Cultura
VIACRUCIS EN IZTAPALAPA SE REALIZÓ SIN PÚBLICO POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

CDMX.- La 178 Representación del Viacrucis en Iztapalapa se llevó a cabo confinadamente, bajo estrictas medidas sanitarias para evitar que los participantes se contagiarán de Covid-19, afirmó ayer Tito Domínguez, vicepresidente del Comité Organizador de dicha presentación.

Al concluir la escenificación de la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, dio a conocer que 100 nazarenos intentaron desarrollar alguna actividad de manera independiente, pero con diálogo se logró que desistieran de su propósito.
Durante una conferencia de prensa en el atrio de la iglesia de El Señor de la Cuevita, la funcionaria reconoció a los participantes en esa presentación el haber aceptado simplificarla para evitar contagios de Covid-19 y que se puso al centro la salud del pueblo.

Al respecto, el vicepresidente del Comité Organizador explicó que nunca hubo más de 40 actores en el escenario, que la mayoría de los personajes secundarios repitió el papel, que solamente hubo dos ensayos presenciales y los demás se efectuaron por medio de las redes sociales.
En este sentido, se suspendieron las convocatorias para la selección de participantes y que, cuando se efectuaron los ensayos y la misma representación, se pidió a los asistentes llevar su prueba negativa de Covid-19, a fin de evitar la transmisión de esa enfermedad.

Tras reportar lo anterior, declaró que también entre los actores hubo saldo blanco. A partir de las 20:00 horas continuó la representación de la Pasión de Cristo con los pasajes evangélicos de la resurrección de Jesús.
En su oportunidad, la alcaldesa de Iztapalapa dio a conocer que la vigilancia corrió a cargo de más de 300 efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes agilizaron el tránsito y recorrieron los ocho barrios de la demarcación para evitar aglomeraciones de personas.

Aseguró que la representación del Viacrucis fue seguida por cerca de seis millones de personas en la capital, el país y a nivel internacional por medio de la televisión y las redes sociales.

Cultura
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 18 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Famahace 18 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 18 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
Cancúnhace 17 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO