Conecta con nosotros

Nacional

DIPUTADOS APRUEBAN EN LO GENERAL LA LEY DE HIDROCARBUROS

Publicado

el

CDMX.- Con 292 votos a favor, 153 en contra y 11 abstenciones fue aprobada en lo general la reforma, y se presentaron 103 reservas para modificar parte el articulado.

En el debate, diputados por el PRI, Movimiento Ciudadano, PAN y PRD, manifestaron estar en contra de la propuesta del Ejecutivo federal, mientras que la reforma fue apoyada por las bancadas del PT, PES.

La bancada del Partido Verde, quien apoyó en la administración pasada la reforma energética, se abstuvo de votar. La diputada Zulma Espinoza Mata, expresó la preocupación de la bancada por la desincentivación económica y el impacto al medio ambiente que manifestó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

“No podemos no tener en cuenta la opinión emitida por la Cofece sobre el dictamen de la iniciativa que hoy se discute. En nuestro caso compartimos la preocupación, señalada por la institución, en el sentido de que la reforma planteada pudiera desincentivar la entrada y reducir la oferta de combustibles en nuestro país, dado que faculta y da amplia discrecionalidad a la autoridad sin criterios claros en su participación para suspender permisos”, indicó.

El diputado por el PRI y ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, señaló que la iniciativa era inconstitucional al no incluir en el dictamen la opinión de la Cofece. Advirtió que el planteamiento del Ejecutivo repercutirá en combustibles más caros y escasez de éstos.

“Aquí está la Comisión de Energía presentando un dictamen incompleto que no incluye la opinión negativa de la Comisión Federal de Competencia Económica. Esta reforma producirá combustibles caros, y va haber escasez de combustibles si se aplica en sus términos, porque establece barreras a la entrada que impiden la competencia económica, competencia económica que fortalece al consumidor, y competencia económica que fortalece a Pemex”, señaló.

El diputado por el PAN, presentó una moción suspensiva, la cual fue rechazada por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados. El diputado de oposición argumentó que el impacto presupuestal de la reforma es similar a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

“Es una pieza legislativa violatoria de la Constitución mexicana, así como de diversos tratados internacionales vigentes en el país, poniendo en riesgo la inversión de las empresas permisionarias en beneficio de las empresas del Estado”, sostuvo.

En defensa del dictamen, el diputado por Morena, Pablo Gómez, rechazó que la Cofece tenga facultad constitucional para ser consultores del poder Legislativo. El legislador expresó que este proyecto no afecta a la ciudadanía, únicamente a los que violan la Ley que contrabandean hidrocarburos y engañan al fisco.

En tanto, el diputado por el PT, Gerardo Fernández Noroña, cuestionó a la oposición, al asegurar que se beneficiaron económicamente de la reforma energética de la pasada administración y que la ciudadanía padeció el aumento en los precios de la gasolina.

“Se vienen a tribuna a decir que están defendiendo a los consumidores, y les entra por una oreja y les sale por otra, que durante el gobierno de Peña, qué hizo la reforma que los paniaguados votaron, con dinero de sobornos de Odebrecht de 6 mil millones de dólares y otras empresas más, subió 75% más la gasolina”, enfatizó.

Compartir:

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 12 Abril:

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Publicado

el

Por

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.

En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.

Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.

La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.

Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.

El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.

La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.

¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:

  • 141 en Cuauhtémoc
  • 36 en Chihuahua
  • 20 en Ahumada
  • 17 en Namiquipa
  • 15 en Riva Palacio
  • 7 en Juárez
  • 4 en Ojinaga
  • 4 en Bachíniva
  • 3 en Cusihuiriachi
  • 2 en Ocampo
  • 2 en Ascensión
  • 2 en Parral
  • 1 en Guerrero
  • 1 en Delicias
  • 1 en Galeana
  • 1 en Buenaventura
  • 1 en Nuevo Casas Grandes
  • 1 en Janos
  • 1 en General Trías
  • 1 residente de Seminole, Texas
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.