Conecta con nosotros

Fama

LAS MUJERES HACEN HISTORIA EN LOS OSCAR 2021. ESTOS SON LOS NOMINADOS

Publicado

el


EU.- La edición 93 de los premios Oscar pasará a la historia por tener, por primera vez, a dos mujeres compitiendo por la estatuilla de Mejor Dirección: la realizadora china Chloé Zhao, quien hace unas semanas se llevó el Globo de Oro  por Nomadland, así como a la británica Emerald Fennell, a quien  vimos como Camila Parker en The Crown y quien contenderá por el Oscar con su película Hermosa Venganza (Promising Young Woman).

A lo largo de la historia del Oscar y previo a estas dos nominaciones de Chloé Zhao y Emerald Fennell, cinco mujeres han sido nominadas en la categoría de Mejor Dirección y sólo una se llevó el premio.

La primera que hizo historia fue la italiana Lina Wertmüller, quien en 1977 fue nominada a Mejor Dirección por Pasqualino Siete bellezas, después le siguió la neozelandesa Jane Campion por El piano, en 1994; luego llegó Sofia Coppola por Perdidos en Tokio, en 2004. En 2010 Kathryn Bigelow fue nominada y escribió un nuevo capítulo al ser la primera mujer en llevarse el Oscar a Mejor Dirección por Zona de miedo y en 2018, la californiana Greta Gerwig fue nominada por Lady Bird.

Al haber ganado hace unas semanas el Globo de Oro, la realizadora china Chloé Zhao se perfila como favorita de la categoría y será el próximo 25 de abril cuando se lleve a cabo la ceremonia 93 del Oscar, que, debido a la pandemia, se llevará a cabo de manera virtual.

Emerald Fennell y Chloé Zhao contenderán por el Oscar a Mejor Dirección con David Fincher por Mank, Thomas Vinterberg por Another Round y Lee Isaac Ching por Minari.

Mank. Nominada a Mejor Película

Aunada a esta presencia femenina debe hablarse de las realizadoras que están involucradas en la categoría de Mejor Largo Documental, ya que de los cinco títulos contendientes, cuatro son dirigidos o codirigidos por alguna mujer.

El documental Crip Camp fue codirigido por Nicole Newnham y  Jim LeBrecht; El agente topo, producción chilena fue dirigida por Maite Alberdi; Lo que el pulpo me enseñó fue realizada por Pippa Ehrlich y James Reed; mientras que Time fue dirigida por Garrett Bradley.

Otra de las nominaciones que llamó la atención de esta edición 93  se centró en el actor británico Riz Ahmed, quien fue nominado al Oscar en la categoría de Mejor Actor por su trabajo en Sound of Metal, cinta que contenderá por seis nominaciones al Oscar, entre las que destaca la de Mejor Sonido, que es en la que compiten los mexicanos Jaime Baksht, Michelle Couttolenc y Carlos Cortés Navarrete.

Riz Ahmed, de 38 años, se convirtió en los 93 años que se ha realizado el Oscar, en el primer actor musulmán nominado en la categoría de Mejor Actor.

Ya sea que me vean como el primer paquistaní británico o el primer chico de Wembley, ya sabes, hay muchas formas de verlo, pero mientras se sienta como una oportunidad para que más personas que antes no se sentían identificadas, se puedan conectar, se sientan incluidas, para mí es una bendición”, expresó Riz Ahmed a Deadline.

Nick Jonas y Priyanka Chopra anunciaron a los nominados al Oscar, en una etapa más colorida.

Cabe destacar que en 2019 Mahershala Ali se convirtió en el primer intérprete musulmán y negro que ganó un Oscar en el rubro de Mejor Actor de Reparto por Green Book.

Por otro lado, hubo en estas nominaciones otro caso de primera vez con Steven Yeun, quien se convirtió en el primer actor asiático-americano nominado al Oscar a Mejor Actor por Minari, misma categoría en la contenderá con Riz Ahmed.

La cinta que tiene más nominaciones al Oscar es Mank, con 10 candidaturas y le siguen con seis postulaciones  cada una The Father, Judas and the Black Messiah, Minari, Sound of Metal, El juicio de los siete de Chicago y Nomadland.

Hermosa venganza quedó con cinco nominaciones, al igual que Ma Rainey’s Black.

Aunque había tres cintas latinoamericanas que fueron preseleccionadas  para contenderen la categoría de Mejor Película Internacional, ninguna logró pasar a este rubro. De tal suerte sólo quedaron la danesa Another Round, Better Days, de Hong Kong; Collective, de Rumania; The Man Who Sold His Skin,  de Túnez y Quo vadis, Aida?, de Bosnia. México quedó fuera con su representante Ya no estoy aquí. 

NOMINADOS A LOS PREMIOS OSCAR 2021

Mejor Película

  • “The father”
  • “Judas and the black messiah”
  • “Mank”
  • “Minari”
  • “Nomadland”
  • “Promising young woman”
  • “Sound of metal”
  • “The trial of the Chicago 7”

Mejor Dirección

  • “Another round”, Thomas Vinterberg
  • “Man”, David Fincher
  • “Minari”, Lee Isaac Chung
  • “Nomadland”, Chloé Zhao
  • “Promising young woman”, Emerald Fennell

Mejor Actriz Principal

  • Viola Davis, “Ma rainey’s black bottom”
  • Andra Dray, “The United States vs. Billie Holiday”
  • Vanessa Kirby, “Pieces of a woman”
  • Frances McDormand, “Nomadland”
  • Carey Mulligan, “Promising you woman”

Mejor Actor Principal

  • Riz Ahmed, “Sound of metal”
  • Chadwick Boseman, “Ma rainey’s black bottom”
  • Anthony Hopkins, “The father”
  • Gary Oldman, “Mank”
  • Steven Yeun, “Minari”

