Fama
FALLECE CHEPINA PERALTA, PIONERA DE LOS PROGRAMAS DE COCINA EN LA TV

CDMX. – La cocinera Chepina Peralta falleció a los 90 años de edad por causas naturales, así lo dio a conocer su yerno Jorge Fernández de Lara al portal web donde Chepina, pionera de los programas de cocina en la televisión mexicana, colaboraba.
Lucía Josefina Sánchez Quintanar, mejor conocida como Chepina Peralta, fue de las primeras en cocinar en televisión en programas como “La Cocina de Chepina”, “Cocinando con Chepina”, “Chepina en tu cocina”, “Su menú diario”, “Sal y Pimienta”, “Chepina y su menú Pando”. Realizó más de 7 mil programas en televisión y otros 9 mil más en la radio; es autora de varias revistas de cocina y más de 10 libros.
El Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX lamentó el deceso de una de las promotoras de la gastronomía mexicana a través de sus espacios en televisión. “Un icono de la televisión, pionera y promotora de la gastronomía mexicana a través de sus espacios en TV y radio, #ChepinaPeralta falleció hoy a los 90 años. Enviamos nuestro pésame a la familia y amigos”.
MUJER EMPODERADA EN LA TELEVISIÓN Chepina Peralta fue la primera mujer en América Latina en presentar un programa de cocina en la televisión, era 1967, así lo recordó en entrevista en 2019.
“Una señora tuvo la idea de hacerlo y buscaron a una personas, a una mujer más o menos de mi edad en aquel entonces, treinta y pico, que tuviera facilidad de palabra. Soy maestra de oratoria, y querían a una señora que fuera auténtica ama de casa y que pudiera hablar, para hacer un programa de televisión de 15 minutos diarios. Por tres meses fue el primer contrato”, recordó.
A Chepina no le gustaba cocinar, pero tuvo que aprender, pues en casa había niños que alimentar. “Yo no sabía cocinar ni me gustaba. En casa se cocinaba y se tenía que cocinar, pues había cinco niños y un marido en la familia, pero no me gustaba cocinar. Eso no lo dije en la entrevista y me dieron el trabajo, pero no tenía problemas porque me daban el guión y duraba 15 minutos”, narró.
Recordó que tiempo después, a sugerencia de un conocido en la Secretaría de Educación Pública (SEP) tramitó su licencia de locutora, por lo que se preparó con un gran número de guías de estudio. Luego dejó de ir a la televisión, pues se terminó el programa, además de que coincidió con una laringitis que padeció.
Cuando se recuperó regresó a la televisión, fue recibida por un productor cubano que le preguntó a gritos dónde se había metido, pues no tenían ni su dirección ni sus datos. Le enseñó las cartas y telegramas de muchas mujeres que estaban “locas” por su programa, y le ofreció continuar con el espacio pues, incluso, ya tenían patrocinador.
La contrataron y tuvo su propio espacio, con Salvador Ortiz como productor, el cual duró nueve años al aire. Se dio cuenta de la importancia que tenía la alimentación para la salud de la población y evitar el sobrepeso y la obesidad. El doctor Escobar, endocrinólogo del hospital de La Raza, en aquel entonces, notó el poder de la televisión para educar a la gente.
Chepina contó que el doctor la ayudó a entender enfermedades como la diabetes y la importancia de tener una dieta equilibrada para evitar ese padecimiento. “Teníamos el problema de los niños obesos. Me di cuenta de la oportunidad que tenía con un programa diario de media hora”, expresó.
Narró que en su programa, de forma agradable, daba sus mensajes con recomendaciones para llevar una vida saludable. También aprendió cocina de diferentes países, gracias a sus viajes por el mundo. De la televisión pasó a la radio, recorriendo buena parte de los medios de comunicación, debido a la fama que ya tenía entre las mujeres.
CHEPINA DEJÓ DIVERSIÓN Y ENSEÑANZAS
En una entrevista que Chepina le dio a EL UNIVERSAL en 1979, contó que Salvador Ortiz, quien le dirigía algunos de sus programas, la animaba a “hacer locuras”, como cuando estaban grabando y al ritmo de “El hombre del brazo de oro” comenzó a bailar. “Yo pensé que no iba a dejar el video tape y empecé a bailar y a hacer streap tease con el delantal… pero él no lo cortó y así lo pasó al aire , yo me aterré, pero todo el mundo dijo que estaba muy coquetona y le seguí en la onda”, dijo.
Sobre su amor por la cocina, Chepina siempre dijo que en un inicio no le gustaba cocinar, pero poco a poco aprendió a hacerlo, tomó cursos sobre gastronomía, así como de nutrición y hasta de enfermería, pues cuando se convirtió en mamá se dio cuenta de que eran necesarios esos conocimientos, así lo relató: “¿Y quién te ha dicho que a mi me gusta cocinar? Nunca me ha gustado, pero me alegro de haber hecho esa bonita carrera con eso.
Cuando me casé, y por pura intuición, empecé a congelar cosas, a preparar alimentos para tres o cuatro días precisamente para no cocinar diario. Luego, cuando nacieron mis hijos empecé a preocuparme seriamente por ellos, pues me di cuenta que no era apta para atenderlos como debía… así que estudié enfermería para inyectarlos, luego nutrición, pues no quería engordarlos, sino nutrirlos debidamente; luego me piqué estudiando, así que me convertí en maestra de oratoria y relaciones humanas.
Desde luego que para aparecer en televisión tuve que convertirme primero en locutora para poder sacar mi licencia , luego vino lo estudiar otra vez nutrición, gastronomía, etcétera”. Chepina consideró que a su público, que en su mayoría eran mujeres, amas de casa que la seguían por radio y televisón, les había dado alegría e inyectado ganas de cultivarse y de aprender cosas nuevas.
“Les he dado alegría, optimismo, inquietud por leer, por aprender cosas nuevas. Cuando doy una receta, procuro hacer un poco de historia, hacer mención de anécdotas famosas y a las señoras que me escuchan les dan deseos de cultivarse. Los mensajes que te llegan con alegría y buen humor, son los que más se te fijan en la mente. Eso es lo que yo he tratado de hacer con mi público”.
Fuente El Universal

