Nacional
SECRETARIA DE HACIENDA REDUCE LA CARGA FISCAL EN GASOLINAS

CDMX.- El aumento en los precios internacionales del petróleo ha forzado a la Secretaría de Hacienda a reducir la carga fiscal de las gasolinas para mantener el compromiso de que su incremento no sea desproporcionado comparado con la inflación general esperada para este año.
Desde principios de febrero se ha reducido gradualmente la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se fijó para este año a este combustible y actualmente se cobran 2.47 pesos de los 5.11 pesos aprobados por el Congreso para cada litro de gasolina de bajo octanaje o Magna.
Aun así, el precio para los automovilistas es actualmente superior a los 20.10 pesos por litro, lo que representa un encarecimiento en lo que va del año de 10.70%, el cual es muy superior al aumento del nivel general de precios que se ubica en 1.5 por ciento.Playvolume00:07/03:45TruvidfullScreen
De esta manera el sacrificio para las finanzas públicas es hoy de 2.64 pesos por litro vendido de gasolinas, más la parte proporcional del Impuesto al Valor Agregado (IVA) afectada, estimada en 36 centavos, también por cada litro de combustible.
Esto significa 170 millones 129 mil pesos diarios que dejan de ingresar a las arcas federales por concepto de IEPS e IVA, sin que las finanzas locales sean afectadas debido a que se mantiene sin cambio la cuota de 45 centavos por litro para los estados.
Sin este sacrificio fiscal federal, el precio de la gasolina Magna sería hoy de 23.19 pesos por litro, 26.8% más cara que a inicios del año.
Para la gasolina Premium, el costo fiscal será de 24 millones 900 mil pesos diarios, y de no mediar la medida, el precio del litro estaría en 22.63 pesos por litro, 21.1% más cara que al final de 2020.

EL MECANISMO
Desde 2017, el gobierno federal estableció el mecanismo de cobro del IEPS con una cuota máxima fijada, y que serviría como amortiguador de las fluctuaciones del precio del petróleo.
Esto debido a que la mayor parte de los combustibles que se consumen en el país provienen del exterior, ya que más del 60% es importado, por lo que los precios internos están sujetos a los movimientos de los precios internacionales.
El mecanismo funciona de la siguiente forma: cuando los precios internacionales del petróleo suben, también lo hacen los costos internos de las gasolinas.PUBLICIDAD
En ese momento el gobierno aumenta el estímulo fiscal a las gasolinas, con el fin de que los precios al público suban lentamente. Esto se traduce en la práctica en un menor cobro de la cuota del IEPS al público, lo que ocasiona que la carga fiscal a las gasolinas se reduzca.
Situación contraria ocurre cuando el precio del petróleo baja: dado que los costos internos de las gasolinas disminuyen, esto da margen al gobierno a reducir los estímulos, lo que se traduce en mayor cobro de la cuota del IEPS a los consumidores, con el fin de aprovechar ese margen que dejan los menores costos de las gasolinas.
IMPUESTOS COBRADOS
La reducción de las cuotas del IEPS a las gasolinas hará que, en la Magna, el gobierno cobre 28.7% del precio en impuestos entre el 13 y el 19 de marzo, lo que significa la menor proporción impositiva desde que inició la actual administración federal.
Con esto, el gobierno está sacrificando 13.4 puntos porcentuales de carga fiscal a la gasolina Magna, ya que tiene un potencial de elevarlo a 42.1% del precio final.
El estímulo al IEPS está explicado por el precio internacional del petróleo, que ha escalado paulatinamente de 47.16 dólares por barril al cierre de 2020 a 64.27 dólares el pasado 12 de marzo, lo que ha implicado un incremento acumulado de 36.3 por ciento.
Para la gasolina premium y el diésel la carga fiscal para esta semana será de 32.4 y 35.1% del precio, respectivamente, lo que son las segundas más bajas en lo que va del sexenio.
Estas cargas también representan una pérdida potencial de 3.4 puntos porcentuales de tasa impositiva para la gasolina premium respecto a su potencial, y de 6.4 puntos para el diésel.
La menor carga fiscal de las gasolinas apunta a deteriorar aún más la recaudación de impuestos por esta vía, tanto del IEPS como del IVA.
Datos de Hacienda señalan que, en enero de este año, los ingresos por IEPS de combustibles retrocedieron 20.6% real frente al mismo mes de 2020.
Fuente Excélsior

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 04 Abril

Nacional
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.
La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.
¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.
De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.
Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.
¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?
Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.
Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.
Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.
Fuente: El Heraldo
-
Policíahace 12 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Chetumalhace 19 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Cozumelhace 19 horas
Reactivan puente aéreo Monterrey – Cozumel – Monterrey
-
Culturahace 11 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Isla Mujereshace 19 horas
Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad