Conecta con nosotros

Nacional

MAFIA RUMANA EN LA RIVIERA MAYA SENTENCIADA EN BUCAREST

Publicado

el

CDMX.- Un tribunal de Bucarest condenó el viernes a seis miembros de la llamada Mafia Rumana en la Riviera Maya a penas de prisión de entre tres y diez años.

Liderada por Florian Tudor, también conocido como The Shark o Tiburón, quien permanece prófugo en México, la banda comprometió hasta 100 cajeros automáticos a lo largo de la Riviera Maya de México, en Cancún, Sayulita, Puerto Vallarta y Tijuana para robar detalles de tarjetas de crédito de turistas y retirar dinero de sus cuentas.

Los seis fueron declarados culpables de intento de asesinato, extorsión, creación de un grupo delictivo organizado, posesión ilegal de un arma y conducir sin licencia.

Tudor también fue acusado, pero permanece en México y los fiscales deben presentar una orden judicial en ausencia, informaron medios locales.

La banda fue juzgada en enero del año pasado y los fiscales afirmaron que el grupo delictivo de Tudor puede tener casi 1000 hombres.

El año pasado, la OCCRP, Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Rise Project publicaron una investigación que reveló detalles de las acusaciones de la fiscalía contra Tudor y su grupo. Mientras tanto, los investigadores de las fuerzas del orden llegaron a la conclusión de que la pandilla era responsable del 12% de un mercado de desnatado ilegal por un valor estimado de dos mil millones de dólares. Gran parte del dinero robado que los miembros supuestamente canalizaron a bienes raíces en México y Rumania a través de compañías que controlaban. 

Tres de los asociados de Tudor fueron declarados culpables el viernes de intentar matar a Sorinel Marcu, quien alguna vez fue la mano derecha de Tudor. El ‘Tiburón’ y su músculo tuvieron una pelea por el dinero y los celos. El 2 de abril de 2018, Marcu estaba afuera de una oficina de DHL en Cancún cuando los tres convictos lo apuñalaron varias veces. Posteriormente, a Marcu le extirparon el bazo en un hospital de Cancún como resultado de sus heridas. 

Tudor fue acusado de intento de asesinato junto con los tres convictos. Cuando fue contactado por OCCRP en 2020, negó cualquiera de las acusaciones y afirmó que era un hombre de negocios legítimo.

“No soy un criminal y nunca lo seré”, dijo Tudor en un intercambio de correo electrónico con la OCCRP. “Nunca he matado a nadie y nunca he ordenado que maten a nadie”. En febrero de 2020, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos pidió a las autoridades mexicanas que investigaran la red del crimen organizado de Tudor. 

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México inició una investigación financiera, rastreando las propiedades y transacciones de la pandilla. La UIF, en colaboración con la Fiscalía General de México, descubrió transacciones entre al menos ocho empresas con sede en México y una en Rumania. 

A principios de febrero de este año la UIF congeló las cuentas de 79 personas y empresas que se cree están vinculadas al grupo. El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que presentara un informe completo sobre The Riviera Maya Gang, luego de que se congelaran las cuentas.

CUENTAS CONGELADAS

El pasado 18 de marzo se informó que Florian Tudor, no asistió a la comparecencia que tenía programada en la Unidad de Inteligencia Financiera, por lo que perdió su derecho de audiencia y sus cuentas bancarias se mantendrán congeladas. MILENIO confirmó que Florian Tudor tenía una cita el 12 de marzo en la Unidad de Inteligencia Financiera, pero decidió dejar plantados a las abogadas del área de Procesos Legales que lo recibirían tal como él mismo lo solicitó.

Ésta fue la fecha que le confirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la reunión del 3 de marzo, para que presentara las pruebas que asegura tener para demostrar que los movimientos de sus cuentas bancarias no están relacionados con los delitos de clonación de tarjetas bancarias, hackeo de cajeros automáticos, tráfico de personas y extorsión a comerciantes. 

A diferencia de las reuniones que ha sostenido con la titular de la fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, María de la Luz Mijangos, y con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a quienes grabó durante sus reuniones con un celular oculto, en la UIF no habría podido repetir la misma estrategia. Por protocolo, y al considerarse de un área de inteligencia y seguridad nacional, Tudor habría tenido que ingresar sin ninguna compañía y sin teléfonos celulares, equipos de comunicación o tecnología. 

“Mando dinero para hacerle la vida un infierno”, así amenazó Tudor a supuesto socio Funcionarios de la UIF confirmaron a MILENIO que tras este incumplimiento, Tudor pierde automáticamente su derecho de audiencia, por lo que sus cuentas bancarias se quedarán congeladas a menos que un juez determine lo contrario. La UIF respalda el bloqueo de cuentas bancarias de 79 personas físicas y morales relacionadas con la mafia rumana, que incluyen las de Florian Tudor conocido como El Tiburón y de sus abogados, con las investigaciones en su contra en Estados Unidos y Rumania donde se le identifica como el líder de esta banda que clona tarjetas bancarias, hackea cajeros, extorsiona a empresarios de Quintana Roo y trafica sexualmente con personas. 

Tudor MILENIO publicó que la Dirección General de Procedimientos Internacionales del Ministerio Público de la República de Rumania, solicitó asistencia jurídica a la Fiscalía General de la República, a nombre de la Fiscalía de la Alta Corte de Casación y Justicia, Dirección de Investigación de Delitos de Crimen Organizado y Terrorismo de aquel país para intercambiar información relacionada con esta mafia rumana que opera desde Cancún. 

En su país además, Tudor es investigado desde 2012 por constituir un grupo delictivo organizado, homicidio, tráfico de migrantes, chantaje y lavado de dinero. Mientras en sus redes sociales, Tudor insiste en que es inocente de todo lo que se le acusa.  

Fuente Occrp.org / Milenio

Compartir:

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.