Conecta con nosotros

Nacional

FRENTE FRÍO NO. 46 INGRESARÁ ESTE SÁBADO POR EL NORTE DE MÉXICO

Publicado

el

CDMX.- Este sábado 27 de marzo, el clima en México será variable según la región del país, pues varios fenómenos meteorológicos convergerán, entre ellos el nuevo frente frío No. 46

Se pronostica que el nuevo frente frío No. 46 ingrese en el norte de México e interaccionará gradualmente con una línea seca sobre Coahuila; ambos sistemas asociados con la corriente en chorro subtropical, generarán vientos muy fuertes y tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de lluvias con intervalos de chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, en la madrugada del domingo.

Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en el noreste, occidente, centro, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico por regiones

Valle de México: Se pronostica ambiente fresco al amanecer con cielo despejado y ambiente cálido a caluroso por la tarde, con incremento de nubosidad y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 11 a 13°C y una máxima de 29 a 31°C. Para la capital del Estado de México, mínima de 2 a 4°C y temperatura máxima de 27 a 29°C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Ambiente muy frío al amanecer en zonas serranas de Baja California y templado durante el día sobre la península. Viento del norte y noreste con rachas de 60 a 70 km/h en Baja California y Golfo de California.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en el norte de Sonora. Ambiente muy frío al amanecer en zonas serranas de la región y templado por la tarde en Sonora y caluroso en Sinaloa. Viento del norte y oeste con rachas de 60 a 70 km/h en la región.

Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día y sin lluvias. Ambiente frío al amanecer en zonas serranas y muy caluroso por la tarde en gran parte de la región. Viento del oeste y suroeste con rachas de 50 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Chiapas, y cielo parcialmente nublado en el resto de la región. Ambiente fresco a templado en la mañana y muy caluroso por la tarde en zonas costeras. Viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h en Oaxaca y Chiapas.

Golfo de México: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Ambiente fresco por la mañana y caluroso a muy caluroso. Viento del este y sureste con rachas de 70 a 80 km/h en Tamaulipas y de 50 a 60 km/h en Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado por la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo, y parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Ambiente templado por la mañana y muy caluroso durante el día. Viento del sureste con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Campeche y Yucatán, además de ráfagas de 50 a 60 km/h en Quintana Roo.

Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la noche y madrugada del domingo, incrementará la nubosidad pronosticándose chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, además de lluvias aisladas en Chihuahua y Nuevo León. Ambiente frío al amanecer en zonas serranas y cálido a caluroso por la tarde en la región. Viento de componente sur con rachas de 70 a 80 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como de 50 a 60 km/h en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Mesa Central: Cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia en la región. Ambiente de frío a fresco al amanecer en zonas montañosas y muy caluroso por la tarde. Viento de dirección variable con rachas de 40 a 50 km/h en la región.

Con información de Conagua

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL

Publicado

el

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial con el fin de elaborar una reforma electoral profunda.

Esta comisión estará integrada por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.

Según el comunicado, el grupo elaborará un diagnóstico minucioso del modelo electoral y del sistema de partidos, para lo cual presentará una propuesta de reforma legislativa que responda a las condiciones actuales del país.

Gómez Álvarez asumirá esta tarea por su trayectoria como legislador. Fue diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República, periodos en los que impulsó diversas reformas político-electorales.

“Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido artífice de otras reformas político-electorales que han abierto camino hacia la democracia en nuestro país”, señala el documento.

El debate sobre una reforma electoral se mantiene desde el año pasado. En su mandato, la presidenta enumeró algunos puntos que pretende incluir en su propuesta.

En junio, adelantó que busca eliminar las listas de candidatos plurinominales —aquellos que acceden a un cargo mediante representación proporcional— y revisar los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, a su juicio, “el pueblo de México gasta demasiado en las elecciones”.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria negó que su propuesta pretenda limitar la autonomía del órgano electoral. Aseguró que debe mantenerse un proceso “limpio” y “democrático” para elegir a los representantes.

Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.