Conecta con nosotros

Nacional

TEPJF DA RAZÓN A INE, PERO LE REGRESA CANCELACIÓN DE MACEDONIO PARA DISCUTIRLA OTRA VEZ

Publicado

el

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) regresó al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación de la candidatura a la gubernatura de Guerrero del morenista Felix Salgado Macedonio.

Aunque la mayoría de las y los magistrados dieron la razón al INE por cancelar la candidatura del senador con licencia por no presentar a tiempo su informe de gastos precampaña, pidieron al INE volver a analizar el caso.

De esta manera, el instituto dirigido por Lorenzo Córdova tiene 48 horas para resolver si devuelve o no la candidatura a Salgado Macedonio, pues deberá discutir si la sanción original no fue desproporcionada.

“Califique (el INE) nuevamente la falta cometida por los precandidatos investigados y realice la individualización correspondiente, a efecto de que determine cuál es la sanción que resulta adecuada para inhibir este tipo de conductas, en el entendido de que si lo considera, la pérdida o cancelación del registro sigue siendo una sanción disponible para la autoridad administrativa electoral”, señala el proyecto elaborado por el magistrado Mondragón Reyes Rodríguez.

Salgado Macedonio y Morena argumentan que el político guerrerense no presentó su informe de gastos de precampaña porque nunca tuvo la calidad de precandidato y tampoco realizó actos proselitistas.

Sin embargo, el TEPJF coincidió con el INE en que el polémico senador sí realizó gastos de precampaña, al igual que los otros morenistas que participaron en las encuestas internas para hacerse de la candidatura.

Contrario a los planteamientos de las demandas, Félix Salgado Macedonio, Adela Román Ocampo, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y Luis Walton Aburto sí tuvieron el carácter de precandidata y precandidatos a la gubernatura de Guerrero; por lo tanto, tenían la obligación en materia de fiscalización de entregar sus informes de gastos de precampaña.

Proyecto

Cabe recordar que Salgado Macedonio ha sido acusado por varias mujeres por el delito de violación, sin embargo, estas acusaciones no tuvieron injerencia alguna en la decisión que tomó el INE el pasado 25 de marzo.

Criterios que debe tomar en cuenta el INE

El proyecto aprobado deja en claro que el INE puede ratificar nuevamente la cancelación para Salgado Macedonio y otros actores políticos; sin embargo, el órgano autónomo deberá valorar los siguientes puntos:

  • La voluntad o disponibilidad procesal del sujeto obligado a presentar el informe dentro del plazo establecido en la normativa electoral.
  • El momento en que fue presentado el informe y si con ello se permitió o no a la autoridad ejercer su función fiscalizadora.
  • La naturaleza y los bienes jurídicos que se ponen en riesgo o se afectan.
  • Las circunstancias particulares objetivas y subjetivas en las que, en todo caso, se cometió la infracción.
  • Si hubo una intencionalidad y los medios de ejecución valorando cuestiones como si se intentó encubrir la violación.
  • El monto económico o beneficio involucrado; y su impacto o trascendencia en la fiscalización, rendición de cuentas y la equidad.

Fuente: Reporte Índigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.