Nacional
MAFIA RUMANA EN LA RIVIERA MAYA SENTENCIADA EN BUCAREST
CDMX.- Un tribunal de Bucarest condenó el viernes a seis miembros de la llamada Mafia Rumana en la Riviera Maya a penas de prisión de entre tres y diez años.
Liderada por Florian Tudor, también conocido como The Shark o Tiburón, quien permanece prófugo en México, la banda comprometió hasta 100 cajeros automáticos a lo largo de la Riviera Maya de México, en Cancún, Sayulita, Puerto Vallarta y Tijuana para robar detalles de tarjetas de crédito de turistas y retirar dinero de sus cuentas.
Los seis fueron declarados culpables de intento de asesinato, extorsión, creación de un grupo delictivo organizado, posesión ilegal de un arma y conducir sin licencia.
Tudor también fue acusado, pero permanece en México y los fiscales deben presentar una orden judicial en ausencia, informaron medios locales.
La banda fue juzgada en enero del año pasado y los fiscales afirmaron que el grupo delictivo de Tudor puede tener casi 1000 hombres.
El año pasado, la OCCRP, Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Rise Project publicaron una investigación que reveló detalles de las acusaciones de la fiscalía contra Tudor y su grupo. Mientras tanto, los investigadores de las fuerzas del orden llegaron a la conclusión de que la pandilla era responsable del 12% de un mercado de desnatado ilegal por un valor estimado de dos mil millones de dólares. Gran parte del dinero robado que los miembros supuestamente canalizaron a bienes raíces en México y Rumania a través de compañías que controlaban.
Tres de los asociados de Tudor fueron declarados culpables el viernes de intentar matar a Sorinel Marcu, quien alguna vez fue la mano derecha de Tudor. El ‘Tiburón’ y su músculo tuvieron una pelea por el dinero y los celos. El 2 de abril de 2018, Marcu estaba afuera de una oficina de DHL en Cancún cuando los tres convictos lo apuñalaron varias veces. Posteriormente, a Marcu le extirparon el bazo en un hospital de Cancún como resultado de sus heridas.
Tudor fue acusado de intento de asesinato junto con los tres convictos. Cuando fue contactado por OCCRP en 2020, negó cualquiera de las acusaciones y afirmó que era un hombre de negocios legítimo.
“No soy un criminal y nunca lo seré”, dijo Tudor en un intercambio de correo electrónico con la OCCRP. “Nunca he matado a nadie y nunca he ordenado que maten a nadie”. En febrero de 2020, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos pidió a las autoridades mexicanas que investigaran la red del crimen organizado de Tudor.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México inició una investigación financiera, rastreando las propiedades y transacciones de la pandilla. La UIF, en colaboración con la Fiscalía General de México, descubrió transacciones entre al menos ocho empresas con sede en México y una en Rumania.
A principios de febrero de este año la UIF congeló las cuentas de 79 personas y empresas que se cree están vinculadas al grupo. El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que presentara un informe completo sobre The Riviera Maya Gang, luego de que se congelaran las cuentas.
CUENTAS CONGELADAS
El pasado 18 de marzo se informó que Florian Tudor, no asistió a la comparecencia que tenía programada en la Unidad de Inteligencia Financiera, por lo que perdió su derecho de audiencia y sus cuentas bancarias se mantendrán congeladas. MILENIO confirmó que Florian Tudor tenía una cita el 12 de marzo en la Unidad de Inteligencia Financiera, pero decidió dejar plantados a las abogadas del área de Procesos Legales que lo recibirían tal como él mismo lo solicitó.
Ésta fue la fecha que le confirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la reunión del 3 de marzo, para que presentara las pruebas que asegura tener para demostrar que los movimientos de sus cuentas bancarias no están relacionados con los delitos de clonación de tarjetas bancarias, hackeo de cajeros automáticos, tráfico de personas y extorsión a comerciantes.
A diferencia de las reuniones que ha sostenido con la titular de la fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, María de la Luz Mijangos, y con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a quienes grabó durante sus reuniones con un celular oculto, en la UIF no habría podido repetir la misma estrategia. Por protocolo, y al considerarse de un área de inteligencia y seguridad nacional, Tudor habría tenido que ingresar sin ninguna compañía y sin teléfonos celulares, equipos de comunicación o tecnología.
“Mando dinero para hacerle la vida un infierno”, así amenazó Tudor a supuesto socio Funcionarios de la UIF confirmaron a MILENIO que tras este incumplimiento, Tudor pierde automáticamente su derecho de audiencia, por lo que sus cuentas bancarias se quedarán congeladas a menos que un juez determine lo contrario. La UIF respalda el bloqueo de cuentas bancarias de 79 personas físicas y morales relacionadas con la mafia rumana, que incluyen las de Florian Tudor conocido como El Tiburón y de sus abogados, con las investigaciones en su contra en Estados Unidos y Rumania donde se le identifica como el líder de esta banda que clona tarjetas bancarias, hackea cajeros, extorsiona a empresarios de Quintana Roo y trafica sexualmente con personas.
Tudor MILENIO publicó que la Dirección General de Procedimientos Internacionales del Ministerio Público de la República de Rumania, solicitó asistencia jurídica a la Fiscalía General de la República, a nombre de la Fiscalía de la Alta Corte de Casación y Justicia, Dirección de Investigación de Delitos de Crimen Organizado y Terrorismo de aquel país para intercambiar información relacionada con esta mafia rumana que opera desde Cancún.
En su país además, Tudor es investigado desde 2012 por constituir un grupo delictivo organizado, homicidio, tráfico de migrantes, chantaje y lavado de dinero. Mientras en sus redes sociales, Tudor insiste en que es inocente de todo lo que se le acusa.
Fuente Occrp.org / Milenio
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 21 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 21 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 21 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















