Conecta con nosotros

Puerto Morelos

TODO LISTO PARA ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

 Puerto Morelos.- Las tortugas marinas son de vital importancia para el equilibrio ecológico de los ecosistemas, debido a que promueven el crecimiento de los pastos marinos que estabilizan las playas, forman parte de la cadena alimenticia y son reguladoras de grandes poblaciones de organismos como medusas y peces, por ello la importancia de promover con acciones concretas su conservación, señaló la bióloga Verónica Juárez.


La responsable del Programa de Protección a las Tortugas Marinas en las Playas de Puerto Morelos señaló que el gobierno municipal, en coordinación con el Estado y la Federación, así como otras instituciones, promoverá campañas de concientización y sensibilización, para proteger estas especies.


“Con el objetivo de preservar nuestro entorno natural y participar directamente en la conservación de las especies que se encuentran amenazadas, en Puerto Morelos se desarrolla el programa que engloba como actividades prioritarias la concientización y sensibilización de los diferentes sectores sociales relacionados con el tema”, reiteró.


La funcionaria comentó que luego de la entrega del informe final de la temporada 2020, en la que se contabilizaron más de 4,200 nidos, y la solicitud presentada para la temporada 2021 ante la Dirección de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en este mes de abril se incrementarán los recorridos diurnos con el fin de registrar el primer arribo de tortugas al municipio.


“Cuando detectemos el primer arribo, los recorridos diurnos se realizarán diariamente y los nocturnos dos veces por semana a lo largo de los 17.7 kilómetros del campamento tortuguero, incluyendo parte de la Zona Federal Marítimo Terrestre del polígono del Parque Nacional, así como la zona al sur denominada Punta Brava”, detalló.


Verónica Juárez abundó que en coordinación con autoridades como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría municipal de Seguridad Pública, se realizan los recorridos de supervisión y vigilancia.


“Nuestra labor es desincentivar el saqueo de huevos, tortugas adultas y crías, así como denunciar los daños causados a las poblaciones de esta especie y su hábitat”, apuntó la funcionaria.


Por otro lado, la bióloga mencionó que se instalará un stand informativo en la recepción de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, además de que una de las estrategias permanentes del gobierno municipal es realizar jornadas de limpieza de las playas de anidación, ya que esto permite conservar el hábitat de las tortugas marinas.


En el mes de abril, dijo, se circula el aviso de inicio de temporada entre los usuarios de la Zofemat. “Se recibe apoyo del sector hotelero para garantizar una adecuada participación, es necesario capacitar al personal, sobre las especificaciones para protección, recuperación y manejo de las tortugas marinas en su hábitat de anidación de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012. Dichos talleres se dan en coordinación con personal del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos”, finalizó.

Cabe mencionar que existen hoy día cuatro especies de tortugas marinas que anidan en las costas de Quintana Roo: tortuga blanca (Chelonia mydas), tortuga carey (Eretmochelys imbricata), tortuga caguama (Caretta caretta) y tortuga laúd (Dermochelys coriacea). Dichas especies se encuentran bajo un estatus de protección (en peligro de extinción) según la NOM-059-SEMARNAT-2001.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

LEONA VICARIO RECUPERA SU ESPACIO DEPORTIVO CON INVERSIÓN HISTÓRICA

Publicado

el

Leona Vicario, Puerto Morelos, Q. Roo, 13 de julio de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la rehabilitación integral de la cancha de fútbol 7 ubicada detrás del Cementerio Viejo, una obra largamente esperada por la comunidad. Con una inversión de tres millones de pesos, se busca transformar este espacio en un lugar digno, seguro y funcional para fomentar el deporte y el sano esparcimiento.

La alcaldesa subrayó que este proyecto marca un parteaguas en la atención a comunidades históricamente relegadas. “Hoy, con la Cuarta Transformación, Leona Vicario recibe obras que honran la justicia social y promueven el bienestar”, afirmó. La obra incluirá el retiro y reemplazo de pasto sintético, malla perimetral, techumbre con iluminación, bancas para jugadores, gradas, módulo de baño y piso de acceso.

El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, informó que los trabajos se ejecutarán bajo estricta supervisión ciudadana, garantizando transparencia y eficiencia. El financiamiento proviene del Derecho de Saneamiento Ambiental, autorizado por el Fideicomiso correspondiente.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con las juventudes y el impulso del deporte comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

ESTERILIZACIÓN MASIVA EN PUERTO MORELOS: COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL Y LA SALUD PÚBLICA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo a 11 de julio de 2025.— Con el propósito de combatir el abandono de mascotas y controlar la fauna callejera, el gobierno municipal encabezado por Blanca Merari Tziu Muñoz impulsa la Campaña de Esterilización Canina y Felina, en coordinación con Planned Pethood International México.

Durante un recorrido en las instalaciones de esta asociación altruista, Blanca Merari anunció que se planea realizar 800 procedimientos quirúrgicos gratuitos durante julio y agosto. En la primera jornada, se esterilizaron 80 animales con la participación de médicos veterinarios locales y 34 estudiantes franceses en prácticas, fortaleciendo el vínculo internacional en favor de la salud pública.

La secretaria Aimee Regina Rodríguez y la directora Dafne García Peña destacaron que estas acciones forman parte de una política definida para el cuidado de la fauna doméstica y silvestre. Se subrayó que la esterilización disminuye el maltrato animal y promueve una convivencia más armoniosa entre humanos y mascotas.

La presidenta municipal instó a las y los ciudadanos a registrar sus mascotas en las próximas jornadas en Leona Vicario y la cabecera municipal, reafirmando el compromiso de su administración con la tenencia responsable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.