Conecta con nosotros

Cancún

“EL QUE PAGA MANDA” EN LAS ENCUESTAS

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo Godínez/ 5to Poder Periodismo ConSentido

La autoridad electoral debe ser muy estricta en cuanto el cumplimiento de la normatividad a la que se deben de apegar las empresas encuestadoras, de otra forma se prestan a la manipulación de las intenciones del voto. Es como decir, “para que voto por otro si va a perder”. La misma imagen se proyecta cuando en los medios masivos de comunicación los politólogos, analistas o periodistas adelantan triunfos rotundos o derrotas cantadas.


Así se expresa José Juan Chilón, candidato del Partido Movimiento Ciudadano a diputado federal por el Tercer Distrito enclavado en una populosa zona del municipio de Benito Juárez. Considera que se debe analizar a los candidatos, sus trayectorias y propuestas, no determinar por el partido que los postula y mucho menos por el resultado de encuestas engañosas, donde “el que paga manda”.


“Me parece que es irresponsable adelantarse a los resultados de ésta que será una contienda histórica, muy importante para todos los mexicanos y que, sin duda, habrá buena participación por parte de los ciudadanos interesados en el futuro de nuestro país. Es poco ético decir que Morena va a arrasar en este proceso electoral, cuando de todos es sabido que va en caída libre, en virtud de los errores que han cometido con el manejo de la pandemia. Es cierto, el Partido Morena tuvo un gran arrastre en las elecciones federales del 2018, pero ya no es lo mismo”.


¿Por qué ya no es lo mismo? Le preguntamos y responde: “Morena y sus ahora representantes populares, desde el presidente Andrés Manuel López Obrador, senadores, diputados federales, alcaldes y regidores ya demostraron hasta dónde pueden llegar y, la verdad y con todo respeto, se quedaron todos muy cortos al no alcanzar ni el 10 por ciento de las expectativas esperadas”.

“Es decir –continúa-, en los últimos dos años de gobierno morenista todo ha ido en aumento, desde la delincuencia, los combustibles y hasta los precios de la canasta básica, menos el nivel de vida de los mexicanos que sigue estancado y no por la pandemia, pero si por falta de estrategias que contribuyeran a su control oportuno lo que, aunado a la falta de políticas públicas para estimular la inversión, mantiene a más de un millón de desempleados en el país”.


La economía cada día está peor para los mexicanos, hay leyes absurdas que violan derechos fundamentales. Por lo tanto, hago un llamado a los candidatos de todas los partidos y coaliciones a que se centren en las propuestas legislativas en lugar de adelantar vísperas, dice.

Anota el candidato de Movimiento Ciudadano que pide se analicen las propuestas de todos los candidatos para hacer una buena elección. Las encuestas, añade, son engañosas más cuando apenas empiezan las campañas. “Creo que adelantar vísperas no solo es irresponsable, sino que es una ofensa a la inteligencia de los ciudadanos”, remata Chilón.


Considero que los medios de comunicación y redes sociales deben contribuir al análisis de las propuestas, porque lo que queremos hacer, por lo que toca a Movimiento Ciudadano, es un Congreso de la Unión que equilibre la balanza, no se puede estar sirviendo a otro poder autónomo como es el Ejecutivo, por el contrario, toca a la Cámara de Diputados auditar a las secretarías de estado, dice.

“Los diputados de la actual legislatura federal, con su mayoría de Morena, han dejado en plena libertad a las secretarías de estado para el ejercicio y gasto de los recursos públicos y no se ven resultados, cuando es función del Congreso auditarlas. En esto es en lo que deben estar atentos los analistas, en no permitir tener un Congreso a modo y al servicio del Ejecutivo Federal. Esto a nadie conviene”, sentencia José Juan Chilón, candidato a diputado federal por el Tercer Distrito, en Cancún, Benito Juárez.

Compartir:

Cancún

TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 29 de septiembre de 2025.– En cumplimiento de la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez intensifica sus recorridos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y especial, con el objetivo de informar a padres, madres, tutores y directivos sobre la próxima transición del Programa de Desayunos Escolares.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, detalló que el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PAE) se implementa actualmente en 128 escuelas del municipio, con dos modalidades: desayuno frío y caliente. Sin embargo, a partir del próximo año, todas las instituciones inscritas deberán migrar a la modalidad caliente, que incluye alimentos preparados y mayor valor nutricional.

El coordinador del Programa de Asistencia Alimentaria, Hugo Ramírez Hernández, explicó que actualmente 52 escuelas operan bajo la modalidad fría, beneficiando a 5,605 estudiantes, mientras que 76 centros escolares ya ofrecen desayunos calientes a 11,916 niñas y niños.

“Estamos visitando las escuelas para informar sobre este cambio nacional, que busca mejorar la calidad alimentaria de los menores. De aquí a diciembre se mantendrá el padrón actual, pero en 2026 se solicitará su ampliación para incluir más beneficiarios”, puntualizó Ramírez Hernández.

Esta estrategia refuerza el compromiso del municipio con la salud y el desarrollo integral de la infancia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de septiembre de 2025.– Por primera vez en Quintana Roo y segunda vez en México, Cancún se convirtió en epicentro global del turismo digital al albergar el Pokémon GO City Safari 2025, un evento internacional que reunió a miles de jugadores locales y extranjeros en una experiencia interactiva sin precedentes.

Durante los días 27 y 28 de septiembre, la ciudad fue escenario de una travesía tecnológica que recorrió nueve de sus espacios más emblemáticos: Terminal ADO, Playa Langosta, Parque de las Palapas, Marina Puerto Cancún, Plaza La Isla, Parque Kabah, Playa Fórum, Malecón Tajamar y Playa Delfines. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría Municipal de Turismo en colaboración con Niantic, fusionó la esencia caribeña con la magia del universo Pokémon.

Los asistentes disfrutaron de Pokémon exclusivos de la región, estatuas a escala real de personajes como “Eevee”, viseras de “Pikachu”, rallies de sellos coleccionables, encuentros con influencers y espacios temáticos para compartir en redes sociales. Además, se ofrecieron descuentos en hoteles, transporte y comercios locales, fortaleciendo la economía y hospitalidad cancunense.

Cancún se une así a un selecto grupo de ciudades anfitrionas junto a Ámsterdam, Valencia, Vancouver y Bangkok, consolidando su imagen como destino moderno, diverso y a la vanguardia. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con proyectos que conectan la tradición turística con la innovación tecnológica, posicionando a Cancún como un referente global en experiencias culturales y digitales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.