Conecta con nosotros

Nacional

GOBIERNO DARÁ PRIORIDAD A PEMEX; NO OTORGARÁN MÁS CONCESIONES PETROLERAS

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno seguirá dando prioridad a Pemex para mantener su participación actual en el mercado de las gasolinas, aunque garantizó que la política petrolera respetará los contratos otorgados por la Reforma Energética efectuada durante el sexenio pasado.

Al rendir su primer informe trimestral de actividades de 2021, el mandatario subrayó que se mantendrán los pactos para la explotación del petróleo, pero no se otorgarán nuevas concesiones.

Además, indicó que Hacienda continuará reduciendo los impuestos a la empresa productiva del Estado para garantizar su operación.

Destacó que su gobierno seguirá protegiendo a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que no se permitirá más casos de corrupción como el de Odebrecht ni “contratos leoninos” que perjudiquen a los consumidores.

En su mensaje, el Presidente también admitió que el feminicidio aumentó en 8.5%, “posiblemente porque antes no se clasificaba como ahora”, mientras que la extorsión se incrementó en 21%, aunque resaltó que la comisión de otros delitos de alto impacto cayó.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.448.3_en.html#goog_1066916382PlayvolumeTruvid00:09Ad

Asimismo, estimó que, a mediados de 2021, México recuperará los niveles económicos que tenía hasta antes de la pandemia y prometió que en abril concluirá la vacunación de adultos mayores contra covid-19.

“POLÍTICA PETROLERA RESPETARÁ CONCESIONES VIGENTES”

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno seguirá priorizando a Petróleos Mexicanos (Pemex) para mantener su participación actual en el mercado de las gasolinas.PUBLICIDAD

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público continuará reduciendo los impuestos a Pemex para garantizar la ejecución de su programa de inversión, mantenimiento y operación. Pemex es una empresa de la nación y siempre contará con el apoyo del gobierno.

Se terminará de limpiar de corrupción en nuestra empresa petrolera”, insistió en mandatario.

Dijo que la política petrolera respetará los contratos otorgados por la Reforma Energética efectuada durante el sexenio pasado.

Al rendir su primer informe trimestral de actividades de 2021, el mandatario subrayó que se mantendrán los contratos entregados en el sexenio anterior para la explotación del petróleo, sin embargo, no se otorgarán nuevas concesiones.

Reitero que la política petrolera del país tiene como propósito respetar los contratos otorgados por la llamada Reforma Energética del sexenio anterior, pero no entregaremos nuevas concesiones para la explotación del petróleo y seguiremos protegiendo a Pemex para mantener su participación actual en el mercado de las gasolinas, el diésel y otros derivados”, reiteró el Presidente.

Subrayó que su gobierno seguirá protegiendo a las empresas productivas del Estado como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que no se permitirá más casos de corrupción como el de Odebrecht ni “contratos leoninos”.

Por ese motivo se continuará fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública que no puede ser ninguneada”, dijo.

En otro tema, el jefe del Ejecutivo también reconoció que el feminicidio aumentó en 8.5% “posiblemente porque antes no se clasificaba como ahora”, mientras que la extorsión se incrementó en 21 por ciento.

Sin embargo, precisó que en el tiempo que lleva al frente del gobierno federal el robo de combustibles se ha reducido en 95%, mientras que los homicidios han bajado 1.6 por ciento.

REGALARÁN LIBROS

El Presidente anunció que reeditarán dos millones 100 mil libros de 21 autores que distribuirán de manera  gratuita. Entre los títulos destacan:

  • El laberinto de la soledad, de Octavio Paz.
  • Balún Canán, de Rosario Castellanos.
  • Paseo de la Reforma, de Elena Poniatowska.
  • Los de abajo, de Mariano Azuela.
  • La sombra del caudillo, de Martín Luis Guzmán.
  • Río subterráneo, de Inés Arredondo.
  • El libro rojo de la Independencia, de Vicente Riva Palacio y Manuel Payno.
  • Apocalipstick, de Carlos Monsiváis.
  • Tiempo de ladrones, de Emilio Carballido.
  • Muerte en el bosque, de Amparo Dávila.

LOGROS

El Presidente destacó resultados de su gobierno en el primer trimestre:

  • Reducción del huachicoleo en 95 por ciento.
  • Los secuestros disminuyeron en un 38 por ciento.
  • Se recuperaron más de 500 mil empleos perdidos por la pandemia.
  • Se han aplicado casi 7.5 millones de dosis de vacunas contra covid-19.
  • Se mantienen finanzas públicas sanas debido a la política de austeridad.

ANTICIPA REBOTE ECONÓMICO ESTE AÑO

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que, a mediados de año, el país podría retornar a los niveles económicos que tenía antes de la pandemia.

A la fecha, dijo, se ha recuperado la mitad de los empleos perdidos durante el momento más álgido de emergencia sanitaria.

Los sectores más afectados como el turismo, el comercio, los restaurantes y otros servicios volverán a florecer. Así también lo indican los resultados, los datos. Del millón 117 mil 584 empleos formales que perdimos, ya hemos recuperado 538 mil 13”, recalcó.

Insistió en que con las grandes obras de su gobierno, el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y el Corredor Interoceánico se generan más de 343 mil empleos directos e indirectos.

Tan sólo en la ejecución de estos tres grandes proyectos se están generando 116 mil empleos directos y alrededor de 227 mil empleos indirectos”, puntualizó.

El Presidente inició su informe trimestral guardando un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por covid-19 y reiteró en su mensaje que están garantizadas las vacunas para todos los habitantes del país.

AGRADECE A LAS FUERZAS ARMADAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció el desempeño de las Fuerzas Armadas a lo largo de su gobierno y dijo que las acusaciones de que su administración militariza al país carecen de sustento.

El mandatario utilizó la mayor parte de los 38 minutos de duración de su informe trimestral a exponer que las Fuerzas Armadas han participado en casi todos los ámbitos de su gobierno.

(Excélsior)

Compartir:

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.