Gobierno Del Estado
EL 99% DE LAS MÁS DE 10 MIL PRUEBAS POR COVID-19 QUE A DIARIO SE PRACTICAN EN QUINTANA ROO SON CONFIABLES: CARLOS JOAQUÍN
Chetumal.- En Quintana Roo, y en particular Cancún, el 99 por ciento de las más de 10 mil pruebas diagnósticas por Covid-19 diarias que se han hecho para salir del país a otros países son y han sido correctas y eficientes.
El Gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, ha pedido a la Fiscalía General de la República que inicie una investigación para detectar posibles vendedores de pruebas falsas en los alrededores del aeropuerto de Cancún.
Carlos Joaquín informó que ha solicitado a la Guardia Nacional que vigile los alrededores del aeropuerto de Cancún para inhibir este tipo de prácticas ilegales.
Actualmente están en Quintana Roo 113 mil turistas internacionales, el 80 por ciento de los Estados Unidos, y todos ellos salen del país.
En semanas anteriores, habíamos tenido entre 45 mil y 95 mil turistas.
En Quintana Roo se realizan dos tipos de pruebas, la PCR y la de antígeno, para el diagnóstico de COVID. Ambas tienen un alto grado de confiabilidad.
La diferencia entre una y otra es que la prueba PCR se procesa en un laboratorio de biología molecular en donde se detecta el material genético del virus de una muestra de exudado nasal o faríngeo, mientras que la de antígeno detecta ciertas proteínas del virus de una muestra de hisopo del fluido nasal.
La Secretaría de Salud de Quintana Roo dio a conocer que son 150 laboratorios los que han sido verificados por la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios y cuentan con toda la documentación y los procesos de acuerdo a los estándares de la normativa para la detección y diagnóstico de la enfermedad, los que se pueden consultar en la liga https://qroo.gob.mx/sesa/laboratorios-verificados

En lo que va del año la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios ha realizado 36 visitas de verificación a estos laboratorios en los diferentes municipios. Entre estos, el laboratorio MARBÚ, en la ciudad de Cancún, al que se suspendió sus operaciones por incumplimiento de ocho numerales establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011 para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos.
Desde febrero de 2020, las autoridades sanitarias de Quintana Roo han implementado el protocolo para el diagnóstico del virus SARS-CoV-2 por medio de pruebas PCR en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Hasta la fecha se han realizado más de 43 mil pruebas PCR en el estado, todas ellas con un 99.9 por ciento de confianza y certeza en su resultado.

En Quintana Roo, gracias al sistema de certificación sanitaria del estado, desde junio del año pasado más de 7 mil empresas, han registrado sus protocolos y miles cuentan con el Certificado en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas que emite la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) y la Secretaría de Salud (SESA).
En instalaciones turísticas se cuenta con 125 puntos de aplicación de pruebas diagnósticas de tipo antígeno, apegados al protocolo especializado desarrollado por SEDETUR y que se han incorporado al sistema de vigilancia epidemiológica de SESA.
Con base en la certificación 2020, 96 de los 125 puntos de aplicación tienen el Certificado en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas.
Está publicado y compartido con todos los hoteles y unidades de alojamiento, la lista de laboratorios autorizados. Se recomienda evitar utilizar los que están fuera de los autorizados.
Para estas pruebas, los laboratorios que solicitan su incorporación a esta lista que se actualiza cada semana son filtrados para que estén apegados a las pruebas autorizadas por la Cofepris, entre las que se encuentran “STANDARD Q COVID-19 Ag Test” y “Panbio COVID-19 Ag RAPID Test Device” con más del 90 por ciento de confiabilidad.

Con apertura al público en general y turistas, al día de hoy se cuenta con 40 puntos de aplicación de pruebas diagnósticas de antígeno y por técnica PCR, de los cuales 30 se ubican en los municipios de la zona norte (Isla Mujeres, Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum) y los restantes en la zona sur (Bacalar y Chetumal).
Gobierno Del Estado
TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.
Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.
El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.
Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.
La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
REHABILITAN CALLES DEL CENTRO DE COZUMEL CON INVERSIÓN HISTÓRICA DEL FIDEICOMISO CRUCERISTA
Cozumel, Q. Roo — Con una inversión superior a los 32.4 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio inicio a la rehabilitación de las principales calles turísticas del centro de Cozumel, una obra emblemática financiada por el Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista de Quintana Roo. Este fondo, creado en colaboración con compañías navieras, busca cerrar brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida en los principales destinos de cruceros del estado: Cozumel y Mahahual.
Durante el arranque oficial, la mandataria estatal, acompañada del presidente municipal José Luis Chacón Méndez y del titular de la SEOP, José Rafael Lara Díaz, destacó que esta obra representa un paso firme hacia la transformación urbana de la isla. “Cada calle rehabilitada es sinónimo de seguridad para nuestras niñas y niños, y de tranquilidad para quienes transitan y trabajan en el corazón de Cozumel”, afirmó.

Los trabajos contemplan la intervención de 13,615 metros cuadrados con pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor, la aplicación de 7,158 metros lineales de señalamiento horizontal con pintura termoplástica y microesfera, así como la instalación de 34 señalamientos verticales. Todo ello con materiales de la más alta calidad, pensados para resistir el clima y el tránsito constante de esta zona turística.
Lezama subrayó que esta acción refleja el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la colaboración entre gobierno e iniciativa privada para mejorar la infraestructura pública y fortalecer la economía local. “Estamos utilizando los recursos del turismo para devolverle a la gente bienestar, modernidad y orgullo por su entorno”, expresó.
El evento también contó con la presencia del titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Hugo Garza Sáenz, quien respaldó la importancia de estas obras para el desarrollo integral de la isla.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 16 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 16 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 6 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 6 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















