Conecta con nosotros

Nacional

PREVÉN AVALAR BODAS IGUALITARIAS EN EL PAÍS

Publicado

el

CDMX.- Esta semana el pleno de la Cámara de Diputados prevé aprobar una reforma constitucional para garantizar el matrimonio igualitario en el país, un derecho que ya está previsto en las leyes de 20 estados, pero que tiene rezago en el resto de las entidades.

“El derecho internacional establece que el matrimonio igualitario es un derecho esencial para las personas, quienes tienen derecho a formar una familia, a la libre determinación, a la paternidad y maternidad, así como el derecho a la no discriminación”, detalló a La Razón el abogado constitucionalista, César Astudillo, docente del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Desde 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido diversas resoluciones a favor de que parejas del mismo sexo contraigan nupcias; sin embargo, hay gobiernos estatales que se resisten.

“Son varios los fallos que ha emitido la Suprema Corte en la materia, lo que debería de ser suficiente si los Congresos estatales hubieran hecho su parte, pero muchos no han legislado y ahora tiene que intervenir el Congreso, han tenido que reformar nuevamente la Constitución para establecer algo que la Corte, en sus sentencias, ya lo había dicho”, apuntó el jurista Astudillo.

En estados como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, y Coahuila, entre otros, las parejas del mismo sexo pueden presentar su solicitud de matrimonio de manera sencilla, sin embargo, son 12 las entidades en las que han tenido que recurrir a amparos para poder contraer nupcias.

Se trata de Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, en donde hasta ahora, la ley no permite contraer matrimonio.

“Es importante poder transitar hacia un estado de garantías igualitarias para todas y todos, es una reforma que tiene mucho consenso en el tema de matrimonio igualitario, pero recordar que son 25 artículos, entonces también hay uno que garantiza la autonomía reproductiva para respetar el derecho de la mujer a decidir libremente sobre el número de hijos que quiere tener o a no tener.

“En ese punto sí prevemos resistencia por parte de la oposición, porque ellos insisten en que abre la puerta al aborto legal, pero no es así”, detalló a este rotativo la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Aleida Alavez (Morena).

El doctor Astudillo agregó que desde el punto de vista constitucional, la reforma “expande los derechos y libertades”, sin embargo, no pone a México en la vanguardia internacional “porque íbamos atrasados, más bien nos emparejamos”.

La iniciativa también contempla garantizar la paridad de género en el nombramiento de los servidores públicos y establece que antes de designar candidatos a cargos de elección popular “los partidos deberán vigilar que no hayan sido condenados mediante sentencia firme por violencia familiar o doméstica, delitos del orden secular y no estar registrados como deudores de pensión alimentaria”.

La mañana de hoy miércoles, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sesionará para definir si el dictamen que fue aprobado la semana pasada por la Comisión de Puntos Constitucionales, y que modifica 25 artículos de la Constitución en materia de igualdad sustantiva, se sube al pleno hoy mismo o el jueves.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.