Policía
LA FAMILIA MICHOACANA ESTARÍA DETRÁS DE EMBOSCADA A POLICÍAS DE EDOMEX

EDOMEX.- La tarde de este jueves, en Coatepec de Harinas, Estado de México, se suscitó una emboscada contra policías estatales y efectivos ministeriales que dejó un saldo de 13 agentes asesinados. Autoridades comenzaron las investigaciones correspondientes para dar con el culpable, y todas las pruebas apuntan a los líderes de la Familia Michoacana.
Jonatán Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, podría ser uno de los presuntos cabecillas de esta organización criminal que ordenó el asesinato de los elementos de seguridad, pues desde hace 11 años, la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Edomex emitió una ficha de búsqueda en su contra.
“El Pez” se ha convertido en uno de los sicarios más buscados de la entidad mexiquense junto con su hermano José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”. Por cualquier información relacionada con su paradero, desde el 2014 las autoridades estatales ofrecen una recompensa de 500,000 pesos.

De acuerdo con el mapa del narcotráfico, la Familia Michoacana, que ataca con tácticas guerrilleras aprovechando el agreste territorio mexiquense, domina la zona sur del estado. Fueron enviados a esta parte del país por uno de los jefes de la Familia Michoacana, para que tomaran el control de la región limítrofe con Guerrero, que la componen los municipios mexiquenses de Bejucos, Luvianos, Tejupilco y Tlatlaya.

Uno de los acontecimientos más crueles realizados por los hermanos Hurtado Olascoaga se remonta a una masacre realizada hace siete años. En aquel tiempo, fueron señalados por presuntamente haber ordenado al batallón 102 de infantería, ejecutar extrajudicialmente a 10 personas en una bodega en Tlatlaya, la madrugada del 30 de junio de 2014. Supuestamente sobornaron a los militares para matar a miembros de Guerreros Unidos, un grupo criminal rival a la Familia Michoacana.

Con esta y otras acciones, como una alianza con los Caballeros Templarios, han logrado desplazar a la célula delictiva Guerreros Unidos de buena parte del territorio, situación que les otorgó control en gran parte del Estado de México y su libre tránsito a pesar de estar fichados por las autoridades nacionales e internacionales, como a Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), institución que los reconoce como delincuentes de altamente peligrosos.
Según información proporcionada por la extinta Procuraduría General de la República (PGR), “El Pez” controlaba a los políticos y policías de Teloloapan, Apaxtla de Castrejón, Cuetzala del Progreso, Balsas, Acapetlahuaya, Tlalchapa y Ametepec, en Guerrero. Además, tenía bajo su control al alcalde de Arcelia y al líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sindicato que proporcionaba el transporte para el tráfico de droga.
Asimismo, su presencia en guerrero también los vinculó con el caso Ayotzinapa, pues se habló de que en 2014, el entonces procurador general de la república, Murillo Karam, ofreció protección a los Guerreros Unidos a cambio de información verídica sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Los guerreros tenían fuertes enemistades con el grupo de Hurtado Olascoaga.
El poder de “El Pez” y “El Fresa”
Las autoridades estadounidenses registraron que La Familia Michoacana fue oficialmente disuelta en 2011, tras el arresto de su último líder, José de Jesús Méndez Vargas, el “Chango”, pero continuó operando en células dedicadas a la trata, secuestro y extorsión en Guerrero, Estado de México y la capital del país, especialmente en suburbios de la periferia hasta 2014, según el análisis del Servicio de Investigación del Congreso de EEUU. Aunque una Nueva Familia Michoacana sigue activa en partes de Guerrero y Michoacán.
A pesar de que se creyó extinto este grupo criminal, el poder de estos hermanos se amplió cuando “El Fresa” negoció una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fue ahí cuando los Hurtado Olascoaga tomaron el control del cártel y aumentaron los delitos en los estados donde seguían presentes.