Fama
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY

Isla Mujeres, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.– En el marco del 175 Aniversario de la Fundación de Isla Mujeres, el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde ha anunciado una serie de eventos conmemorativos que buscan fortalecer el tejido social y celebrar la identidad isleña. Como parte del programa oficial, se destaca la presentación gratuita de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey este sábado a las 22:00 horas en la Explanada Municipal.
La Directora de Educación, Maricarmen Martínez Vera, informó que el concierto forma parte de las Fiestas de Fundación 2025, y extendió la invitación a todas las familias isleñas y visitantes. La agrupación regiomontana deleitará al público con éxitos como “Broche de Oro”, “Borracho de Amor” y “Si ya no me quieres”.
Además del concierto, se llevarán a cabo actividades tradicionales como la Vaquería el viernes 15 a las 20:00 horas, el Concurso de la Bebida Isleña el sábado 16 a las 19:00 horas y la Sesión Solemne el domingo 17 a las 19:30 horas.
Estos festejos reflejan el compromiso del gobierno municipal con la cultura, la convivencia familiar y el orgullo comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Fama
“LA TARDE DEL SOMBRERO”: COZUMELEÑOS SE UNEN POR LA NIÑEZ

Cozumel, Quintana Roo a 28 de julio de 2025.— Más de 200 ciudadanos se congregaron en el Restaurante Dolphin Discovery para participar en “La Tarde del Sombrero”, evento con causa organizado por el Sistema DIF Cozumel, presidido por Diana Sosa Blanco, en beneficio de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) de la isla.

La tarde estuvo marcada por un ambiente mediterráneo que enmarcó un colorido concurso de sombreros, divido en tres categorías: “Elegante”, ganada por Gloria “Yaya”; “Creativo”, por Mónica Álvarez; y “Mejor diseño grupal”, por el colectivo Las Empoderadas.

Diana Sosa Blanco asistió acompañada de su esposo, el presidente municipal José Luis Chacón, así como de autoridades del DIF local y estatal, quienes reconocieron el esfuerzo comunitario. En representación del DIF Estatal, la maestra Bárbara Alpuche Sánchez celebró la iniciativa que fortalece el tejido social.

Gracias a la respuesta generosa de los asistentes, los fondos recaudados serán destinados al fortalecimiento de los CENDIS, espacios clave para el desarrollo y bienestar de la niñez cozumeleña.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE
-
Chetumalhace 16 horas
PODER JUDICIAL RENOVADO: LA JUSTICIA EN QUINTANA ROO AHORA TIENE ROSTRO POPULAR
-
Isla Mujereshace 16 horas
INICIA CICLO ESCOLAR EN ISLA MUJERES CON OPERATIVO DE SEGURIDAD Y ATENCIÓN INTEGRAL
-
Cancúnhace 16 horas
TRANSFORMACIÓN URBANA EN LA SM 245: AVANZAN OBRAS DE JUSTICIA SOCIAL EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 16 horas
“PLAYA SPICE” IMPULSA LA ECONOMÍA Y CELEBRA LA GASTRONOMÍA LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 15 horas
CRECE CULTURA DEL RECICLAJE EN PUERTO MORELOS: CASI 3 TONELADAS DE RESIDUOS RECUPERADOS EN AGOSTO
-
Chetumalhace 23 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO INICIA SEPTIEMBRE CON ALTAS TEMPERATURAS Y HUMEDAD EXTREMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
SEPTIEMBRE Y SUS EVENTOS