Nacional
ESPOSA DEL EXGOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA DEVOLVERÍA 6.8 MDP AL ESTADO PARA EVITAR LA CÁRCEL
Baja California.- Brenda Ruacho de Vega, ex funcionaria pública en el DIF de Baja California, es perseguida por el presunto desvío de recursos que supuestamente sería destinado al CRIT de Tijuana, pero al parecer, habría llegado a un trato.
De acuerdo con Amador Rodríguez Lozano, secretario general de gobierno, la también esposa de Francisco “Kiko” Vega, exgobernador de Baja California, devolverá al gobierno 6.8 millones de pesos presuntamente “robados”.
Informó, además, que esto es parte de un acuerdo reparatorio solicitado por Ruacho al Ministerio Público; el dinero, dijo, “se lo robó antes de finalizar la administración de su esposo”.
Agregó que dicho acuerdo es para que no pise la cárcel la exdirectora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia o tampoco el director general Alberto Vargas Beltrán ni María del Rosario Beltrán, funcionaria del DIF.
Por último, aseguró que fue instruido por Jaime Bonilla Valdez para que dicho acuerdo sea aceptado. Por su parte, Brenda Ruacho será citada ante el Ministerio Público para que pague el acuerdo.
Brenda Ruacho de Vega se le acusa por el posible desvío de recursos del Patronato del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, los cuales fueron obtenidos mediante donaciones.

La denuncia se presentó en marzo de 2020 a través de Amador Rodríguez Lazano, quien aseguró que, a través de la asociación civil Cree en Tus Sueños, Raucho obtuvo donaciones por siete millones de pesos, los cuales depositó en un fideicomiso a nombre de la familia Vega.
Además, informó que este dinero sería destinado a la construcción de unas villas para el centro CRIT-Tijuana, lugar donde se hospedarían los familiares de los pacientes.
Sin embargo, el dinero nunca fue entregado a la dependencia, pero la retención del dinero se reveló cuando Brenda Ruacho informó que parte del dinero estaba en un fideicomiso y le pertenecía.
Esta no es la primera ve que Ruacho de Vega intentó este recurso, pues en febrero de 2021 ya se había puesto la opción sobre la mesa, de acuerdo con el gobernador Jaime Bonilla Valdez.
Además, informó que la investigación continúa su rumbo y va viento en popa, pues “se le han encontrado cosas muy importantes” al exgobernador del Baja California.
En noviembre 2019, el actual gobernador, Jaime Bonilla Valdez, presentó una denuncia contra “Kiko” y varios colaboradores por su presunta responsabilidad en un posible daño al erario de más de 1,200 millones de pesos.
De acuerdo con el expediente 0202-2019-42685 que integra la Unidad de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía General del Estado (FGE), la denuncia interpuesta es por la comisión de 10 delitos, entre los cuales se encuentran abuso de autoridad, cohecho, peculado y hasta falsificación de documentos.
Otra denuncia la presentó la Auditoría Estatal en mayo de 2019 ante la Unidad de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía General, esta vez por 1,586 millones de pesos que presuntamente se habían utilizado para el pago de diversas asesorías que nunca se impartieron.
Fue el 8 de mayo de 2020 cuando elementos de la Fiscalía General del Estado de Baja California catearon una de las casas de Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, exgobernador de la entidad (2013-2019), luego de varias denuncias penales por presuntos malos manejos de los recursos de la entidad.
Los agentes llegaron a la residencia ubicada en el fraccionamiento Cumbres de Juárez, en Tijuana, pero al interior de la vivienda solo se encontraban tres empleados del exgobernador panista.
Fuente: Infobae
Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 10 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Playa del Carmenhace 24 minutosESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 21 minutosPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 10 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN




















