Nacional
DIPUTADOS APRUEBAN REFORMAS PARA CASTIGAR EL MALTRATO ANIMAL

CDMX. – La Cámara de Diputados aprobó reformas para tipificar el delito de maltrato animal a nivel federal.
“Para nadie es desconocido el trato cruel y despiadado que sufren muchos animales por parte de sus propios dueños o por terceros, lamentablemente es una fotografía cotidiana ver animales abandonados en la vía pública que sufren maltrato, violencia y explotación, el INEGI refiere que solo tres de cada 10 canes, por ejemplo, que hay en nuestro país, son adoptados y tienen un hogar, el resto, son abandonados y exponen su vida en la vía pública”, indicó René Juárez, coordinador de la bancada PRI en la Cámara de Diputados.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 18 millones de perros, solo el 30 por ciento tiene dueño y el 70 por ciento es callejero. Las reformas al Código Penal Federal establecen sanciones de diez a cien días-multa del valor de la UMA, Unidad de Medida de Actualización, equivalente a 89.62 pesos por día.
Y de 60 a 180 jornadas de trabajo a favor de la comunidad a quien dolosamente cause la muerte de un animal vertebrado. Y de tres meses a dos años de prisión a quien provoque sufrimiento a un animal vertebrado sin que cause la muerte inmediata, lesiones que pongan en peligro su vida o le genere marcas permanentes.
Aunque serán excluyentes de responsabilidad la muerte o mutilación de un animal resultado de actividades culturales, plagas, cuando el objeto sea marcarlo para distinguir el ganado, o cuando sea para consumo humano. También se castiga la zoofilia, de seis meses a dos años de prisión, a quien utilice un animal con fines sexuales, así como la venta, distribución o difusión de fotografías o videos.
Delitos que se perseguirán por querella, por denuncia de por medio, o de oficio si son cometidos por el propietario. Con Clarita, una perra rescatada de la calle, el diputado morenista Samuel Herrera subió a tribuna para defender la reforma.
“Los beneficios es que se proteja a la vida de los animales, se construya una cultura de la paz y la no violencia para generar una convivencia democrática y es respeto irrestricto a la dignidad de las personas y de los animales, por eso hoy los invito a favor de los animales”, señaló Samuel Herrera, diputado de Morena.
Los diputados también modificaron el Código Penal Federal para castigar de 6 meses a 5 años de prisión a quien transmita por cualquier medio electrónico las peleas de perros o de un perro contra cualquier otro animal.
“Tiene como finalidad ajustar el contenido del artículo 419 Bis, que actualmente ya sanciona las peleas de perros que, en los supuestos de crianza o entrenamiento de perros, con el propósito de hacerlos participar en cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre peleas entre dos o más perros, también se incluyan las peleas de un perro contra cualquier otro animal para fines recreativos, de entretenimiento o de cualquier otra índole”, destacó Pilar Ortega, diputada del PAN.
Las reformas fueron aprobadas y enviadas al Senado para su análisis.

-
Policíahace 17 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Culturahace 16 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Cozumelhace 17 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Isla Mujereshace 24 horas
Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres
-
Economía y Finanzashace 17 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Chetumalhace 18 horas
Tienes una marco o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT