Nacional
DIPUTADOS APRUEBAN REFORMAS PARA CASTIGAR EL MALTRATO ANIMAL
CDMX. – La Cámara de Diputados aprobó reformas para tipificar el delito de maltrato animal a nivel federal.
“Para nadie es desconocido el trato cruel y despiadado que sufren muchos animales por parte de sus propios dueños o por terceros, lamentablemente es una fotografía cotidiana ver animales abandonados en la vía pública que sufren maltrato, violencia y explotación, el INEGI refiere que solo tres de cada 10 canes, por ejemplo, que hay en nuestro país, son adoptados y tienen un hogar, el resto, son abandonados y exponen su vida en la vía pública”, indicó René Juárez, coordinador de la bancada PRI en la Cámara de Diputados.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 18 millones de perros, solo el 30 por ciento tiene dueño y el 70 por ciento es callejero. Las reformas al Código Penal Federal establecen sanciones de diez a cien días-multa del valor de la UMA, Unidad de Medida de Actualización, equivalente a 89.62 pesos por día.
Y de 60 a 180 jornadas de trabajo a favor de la comunidad a quien dolosamente cause la muerte de un animal vertebrado. Y de tres meses a dos años de prisión a quien provoque sufrimiento a un animal vertebrado sin que cause la muerte inmediata, lesiones que pongan en peligro su vida o le genere marcas permanentes.
Aunque serán excluyentes de responsabilidad la muerte o mutilación de un animal resultado de actividades culturales, plagas, cuando el objeto sea marcarlo para distinguir el ganado, o cuando sea para consumo humano. También se castiga la zoofilia, de seis meses a dos años de prisión, a quien utilice un animal con fines sexuales, así como la venta, distribución o difusión de fotografías o videos.
Delitos que se perseguirán por querella, por denuncia de por medio, o de oficio si son cometidos por el propietario. Con Clarita, una perra rescatada de la calle, el diputado morenista Samuel Herrera subió a tribuna para defender la reforma.
“Los beneficios es que se proteja a la vida de los animales, se construya una cultura de la paz y la no violencia para generar una convivencia democrática y es respeto irrestricto a la dignidad de las personas y de los animales, por eso hoy los invito a favor de los animales”, señaló Samuel Herrera, diputado de Morena.
Los diputados también modificaron el Código Penal Federal para castigar de 6 meses a 5 años de prisión a quien transmita por cualquier medio electrónico las peleas de perros o de un perro contra cualquier otro animal.
“Tiene como finalidad ajustar el contenido del artículo 419 Bis, que actualmente ya sanciona las peleas de perros que, en los supuestos de crianza o entrenamiento de perros, con el propósito de hacerlos participar en cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre peleas entre dos o más perros, también se incluyan las peleas de un perro contra cualquier otro animal para fines recreativos, de entretenimiento o de cualquier otra índole”, destacó Pilar Ortega, diputada del PAN.
Las reformas fueron aprobadas y enviadas al Senado para su análisis.
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 18 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 20 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 16 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 16 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL




