Sin embargo, la disputa de plazas ha enemistado a ambos cárteles de la droga, por lo que se han convertido en rivales que buscan mostrar su poderío. Informes oficiales han señalado desde 2019 que, en la región de Tierra Caliente, se registra una cruenta disputa entre la Familia Michoacana y el CJNG. Algunos de los municipios más afectados por estas disputas fueron Coyuca de Catalán y Zirándaro, donde hubo decenas de asesinatos, desapariciones y desplazamientos forzados de cientos de familias.
Estos enfrentamientos se trasladaron al Edomex, pues, de acuerdo con información de Animal Político, hasta septiembre de 2020, la Familia Michoacana y el CJNG son las dos organizaciones que más cruenta mantienen su disputa por el territorio mexiquense, pues la organización de los hermanos Hurtado Olascoaga tiene presencia en 55 de los 125 municipios, lo que representa un despliegue en el 44% del territorio; mientras que los liderados por “El Mencho” están en 31 municipios.
Fuente: Infobae

Policía
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales

Playa del Carmen: En horas de la mañana se registró un enfrentamiento entre dos grupos armados sobre la carretera federal 307, a la altura de Xcalacoco. De inmediato, se activaron los protocolos de seguridad.
De acuerdo con los primeros reportes, poco antes del mediodía, los agresores interceptaron un vehículo deportivo Camaro en la calle que da acceso a Xcalacoco, cuyo conductor fue herido de un balazo tras obligarlo a detenerse.
Al conductor del Camaro lo subieron por la fuerza a una camioneta con un letrero de lavandería, para llevárselo privado de su libertad, con rumbo hacia Cancún.
Testigos del levantón alertaron a las líneas de emergencias del 911 por lo que se activaron los filtros policiales de las entradas de la ciudad. Elementos de la Policía Municipal, en coordinación con autoridades estatales y federales, acudieron al lugar, donde se localizó un vehículo con una persona sin vida en su interior.
Gracias a la rápida intervención, se detuvo a seis personas presuntamente involucradas y se aseguraron tres armas de fuego.
Respecto a los hechos la Fiscalía General del Estado informó que inició de una carpeta de investigación derivada de la detención de las seis personas, cinco masculinos y una fémina, por parte de la Policía Municipal de esta demarcación, por su probable participación en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre de identidad reservada.
Los detenidos son José Guadalupe “N”, Luis Alfonso “N”, Ángel “N”, Cristopher “N”, Ángel Eduardo “N” y Consuelo “N”.
Al momento de su captura, a los investigados les aseguraron tres armas de fuego cortas y tres vehículos.
Las primeras investigaciones relacionan a los detenidos como integrantes de un grupo criminal generador de violencia, dedicados a la venta y distribución de drogas en el municipio y del mismo modo, son investigados por su presunta participación en un homicidio registrado el 4 de abril del presente año, en el interior de un bar de esta localidad.
Luego de su detención, los cinco hombres y la mujer, así como las evidencias aseguradas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público; en el plazo constitucional previsto definirán su situación jurídica.
Autoridades de los tres niveles de Gobierno trabajan de manera coordinada, a fin de llevar ante la justicia a los infractores de la ley.

Policía
Operativo en hotel de Isla Blanca deja al menos un muerto y múltiples lesionados

Cancún.- La Fiscalía General del Estado informa que, en operativo encubierto, realizado en un hotel ubicado en Costa Mujeres, en la Zona Continental de este municipio, desarticuló a una banda delictiva de narcomenudeo, cuyos integrantes llegaban constantemente a este establecimiento a exigir servicios y amenazar al personal y vender drogas.
Al arribar al centro de hospedaje en el área de baños de la alberca, agentes de la Policía de Investigación fueron atacados por dos sujetos, quienes portaban armas de fuego; al repeler la agresión, un presunto delincuente perdió la vida, en tanto que otro fue detenido, asegurando dos armas de fuego, una de estas exclusiva del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Tras estos hechos, los elementos policiales implementaron un operativo de búsqueda, para dar con el paradero de los otros integrantes del grupo delictivo.
-
Opiniónhace 12 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 13 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Chetumalhace 13 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Nacionalhace 12 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 12 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Puerto Moreloshace 12 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 12 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 4 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas