Internacional
CONSUMO DE ALCOHOL ADULTERADO CAUSA 47 MUERTES EN REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana. – El consumo de alcohol adulterado con metanol ha causado 47 defunciones en República Dominicana en los últimos días, lo que supone un 43 por ciento de las 109 personas que se han intoxicado hasta el momento, según revela un informe preliminar del Ministerio de Salud Pública (MSP).
El informe estadístico difundido este sábado indicó que de los 109 afectados, que tienen entre 19 y 70 años de edad, 47 son mujeres, de las que 12 murieron, mientras que de los 62 pacientes masculinos han muerto 35.
El Ministerio de Salud señaló que se produjo un pico en la cantidad de notificaciones de este año en el período correspondiente a la Semana Santa, entre los días 1 y 5 de abril.
Los pacientes afectados mostraron síntomas como debilidad, mareos, náuseas, vómitos, dolor abdominal, desorientación y alteración visual con fotofobia, visión borrosa, midriasis bilateral no reactiva a la luz y ceguera ocasional.
En una tercera fase de la intoxicación, los pacientes presentaron lesiones neuronales, con necrosis retiniana, hipotensión, coma profundo, apnea, y convulsiones, síntomas que produjeron los decesos.
Salud Pública, en coordinación con la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos Contra la Salud (Pedecsa) y las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) continúa con la búsqueda activa de casos, realizando allanamientos y procediendo al cierre de establecimientos y espacios donde se elaboren o comercialicen estos productos nocivos.
Asimismo insistió en exhortar a la población a abstenerse de consumir este tipo de bebidas y todas las que carezcan de registro sanitario expedido por el Ministerio de Salud, que avalen su seguridad para el consumo humano.
El metanol es un alcohol metílico no apto para el consumo, que es usado para la industria como disolvente de pinturas y otros usos industriales, pero que cuando la persona lo consume es mortal casi de forma instantánea y fatal para la salud y la vida.
Con información de EFE

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 14 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Cozumelhace 12 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS