Conecta con nosotros

Zona Maya

ESTUDIAN NUEVA MARCA TURÍSTICA MAYA KA’AN

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto.. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) trabaja en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de Quintana Roo (Sedetur) a fin de realizar estudios para el desarrollo de la nueva marca destino Maya Ka’an, para lo cual se efectuaron recorridos en varios sitios turísticos de la zona sur del estado.

Las localidades visitadas fueron Laguna Okom, Santa Isabel, la zona arqueológica de Muyil, Laguna de Chunyaxché, la Región de Los Chunes, Sijil Noh Ha; Kantemó, mejor conocida como la cueva de las serpientes colgantes; Kichpam Ka’ax, ubicada en Chunhuhub, así como la denominada Ruta de la Guerra de Castas, que abarca las poblaciones de Señor, Tihosuco, Sacalaca y Sabán.

Durante el recorrido se identificaron productos con alto potencial de atracción que pueden generar mayor estadía de turistas y experiencias valiosas en la región que podrían actuar como detonador del turismo cultural; también se detectaron emprendimientos clave que serán evaluados desde la dirección de Desarrollo y el Programa de Asesoría y Calificación de Proyectos de Fonatur.

En la reunión que se celebró en el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, Lilia González Moreno, Enlace Territorial del Tramo 6 del Tren Maya, destacó la importancia del trabajo de los tres órdenes de gobierno para apuntalar la nueva marca destino Maya Ka’an en beneficio de los habitantes y que permitirá impulsar la economía de la zona.

“Desde el proyecto ferroviario el mandato es que los beneficios del turismo se dispersen a las comunidades, aprovechando las bellezas de la región cuyo perfil es de turismo cultural y de naturaleza, lo que se ajusta muy bien al proyecto Tren Maya”, mencionó.

Por su parte Andrés García Becerril, subsecretario de Planeación de la Sedetur,  expuso el gran potencial y las bondades con que cuenta la región Maya Ka’an, al tiempo que resaltó las acciones del Gobierno del Estado que se orientan para consolidarla como la nueva marca destino de Quintana Roo.

En el recorrido también participaron el subdirector de Planeación y Control Patrimonial y encargado de la Dirección de Servicios de Apoyo al Sector Turístico de Fonatur, Víctor Hugo Sevilla Méndez; la subdirectora del Programa de Asesoría y Calificación de Proyectos, Monserrat González Amador; el director de Turismo del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, Joaquín Guillén Pool, así como los enlaces Económico, Social y Cultural del Tramo 6 del Tren Maya.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA

Publicado

el

Con el objetivo de sembrar conciencia ambiental desde temprana edad, autoridades locales impulsaron una jornada educativa sobre la protección de tortugas marinas, dirigida a niñas y niños de la escuela primaria Tiburcio May Uh, como parte de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina.

Durante la actividad, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio ofreció la charla “Concientización sobre las tortugas marinas y el impacto del plástico de un solo uso”, en la que se explicó de forma clara y dinámica la importancia de estas especies, sus ciclos de vida y los graves peligros que enfrentan por la contaminación, especialmente por el uso excesivo de plásticos.

Evelyn López Abarca, coordinadora del programa, detalló que a través de juegos y actividades interactivas, los estudiantes comprendieron el papel que pueden desempeñar en la protección del medio ambiente. “Buscamos que comprendan que cada acción cuenta, y que decir no a los plásticos de un solo uso es un paso enorme para proteger a nuestras tortugas”, afirmó.

Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández, para fortalecer la educación ambiental en escuelas de nivel básico, fomentando una cultura de conservación ecológica desde la infancia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA

Publicado

el

En una apuesta por un Quintana Roo más limpio, saludable y con futuro, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) lanzó la campaña “Transforma y Recolecta”, una iniciativa que busca cambiar el destino de miles de residuos peligrosos para el medio ambiente y la salud pública.

Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta cruzada ambiental arrancó en el corazón de Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de recolectar llantas usadas, aceites vegetales, aparatos electrónicos y cacharros —residuos que comúnmente acaban olvidados, pero que representan una amenaza silenciosa.

Óscar Rébora Aguilera, titular de la SEMA, explicó que estos residuos, al ser abandonados, no solo afectan la imagen urbana, sino que se convierten en focos de infección y nidos para vectores como ratas y mosquitos, responsables de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. “Transforma y Recolecta” propone un modelo de gestión ambiental integral que involucra a gobiernos, empresas y ciudadanía para redirigir estos desechos a procesos de reciclaje y aprovechamiento.

Esta campaña no es solo un llamado al reciclaje, sino una propuesta concreta de acción comunitaria con impacto directo en la calidad de vida. A través de centros de acopio móviles, se incentivará la recolección responsable de estos residuos, mitigando riesgos sanitarios y promoviendo la economía circular.

La gira de acopio recorrerá diversos municipios del estado en lo que resta del año. Algunas fechas destacadas incluyen: el 24 de mayo en José María Morelos, el 7 de junio en Othón P. Blanco, el 5 de julio en Tulum, y el 2 de agosto en Holbox. Las fechas completas están disponibles en las redes sociales oficiales de la SEMA.

Con esta campaña, Quintana Roo da un paso firme hacia un futuro más sustentable, donde cada llanta recolectada y cada litro de aceite reciclado son una victoria contra la contaminación y la indiferencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.