de la Policía Ministerial de Aguascalientes. Aunque del lado del CJNG señalaron que el mismo funcionario estaría del lado del Cártel de Sinaloa en septiembre del año pasado.

La irrupción del CJNG en Aguascalientes sigue un manual de violencia en el que han comenzado a morir secuestradores, drogadictos, sicarios, halcones y orejas (vigilantes en las calles) de los cárteles contrarios.

Por su parte, el Cártel de Sinaloa circuló hasta una decena de narcomantas en enero del año pasado, donde señalaban que Teresa Jiménez, alcaldesa de Aguascalientes, tenía vínculos con el CJNG.

Aunque los dirigidos por el Mencho han indicado en incontables videos que no asesinan a inocentes y pretenden dar una buena imagen ante la sociedad, sus ejecuciones, torturas, descuartizamientos y secuestros están a la orden del día.

En Guanajuato, la disputa territorial contra remanentes del Cártel Santa Rosa de Lima tiene sumida a la población en una ola violenta que se ha recrudecido en los últimos dos años.

Aquellos comandados por el Mayo Zambada y las fuerzas de Oseguera Cervantes son los grupos criminales con mayor presencia en el país y en Estados Unidos. Ese poderío se afianza a costa de cientos de miles de víctimas, como la cajera de una farmacia o el desconocido, cuyos restos en bolsa acompañan advertencias.

Fuente: Infobae

Compartir:

Policía

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.

Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.

La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.

Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.

El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.

“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.