Cancún
FALLECE GERMÁN OROZCO, PILAR DEL TURISMO NÁUTICO EN CANCÚN

Cancún.- Germán Orozco Sarro, falleció en la Ciudad de México, víctima de una enfermedad de la que era atendido hasta que surgieron complicaciones. Emprendedor, creativo, arriesgado, osado, cualquiera de estos y otros calificativos merece Germán Orozco Sarro, fundador de Aqua World, quizá la marina de servicios turísticos más importante de Cancún por muchos años, pero también de Ultramar, empresa naviera que vino a terminar con el monopolio de Barcos México.
Muy joven llegó a Cancún en 1986, con un pequeño fondo que le alcanzó para comprar cuatro lanchas con las que montó un negocio haciendo excursiones a Punta Nizuc para snorkelear, la navegación era entre los espesos mangles de la zona y de ahí surge el nombre que todos conocen, Jungle Tour.
El éxito le facilita pensar en ofrecer algunos otros servicios y adquiere Waverunners y el Skyrider, el famoso «parachute», no faltaba mucho para que empezara a ofrecer los servicios de mini submarino, que se convirtió muy pronto en el tour estrella de la región. También innovó en el entretenimiento nocturno, al adquirir el Cancún Queen, un barco tipo Nueva Orleans, en el que ofrecía cenas y música ante el atardecer en la laguna, incluso fue escenario de fantásticos festejos nupciales.
Aqua World comienza a extenderse y abre una sucursal en Cozumel, la tercera isla más grande de México. Esta nueva marina y centro de buceo PADI se caracteriza precisamente por sus excelentes tours de buceo, debido al gran nicho que representa el icono de este deporte.
El huracán Wilma en 2005 puso contra la pared a la empresa y con el trabajo arduo de todo su equipo logra sobrevivir y reinventarse, incluso explorando nuevos horizontes, el cruce a las islas, Cozumel e Isla Mujeres eran claramente monopolios difíciles de atacar y competir, hoy son un éxito.
Orozco siempre fue impulsivo, buscando nuevo retos, uno de ellos una plataforma en los arenales a un costado de Punta Nizuc, esta plataforma permitía a sus clientes ser transportados a la zona del arrecife en embarcaciones grandes, descender y ahí prepararse para snorkelear, pero incluso ofrecía algunos servicios de comida y bebida.
Esta plataforma marcó parte de su historia, pues se convirtió en una frenta para el presidente Erenesto Zedillo, que presionó de diversas formas, incluso con auditorias fiscales, hasta que fue retirada. Aún así, Orozco continuó desarrollando proyectos, casi siempre envueltos en la polémica.
El muelle al final de la avenida Constituyentes siempre cuestionado por ambientalistas, prácticas monopólicas en los cruces, y su cuestionado taxi acuático, el último de sus proyectos, sus embarcaciones deben salir de la zona de Tajamar y recorrer la laguna como una opción de medio de transporte para trabajadores y turistas.
La pandemia dejó muchos proyectos truncos, algunos de ellos eran de Germán Orozco, quién no podrá ver cristalizado su taxi acuático, ni su cruce Cancún-Cozumel, a pesar de que incluso ya tenía la embarcación lista en espera de encontrar el mejor momento para lanzar esta nueva opción de traslado entre la Isla y el Continente.
Germán Orozco deja su huella indeleble en la historia de este mágico Caribe Mexicano, se extrañará sin duda su intensidad y creatividad, las buenas pláticas y su pasión por nuevos proyectos.
(NituMX)

Cancún
Instalan Comisión para la Inclusión Financiera de las Mujeres “Ellas Facturan” en B.J.

Cancún.- “Con la instalación de esta Comisión para la Inclusión Financiera de las Mujeres ‘Ellas Facturan’, enviamos un mensaje firme: que la autonomía económica de las mujeres es una prioridad, no solo discursiva, sino práctica, real, con acciones, con voluntad política y con resultados medibles”, dijo la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al presidir la sesión de esta herramienta de gobierno.
En el Salón Presidentes del Palacio Municipal, la Alcaldesa aseguró que hay más de 2 mil 600 mujeres que integran “Ellas factura” y destacó que esta comisión no es un trámite ni una formalidad, es un espacio de construcción colectiva donde servidoras públicas, liderazgos empresariales y aliados del desarrollo, unen esfuerzos para promover la inclusión financiera, consolidar redes de apoyo, impulsar la formación, la capacitación y la vinculación estratégica y seguimiento puntual en beneficio de las cancunenses.
Ana Patricia Peralta informó que todos los espacios para las integrantes de Ellas Facturan son gratuitos; además agradeció a las organizaciones, cámaras, empresarios por sumarse para hacer equipo en apoyo a la mujer.

