Cancún
EMPRESARIOS SE LANZAN CONTRA TREN MAYA Y HOME PORT

Cancún. – Derivado de las diversas situaciones y eventos que se han presentado previo a 2020 de forma LOCAL como: Inseguridad, Warnings, sargazo y falta de promoción y a la pandemia de 2020, el sector turístico mundial se encuentra en una crisis sin precedentes, aseguran hoteleros.
“Hoy por hoy tenemos menos asientos por cuarto disponible de los que hemos tenido en toda la historia de Cancún y la Riviera Maya.
“Se construirán y abrirán más cuartos en los destinos de Q Roo, sin embargo en estos momentos muchos de los nuevos proyectos que hay están detenidos, la caída en las reservaciones y las tarifas promedio están generando desempleo y eso se traducirá en un problema social y de seguridad que nos afecta a todos.
“Sumado a lo anterior ahora estamos restando competitividad a Q Roo con un nuevo impuesto a los turistas internacionales que entrará en vigor a partir del mes de Abril ’21, aún cuando nuestros principales destinos competidores del caribe ya se encuentran en un proceso de vacunación a toda su planta laboral turística.
Nuestros planteamientos no son solo decir NO al contrario son como SI.
Desde nuestras asociaciones vemos como dos amenazas adicionales a mediano plazo lo siguiente:
1) La construcción del Tren Maya.
Esto afectará durante tres años mínimo, directamente al empleo, las ocupaciones y las experiencias de los turistas y colaboradores, aunque sea elevado, obstaculizará la movilidad en la única vía de comunicación de Norte a Sur de Q. Roo y de acceso al Aeropuerto de Cancún, además sacará de mercado a los destinos al Sur de Cancún y no se tienen ni recursos ni un plan de reposicionamiento.
Por lo que nuestra postura continúa siendo la de la construcción del Tren Maya de acuerdo al plano Original por el derecho de vía que se tiene en el tendido eléctrico que corre paralelo a la carretera Cancún-Tulum.
Siendo de beneficio para TODOS.
2) La construcción de un Home Port en CALICA ó en cualquier parte continental de Q Roo.
Esto afectaría de manera importante y permanente no solo a la Hotelería del estado sino a la isla de Cozumel, dañando los empleos, las comunidades y la economía de la gente, así como las consecuencias colaterales que le generaría al estado.
Las Asociaciones hoteleras que suscribimos este documento estamos sumamente preocupados con una economía endeble y ya en riesgo de quiebra en muchos casos, sumado al encarecimiento de los costos por la implementación de los protocolos de Higiene y salud para protección de nuestros turistas y colaboradores, así como las limitaciones de ocupación, perdida de asientos de avión sumando la competencia adicional y desleal de las plataformas de renta vacacional, la situación es muy preocupante.
“Tenemos que cuidar el empleo y las inversiones que tenemos hoy”.
Se sostuvo una reunión virtual con Ejecutivos de Royal Caribbean, en la que abiertamente nos comentaron que a corto plazo tienen ya en sus planes la construcción de un Home Port en CALICA, debido a que quieren aprovechar que en México la supervisión de las medidas sanitarias está más holgadas y así poder aprovechar la ya de por si precaria conectividad aérea ó asientos de avión que tenemos en estos momentos.
A partir de esa reunión nos hemos reunido las Asociaciones Hoteleras acordando hacer esta rueda de prensa para dar a conocer los puntos negativos de hacer un Home Port en la parte continental de Q Roo l y los puntos positivos de hacerlo en la isla de Cozumel.
Aspectos negativos de hacerlo en la zona Continental de Q Roo
Algunas de las afectaciones a la industria hotelera y turística se verán reflejados en:
• Pérdida de Asientos de avión con turistas que si pernoctan actualmente en hoteles.
• No generan nuevos asientos de avión.
• Provocan incremento en el costo de la actual oferta de asientos de avión.
• Perdida Empleos derivada de bajas de ocupación.
• No generan empleos
• No fomentan la inversión.
• NO PAGAN Impuestos de la misma forma que lo hace cualquier establecimiento.
• Gasto Per Capita es únicamente de alrededor de $63 Usd. Vs $800 de un turista convencional.
• Afectaciones al medio ambiente.
• Afectación económica y DIRECTA a Cozumel.
Algunos aspectos Positivos de hacerlo en Cozumel son:
• Reactivación del aeropuerto de Cozumel.
• Generación de vuelos nacionales e internacionales, que en una parte serán utilizados también por turistas convencionales.
• Aumento de ocupación Hotelera
• Mayor derrama económica para a isla.
• Generación de empleos.
• Ya se cuenta con Infraestructura.
• Re posicionamiento del destino a nivel nacional e Internacional.
• Reactivación de la Economía de la isla.
• La Situación Geográfica de Cozumel la vuelve estratégica para las navieras.
Nuevamente respondiendo a las necesidades y demandas del estado y de una forma propositiva La postura de nuestras asociaciones es la de SI hacer un Home Port pero en Cozumel y no en ningún sitio de la parte continental de Q. Roo.
Es momento de cerrar filas y velar por los intereses de los Quintanarroenses y no por los intereses mezquinos de unos cuantos.
Las asociaciones que suscribimos este documento tenemos alrededor de:
- 90,000 habitaciones afiliadas en Q Roo.
- Damos empleo directo a 80 mil colaboradores directos y cerca de 360 mil indirectos.
- Invertimos en promoción y publicidad cerca de $500 millones de dólares anualmente.
- Somos el Motor de la economía de Q Roo.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 9 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL DESTACA A NIVEL ESTATAL POR SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
-
Puerto Moreloshace 24 horas
CADA VEZ MÁS NEGOCIOS DE PUERTO MORELOS SE UNEN AL REGISTRO TURÍSTICO RETUR-Q
-
Economía y Finanzashace 22 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Cozumelhace 23 horas
DAMAS VOLUNTARIAS DEL DIF COZUMEL FORTALECEN APOYO A PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Viralhace 23 horas
AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO