Conecta con nosotros

Cancún

EL CARIBE MEXICANO FORTALECE ACCIONES PARA PREVENIR CONTAGIOS Y SE DEBEN RESPETAR: GOBERNADOR

Publicado

el

Chetumal. – El Caribe Mexicano fortalece acciones preventivas para procurar que la curva de contagios de coronavirus siga bajo control, mantener el bajo nivel de ocupación hospitalaria y avanzar en la recuperación económica.

El gobernador Carlos Joaquín instruyó a las dependencias del Ejecutivo a fortalecer acciones, medidas y programas que tienden a fortalecer el cuidado de la salud, tanto de quintanarroenses como de visitantes, principalmente en la temporada vacacional de Semana Santa.

Anunció reuniones con empresarios para solicitarles su compromiso, fortaleza y solidaridad en la aplicación responsable de los protocolos para evitar retroceder en el color del Semáforo Epidemiológico Estatal, que significaría el cierre de negocios y fuentes de empleo, y un golpe fuerte contra la economía.

El control y el cuidado de la salud, y la prevención y la aplicación de los protocolos han permitido darle confianza al destino y recibir un mayor número de turistas. Sin embargo, no deben relajarse las medidas para mantener los destinos confiables, la salud adecuada de los quintanarroenses y el cuidado de todos para el bien de las familias.

Este lunes, el titular del Ejecutivo reinició en Tulum, para todo el estado, el programa “Enlaces de Participación Social”, que son brigadas de jóvenes con chalecos y gorras amarillos, encargados de señalizar y recordar los nuevos hábitos, como mantener la sana distancia, usar el cubrebocas, lavarse frecuente las manos y aplicar el gel antibacterial.

Por medio de la Secretaría de Salud, se implementan acciones para recomendar la aplicación de los 10 puntos para unas vacaciones seguras, que corresponden con los lineamientos técnicos de salud pública desarrollados durante el primer año de la pandemia.

Bajo el lema de “Contamos contigo para unas vacaciones seguras”, el gobernador recomendó pasear cerca de casa, pasar tiempo con la familia y, en caso de salir, visitar lugares con poca gente, en grupos de un máximo de cinco personas y de preferencia al aire libre o con buena ventilación.

También dijo que es importante procurar salir en horarios donde haya menos gente, que los encuentros familiares o amistosos sean seguros (con un máximo de ocho personas), y aplicar la sana distancia, el uso correcto de cubrebocas y la buena ventilación en el lugar de reunión.

A todas estas acciones se suma el “Programa Federal de Vacunación”, coordinado con el gobierno estatal y los gobiernos municipales.

Al corte del 23 de marzo, se han aplicado un total de 55 mil 842 vacunas contra la covid-19 de las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca y Sinovac.

Ocho mil 944 trabajadores de la salud de primera línea, en la lucha contra esta enfermedad, han recibido la primera dosis, y un total de cinco mil 707 cuenta con la segunda dosis.

Hasta la fecha, 41 mil 191 personas mayores de 60 años han recibido la primera dosis contra la covid-19.

Por su parte, la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) intensificó en Quintana Roo las verificaciones a prestadores de servicios, puntos de alta concentración y establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de productos de consumo humano.

El objetivo consiste en la detección oportuna de los riesgos sanitarios y en verificar que se cumplan los protocolos para la prevención de la covid-19, como la sana distancia, el uso de cubrebocas, los filtros sanitarios, la desinfección exhaustiva, y el cumplimiento del aforo, entre otras medidas, con el propósito de evitar la propagación del SARS Cov-2.

Estas disposiciones son de carácter obligatorio y los establecimientos que no acaten las medidas de seguridad sanitaria y permitan aglomeraciones o aforos máximos o la venta de productos a quienes no porten cubrebocas, entre otras irregularidades, serán suspendidos y serán sujetos a los procedimientos administrativos correspondientes.

Hasta la fecha, más de 280 establecimientos han sido suspendidos con sanciones que van desde las 200 a las dos mil unidades de medida de actualización (UMAS).

La COFEPRIS realiza el monitoreo y el muestreo de las 28 playas públicas de estado de manera semanal y, hasta el momento, los resultados indican que son 100 por ciento aptas para uso recreativo

La Secretaría de Turismo participa con acciones para la reactivación turística del estado, de forma gradual y ordenada, en el marco de la nueva normalidad, a través de la publicación, en el “Periódico Oficial”, del Protocolo para la Reapertura del Sector Turístico y la implementación de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turística (CPPSIT), con más de siete mil empresas registradas.

Además, en la plataforma GUEST ASSIST, que proporciona asistencia a turistas y visitantes las 24 horas durante los siete días de la semana, se habilitó un apartado con toda la información relevante relacionada con la covid-19, que se promueve, desde el aeropuerto hasta los establecimientos más frecuentados por los turistas, para prevenir contagios de cara a la temporada vacacional.

A través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, el SATQ realiza operativos diarios para verificar que los establecimientos cumplan con las medidas sanitarias y/o respetar el horario permitido durante el semáforo epidemiológico.

En caso de incumplimiento se aplican sanciones que van desde decomisos, multas hasta clausuras.

El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) ha intensificado los filtros de inspección en todo el estado, atendiendo principalmente a Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Holbox, Tulum, Bacalar y Mahahual.

Hasta el 11 de marzo, el IMOVEQROO ha realizado 32 filtros de supervisión, ha inspeccionado a 842 vehículos, y ha desinfectado a 33 paraderos y 649 unidades.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.

La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.

Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.

La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.