Nacional
ONU, ‘PREOCUPADA’ POR PLANES DE MÉXICO SOBRE LEGALIZACIÓN DE MARIHUANA

CDMX.- La JIFE, el órgano de la ONU que vela por el cumplimiento de los tratados antidrogas, se muestra preocupada por las iniciativas para legalizar el consumo recreativo de la marihuana en varios países, entre los que menciona a México, a los que recuerda su obligación de cumplir las normas internacionales.
“La JIFE sigue preocupada por las novedades legislativas de varios países en lo que respecta al consumo con fines no médicos del cannabis”, advierte este órgano en su informe anual publicado hoy en Viena.
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) recuerda que los tratados sólo permiten el uso médico y científico del cannabis y que cualquier otro uso “socava la adhesión universal a los tratados internacionales de drogas”.
La Junta se refiere a estas obligaciones al recordar tanto iniciativas legales en Estados Unidos como el proceso abierto en México para regular el consumo lúdico de esa droga, al que sólo falta su aprobación en el Senado.
En el caso concreto de México, el documento recuerda el proceso legal abierto desde que en 2018 la Suprema Corte declarara inconstitucional la prohibición absoluta del consumo recreativo de la marihuana, y afirma que “toma nota” de los cambios legislativos propuestos.
También indica que seguirá en contacto con el Gobierno en este y otros asuntos relacionados con “sus obligaciones legales internacionales”.
En su informe, la JIFE advierte de una “creciente epidemia de metanfetaminas” en México, y menciona que entre 2002 y 2016 la prevalencia de uso en la población general creció del 0.1 al 0.9 %, una subida del 800 %.https://d-22889307433731783080.ampproject.net/2103122145004/frame.html
Además, señala que las sobredosis por heroína detectadas en los últimos años se explican en la generalizada adulteración de esa droga con fentanilo, un analgésico sintético 50 veces más potente que ese opioide.
El reporte habla también del impacto que la pandemia de la COVID-19 ha tenido en el narcotráfico y señala que el propio Gobierno ha identificado tres consecuencias: aumento de la violencia armada; diversificación de la actividad delictiva para compensar pérdida de ingresos, y fortalecimiento de grupos criminales.
Con información de EFE

Nacional
EL MUNDIAL 2026 IMPULSARÁ A MÉXICO COMO POTENCIA ECONÓMICA

México se alista para ser uno de los anfitriones del Mundial 2026, y las expectativas económicas están por las nubes. Se estima que el impacto financiero del torneo podría cuadruplicar la derrama económica generada en el Mundial de 1986, lo que representa una oportunidad sin precedentes para sectores clave como el turismo, el comercio y la infraestructura.
Las ciudades sede –Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey– ya trabajan en la modernización de estadios, mejoras en la movilidad y la expansión de su oferta hotelera, esperando la llegada de millones de visitantes. La industria restaurantera y de entretenimiento también prevé un crecimiento exponencial, impulsado por la demanda internacional y la exposición global del evento.
Además del beneficio turístico, empresarios y autoridades buscan aprovechar el torneo para fortalecer la presencia de productos mexicanos en el mercado mundial, desde artesanías y gastronomía hasta tecnología y manufactura. Se espera que la imagen del país se proyecte con fuerza, consolidando a México como un destino atractivo para inversiones y negocios internacionales.
Los retos no son menores. Expertos advierten que garantizar la seguridad, optimizar los servicios y cuidar la logística será clave para que el evento tenga el éxito esperado. Mientras tanto, la emoción por el Mundial sigue en ascenso y México se prepara para mostrar al mundo su pasión por el fútbol y su capacidad de recibir a miles de aficionados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SMN VIGILA POSIBLE PRIMER CICLÓN TROPICAL DE LA TEMPORADA EN EL PACÍFICO MEXICANO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta temprana ante la formación de una zona de baja presión en el Océano Pacífico, la cual presenta un 60% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Ubicada al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, esta zona de inestabilidad ha comenzado a mostrar un incremento en la organización de sus nubes y en su actividad convectiva, condiciones propicias para su desarrollo ciclónico. De continuar con esta evolución, podría convertirse en el primer fenómeno tropical de la temporada 2025, inaugurando oficialmente la temporada de huracanes en la cuenca del Pacífico mexicano.
Las autoridades meteorológicas han exhortado a la población costera a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar precauciones ante posibles lluvias intensas, oleaje elevado y rachas de viento, especialmente en los estados del sur y sureste del país.
El SMN, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continuará emitiendo actualizaciones periódicas sobre el comportamiento de este sistema, cuya trayectoria preliminar aún se encuentra en análisis, pero podría impactar indirectamente en tierra firme durante los próximos días.
Por ahora, no se han emitido alertas de evacuación, pero Protección Civil se mantiene en vigilancia permanente ante cualquier cambio abrupto en el pronóstico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
APRUEBAN MODIFICACIÓN HISTÓRICA AL POA 2025: INVERTIRÁN MÁS DE 423 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA PARA PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 21 horas
INICIAN VISITAS GUIADAS EN EL IMSS QUINTANA ROO PARA ACERCAR SERVICIOS DE SALUD A TRABAJADORES
-
Cancúnhace 20 horas
MARA LEZAMA CELEBRA EL 15 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE QUINTANA ROO CON LOS JÓVENES QUE IMPULSAN EL FUTURO
-
Deporteshace 19 horas
LA GRAN FIESTA DE LA PESCA EN ISLA MUJERES: PREMIAN A LOS MEJORES DEL XX TORNEO INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 20 horas
RESPONDE A LA DEMANDA ESTUDIANTIL: CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE QUINTANA ROO MARA LEZAMA
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA PREPARATIVOS PARA LA TEMPORADA DE HURACANES 2025
-
Viralhace 21 horas
¡MÁS DE MIL MUJERES CUIDADORAS HAN SIDO RECONOCIDAS GRACIAS A LAS CARAVANAS DE MUJERES HEROICAS!
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN ELEVA SU PERFIL GLOBAL CON UNA AMBICIOSA ESTRATEGIA TURÍSTICA