“Hoy nos convoca la responsabilidad y el compromiso de garantizar que ninguna mujer se quede atrás, que ninguna se quede fuera del crecimiento, del éxito, ni de las oportunidades que se están construyendo en este municipio. Eso implica trabajar desde la raíz, desde las políticas públicas que generan condiciones reales para que las mujeres prosperen”, destacó.
Por su parte, la directora general del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, informó que se da inicio a un proyecto que representa empoderamiento, autonomía, economía e inclusión financiera para las mujeres de Benito Juárez, valorando su esfuerzo, creatividad y espíritu emprendedor.
Esta iniciativa, dijo, impulsa a las mujeres en la economía local, con esta acción avanzamos a un municipio donde las mujeres puedan desarrollarse sin barreras económicas, sin prejuicios y con oportunidades reales a su alcance.
Integrantes de la Comisión para la Inclusión Financiera de las Mujeres “Ellas Facturan”

- • Ana Patricia Peralta, Presidenta Municipal y Presidenta de la Comisión.
- • Miroslava Andrea Reguera Martínez, directora general del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y secretaria ejecutiva de la Comisión.
- • Olga Esther Moo Tuz, regidora y presidenta de la Comisión para la Igualdad y Atención de la Violencia de Género y Diversidad Sexual y vocal de la Comisión.
- • Doris Marisol Sendo Rodríguez, directora general del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF BJ) y vocal de la Comisión.
- • Berenice Sosa Osorio, secretaria Municipal de Bienestar y vocal de la Comisión.
- • Bárbara Jackeline Iturralde Ortiz, directora general del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI) y vocal de la Comisión.
- • Elsy Marbella Ku Pech, Tesorera Municipal y vocal de la Comisión.
- • Miriam Escalante Rejón, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. AMEXME Capítulo Cancún y vocal de la Comisión.
- • Daniela Torres Serrano, asesora adscrita a la Coordinación General de Asesores y vocal de la Comisión.
- • Johany Vázquez, presidenta de ALIARSE por Quintana Roo Norte y vocal de la Comisión.
- • Ana Elibenia Pineda Aguilar, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Quintana Roo (CCME) y vocal de la Comisión.
- • Jovita Portilla Navarro presidenta del Centro Empresarial Quintana Roo COPARMEX y vocal de la Comisión.
- • Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y vocal de la Comisión.
- • César Santiago Augusto Frías Canché, director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) y vocal de la Comisión.
- • Cesar Rafael Eslava Melo, director del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) y vocal de la Comisión.
- • Norma Lilia Aguilar Nájera, presidenta de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) delegación Quintana Roo y vocal de la Comisión.
Cancún
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores

Chetumal.- Con el fin de que las personas adultas mayores tengan acceso a una atención digna, de calidad y con enfoque gerontológico, que promueva su bienestar físico, mental y social, la Legislatura de la Justicia Social dio entrada a una iniciativa reforma a la Ley de Salud en materia de atención a personas adultas mayores.
Se trata de una iniciativa que promueve el diputado José María Chacón Chablé, integrante del grupo legislativo de MORENA, la cual busca también emplear un lenguaje incluyente en la citada ley, eliminando cualquier término o frase que pueda implicar discriminación o exclusión hacia algún grupo de la población.
“Se busca que la ley englobe a todas las personas sin distinción alguna, garantizando el acceso a la salud como un derecho humano fundamental”, agregó.
Respecto a la atención médica integral de los adultos mayores, la iniciativa señala que si bien la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores contempla la atención geriátrica, es de vital importancia que la Ley de Salud también lo incluya para reforzar este derecho y asegurar su aplicación en el sistema de salud estatal.
Por otra parte, se turnó a comisiones una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de los Municipios, presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, con el fin de reforzar los mecanismos que hacen posible la elaboración alineada y estructurada de los planes municipales y los programas de desarrollo en sus diversas categorías.
De esta manera se busca crear mejores condiciones para que los gobiernos municipales puedan coordinarse eficazmente con el gobierno estatal y la Federación en la implementación de políticas públicas.
Por último se aprobó una reforma al párrafo primero del artículo 40 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado de Quintana Roo, para cambiar la unidad de medida de conversión de Salarios Mínimos Vigentes a Unidad de Medida y Actualización (UMA) para obtener los montos de las obras públicas y los servicios relacionados con las mismas.

-
Puerto Moreloshace 21 horas
Listos para combatir el sargazo en Puerto Morelos
-
Cancúnhace 21 horas
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.
-
Isla Mujereshace 21 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Peso mexicano gana terreno en medio de volatilidad
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Cozumel presente en el Seatrade Cruise Global 2025
-
Cancúnhace 21 horas
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores
-
Nacionalhace 21 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril
-
Chetumalhace 11 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación