Conecta con nosotros

Cultura

VIACRUCIS EN IZTAPALAPA SE REALIZÓ SIN PÚBLICO POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

Publicado

el

CDMX.- La 178 Representación del Viacrucis en Iztapalapa se llevó a cabo confinadamente, bajo estrictas medidas sanitarias para evitar que los participantes se contagiarán de Covid-19, afirmó ayer Tito Domínguez, vicepresidente del Comité Organizador de dicha presentación.

Al concluir la escenificación de la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, dio a conocer que 100 nazarenos intentaron desarrollar alguna actividad de manera independiente, pero con diálogo se logró que desistieran de su propósito.

Durante una conferencia de prensa en el atrio de la iglesia de El Señor de la Cuevita, la funcionaria reconoció a los participantes en esa presentación el haber aceptado simplificarla para evitar contagios de Covid-19 y que se puso al centro la salud del pueblo.

Al respecto, el vicepresidente del Comité Organizador explicó que nunca hubo más de 40 actores en el escenario, que la mayoría de los personajes secundarios repitió el papel, que solamente hubo dos ensayos presenciales y los demás se efectuaron por medio de las redes sociales.

En este sentido, se suspendieron las convocatorias para la selección de participantes y que, cuando se efectuaron los ensayos y la misma representación, se pidió a los asistentes llevar su prueba negativa de Covid-19, a fin de evitar la transmisión de esa enfermedad.

Tras reportar lo anterior, declaró que también entre los actores hubo saldo blanco. A partir de las 20:00 horas continuó la representación de la Pasión de Cristo con los pasajes evangélicos de la resurrección de Jesús.

En su oportunidad, la alcaldesa de Iztapalapa dio a conocer que la vigilancia corrió a cargo de más de 300 efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes agilizaron el tránsito y recorrieron los ocho barrios de la demarcación para evitar aglomeraciones de personas.

Aseguró que la representación del Viacrucis fue seguida por cerca de seis millones de personas en la capital, el país y a nivel internacional por medio de la televisión y las redes sociales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

FPMC CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES CON FERIA AMBIENTAL INCLUSIVA EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En conmemoración del Día Mundial de los Animales, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó una feria ambiental dirigida al alumnado del Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral “Gregoria Eulogia Franco Vivas”, con el objetivo de fomentar la inclusión social y la conciencia ecológica entre jóvenes con discapacidad.

La jornada comenzó con una charla educativa sobre la “Fauna de Cozumel”, impartida por el biólogo Adrián Tun del Parque Urbano Corazón. Acompañado por personal de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), Tun explicó la relevancia de las especies endémicas de la isla, los riesgos que enfrentan y las medidas necesarias para su conservación.

Más de 40 estudiantes participaron en una feria interactiva que incluyó juegos didácticos como tetris de aves, lotería de fauna local, memoramas, rompecabezas de morfología de rana y dominó de aves. También se presentó una bibliografía ilustrada sobre especies de México y Cozumel, promoviendo el aprendizaje lúdico y el respeto por la biodiversidad.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que esta iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “Estas acciones refuerzan la educación ambiental y la empatía hacia los animales, involucrando a la juventud en un aprendizaje significativo”, afirmó.

La FPMC reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio natural y la inclusión, fortaleciendo el vínculo entre sociedad y medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

ARTE Y ECOLOGÍA SE UNEN EN COZUMEL: “IGUANAS, REYES DE LA TIERRA Y LA CONSCIENCIA HUMANA” LLEGA AL MUSEO DE LA ISLA

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reafirma su compromiso con el arte contemporáneo y la conciencia ambiental al presentar la exposición “Iguanas: Reyes de la Tierra y la Consciencia Humana”, del reconocido artista multidisciplinario Daniel Aguilar Arreguín. La inauguración se llevará a cabo el viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en el Museo de la Isla.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa fortalece la cohesión social y los vínculos comunitarios, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La exposición busca generar reflexión sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza, utilizando al emblemático reptil como símbolo de sabiduría ancestral y resiliencia.

Daniel Aguilar, originario de la Ciudad de México, ha desarrollado una trayectoria artística desde 1996 en disciplinas como instalación, pintura, fotografía, poesía y arte de acción. Su más reciente enfoque en el arte naturaleza lo llevó a crear esta serie que rinde homenaje a la iguana, figura central en la cosmovisión maya y asociada a Itzamná, deidad del conocimiento.

La FPMC invita a la comunidad a sumergirse en esta experiencia sensorial que entrelaza arte, espiritualidad y conciencia ecológica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.