Puerto Morelos
TODO LISTO PARA ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN PUERTO MORELOS
Puerto Morelos.- Las tortugas marinas son de vital importancia para el equilibrio ecológico de los ecosistemas, debido a que promueven el crecimiento de los pastos marinos que estabilizan las playas, forman parte de la cadena alimenticia y son reguladoras de grandes poblaciones de organismos como medusas y peces, por ello la importancia de promover con acciones concretas su conservación, señaló la bióloga Verónica Juárez.
La responsable del Programa de Protección a las Tortugas Marinas en las Playas de Puerto Morelos señaló que el gobierno municipal, en coordinación con el Estado y la Federación, así como otras instituciones, promoverá campañas de concientización y sensibilización, para proteger estas especies.
“Con el objetivo de preservar nuestro entorno natural y participar directamente en la conservación de las especies que se encuentran amenazadas, en Puerto Morelos se desarrolla el programa que engloba como actividades prioritarias la concientización y sensibilización de los diferentes sectores sociales relacionados con el tema”, reiteró.
La funcionaria comentó que luego de la entrega del informe final de la temporada 2020, en la que se contabilizaron más de 4,200 nidos, y la solicitud presentada para la temporada 2021 ante la Dirección de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en este mes de abril se incrementarán los recorridos diurnos con el fin de registrar el primer arribo de tortugas al municipio.
“Cuando detectemos el primer arribo, los recorridos diurnos se realizarán diariamente y los nocturnos dos veces por semana a lo largo de los 17.7 kilómetros del campamento tortuguero, incluyendo parte de la Zona Federal Marítimo Terrestre del polígono del Parque Nacional, así como la zona al sur denominada Punta Brava”, detalló.
Verónica Juárez abundó que en coordinación con autoridades como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría municipal de Seguridad Pública, se realizan los recorridos de supervisión y vigilancia.
“Nuestra labor es desincentivar el saqueo de huevos, tortugas adultas y crías, así como denunciar los daños causados a las poblaciones de esta especie y su hábitat”, apuntó la funcionaria.
Por otro lado, la bióloga mencionó que se instalará un stand informativo en la recepción de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, además de que una de las estrategias permanentes del gobierno municipal es realizar jornadas de limpieza de las playas de anidación, ya que esto permite conservar el hábitat de las tortugas marinas.
En el mes de abril, dijo, se circula el aviso de inicio de temporada entre los usuarios de la Zofemat. “Se recibe apoyo del sector hotelero para garantizar una adecuada participación, es necesario capacitar al personal, sobre las especificaciones para protección, recuperación y manejo de las tortugas marinas en su hábitat de anidación de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012. Dichos talleres se dan en coordinación con personal del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos”, finalizó.

Cabe mencionar que existen hoy día cuatro especies de tortugas marinas que anidan en las costas de Quintana Roo: tortuga blanca (Chelonia mydas), tortuga carey (Eretmochelys imbricata), tortuga caguama (Caretta caretta) y tortuga laúd (Dermochelys coriacea). Dichas especies se encuentran bajo un estatus de protección (en peligro de extinción) según la NOM-059-SEMARNAT-2001.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO RUMBO AL MUNDIAL 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025. En un acto que reafirma el compromiso de Quintana Roo con la excelencia turística, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, participó en la entrega de Reconocimientos de Estándares de Calidad Turística, Clasificación Hotelera y Acreditaciones de Guías de Turistas, celebrada en el hotel Atelier de Costa Mujeres.
Durante el evento, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, Blanca Merari destacó el papel fundamental de las y los trabajadores del sector turístico, quienes con su trato cálido y profesional posicionan al Caribe Mexicano como referente internacional. “La capacitación y certificación son garantía de excelencia. Cada colaborador pone en alto el nombre de su hotel y de todo nuestro destino”, expresó.

La presidenta subrayó la relevancia de este esfuerzo colectivo ante la próxima Copa Mundial de Futbol 2026, en la que Quintana Roo será una puerta de entrada clave para visitantes internacionales. “Nos sumamos al llamado de la gobernadora para mantener a Puerto Morelos como un polo turístico exitoso”, afirmó.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, informó que entre julio de 2024 y septiembre de 2025 se han otorgado más de 1,200 certificados a empresas, guías y cocineras tradicionales, fortaleciendo la competitividad del estado.
La gobernadora Lezama reconoció el talento y compromiso de los galardonados, destacando que por primera vez se acredita formalmente el saber ancestral de las cocineras tradicionales, preservando la riqueza cultural de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI Y GOBIERNO ESTATAL DEFINEN RUTA DE INFRAESTRUCTURA HACIA 2026
Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.— En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo una reunión estratégica con el secretario de Obras Públicas del estado, José Rafael Lara Díaz, para delinear los proyectos prioritarios de infraestructura que marcarán el rumbo de Puerto Morelos en 2026.
El encuentro tuvo como objetivo dar seguimiento a los acuerdos establecidos con la gobernadora Mara Lezama, enfocados en una planeación conjunta entre el Estado y el Municipio. Se abordaron temas clave como movilidad, drenaje, introducción de agua potable, infraestructura urbana y turística, con énfasis en el desarrollo sostenible.

“Nuestro compromiso es ir de la mano con el crecimiento del Estado, para generar bienestar a las familias de nuestro destino”, expresó Blanca Merari, destacando la importancia de obras que fortalezcan la economía local y eleven la calidad de vida.
Por su parte, Rafael Lara Díaz reiteró que la instrucción de la mandataria estatal es trabajar con transparencia y priorizar proyectos que transformen la vida de los ciudadanos. El secretario municipal de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, añadió que se establecerán calendarios y presupuestos para garantizar obras de calidad y durabilidad.
También participó el secretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rolando Melo Novelo, reforzando el compromiso de construir un futuro sustentable para Puerto Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasCONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasRECICLAJE CON JUSTICIA SOCIAL: CANCÚN TRANSFORMA COMUNIDADES DESDE EL DOMO 247
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 3 MIL CERTIFICACIONES
-
Cancúnhace 18 horasFERIA INFONAVIT EN CANCÚN ACERCA VIVIENDA DIGNA A TRABAJADORES
-
Isla Mujereshace 19 horasQUINTANA ROO PREMIA LA EXCELENCIA TURÍSTICA CON MÁS DE 3 MIL RECONOCIMIENTOS
-
Isla Mujereshace 19 horasINFANCIAS DE ISLA MUJERES CELEBRAN LA PAZ CON DESFILE DE LA ONU
-
Cancúnhace 18 horasQUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
-
Economía y Finanzashace 18 horas




