Mejor Canción Original

  • “Fight for you”, “Judas and the black messiah”
  • “Hear my voice”, “The trial of the Chicago 7”
  • “Husavik”, “Eurovision song contest: the story on fire saga”
  • “Io sì (seen)”, “The life ahead” (La vita davanti a sé)”
  • “Speak now”, “One night in Miami”

Mejor Película Animada

  • “Onward”
  • “Over the moon”
  • “A shaun the sheep movie: farmageddon”
  • “Soul”“Wolfwalkers”

Mejor Película Internacional

  • “Another round”, Dinamarca
  • “Better Days”, Hong Kong
  • “Collective”, Rumania
  • “The man sho sold his skin”, Túnez
  • “Quo vadis, Aida”, Bosnia y Herzegovina 

Mejor Fotografía

  • “Judas and the black messiah”
  • “Mank”
  • “News, of the world”
  • “Nomadland”
  • “The trial of the Chicago 7”

Mejor Edición

  • “The Father”
  • “Nomadland”
  • “Promising young woman”
  • “Sound of metal”
  • “The trial of the Chicago 7”

Mejor Documental

  • “Collective”
  • “Crip Camp”
  • “The mole agent”
  • “My octopus teacher”
  • “Time”

Mejor Actriz de Reparto

  • Glenn Close, “Hillbilly Elegy”
  • Olivia Colman, “The Father”
  • Amanda Seyfried, “Mank”
  • Yuh-Jung Young, “Minari”
  • María Bakalova, “Borat Subsequent Moviefilm: Delivery of Prodigious Bribe to American Regime for make Benefit Once Glorious Nation of Kazakhstan”

Mejor Actor de Reparto

  • Sacha Baron Cohen, “The trial the Chicago 7”
  • Daniel Kaluuya, “Judas and black messiah”
  • Leslie Odom, Jr., “One night in Miami”
  • Paul Raci, “Sound of metal”
  • Lakeith Stanfield, “Judas and the black messiah”

Mejor Guion Original

  • “Judas and the Black Messiah”, Will Berson y Shaka King
  • “Minari”, Lee Isaac Chung
  • “Promising young woman”, Emerald Fennell
  • “Sound of Metal”, Darius Marder y Abraham Marder
  • “The trial of the Chicago 7”, Aaron Sorkin

Mejor Guion Adaptado

  • “The Father”, Christopher Hampton y Florian Zeller
  • “Nomadland”, Chloé Zhao
  • “One night in Miami”, Kemp Powers
  • “The White Tiger”, Ramin Bahrani
  • “”Borat Subsequent Moviefilm: Delivery of Prodigious Bribe to American Regime for make Benefit Once Glorious Nation of Kazakhstan”, Sacha Baron Cohen, Anthony Hines, Dan Swimer…

Mejor Diseño de Producción

  • “The Father”
  • “Ma rainey’s black bottom”
  • “Mank”
  • “News of the world”
  • “Tenet”

Mejor Sonido

  • “Greyhound”
  • “Mank”
  • “News of the world”
  • “Soul”
  • “Sound of metal”

Mejores Efectos Visuales

  • “Love and monsters”
  • “The midnight sky”
  • “Mulan”
  • “The one and only Ivan”
  • “Tenet”

Mejor Diseño de Vestuario

  • Alejandra Byrne, “Emma”
  • Ann Roth, “Ma rainey’s black bottom”
  • Trish summerville, “Mank”
  • Bina Daigeler, “Mulan”
  • Massimo Cantini Parrini, “Pinocchio”

Mejor Maquillaje y Peinado

  • “Emma”
  • “Hillbilly elegy”
  • “Ma rainey’s black bottom”
  • “Mank”
  • “Pinocchio”

Mejor Corto Documental

  • “Colette”
  • “A concerto a conversation”
  • “Do not split”
  • “Hunger ward”
  • “A love song for Latasha”

Mejor Cortometraje de Acción en Vivo

  • “Feeling through”
  • “The letter room”
  • “The present”
  • “Two distant strangers”
  • “White eye”

Mejor Corto Animado

  • “Onward”
  • “Over the moon”
  • “A shaun the sheep movie: farmageddon”
  • “Soul”
  • “Wolfwalkers”

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

SEMANA DE ESTRENOS EN EL CINE: MAGIA, ACCIÓN Y REFLEXIÓN EN LA GRAN PANTALLA

Publicado

el

Esta semana, los cines nos presentan una emocionante selección de películas que prometen cautivar a los espectadores de todos los gustos. Desde clásicos reinventados hasta historias originales y profundas, aquí tienes un vistazo a los estrenos más esperados:

  1. Blanca Nieves: La icónica historia de Disney regresa a la pantalla con un toque moderno. Blancanieves, una joven princesa, enfrenta a la Reina Malvada para recuperar la paz en su reino. Una película llena de magia, música y valentía que encantará a toda la familia.
  2. A Working Man: Jason Statham da vida a Levon Cade, un exsoldado que trabaja en la construcción hasta que se ve arrastrado a un mundo peligroso. Cuando la hija de su jefe es secuestrada, Levon debe usar sus habilidades letales para rescatarla. Una experiencia de acción pura y sin respiro.
  3. Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Nunca Jamás nunca ha sido tan aterrador. En esta versión oscura del clásico cuento, Wendy debe enfrentarse a un Peter Pan siniestro para salvar a su hermano Michael. Misterio y terror que transforman la inocencia en una pesadilla inolvidable.
  4. Memorias de un caracol: Esta emotiva película animada sigue a Grace, una niña que encuentra fuerza y esperanza tras la pérdida de su padre, gracias a su amor por los caracoles y la amistad con una peculiar anciana. Una historia conmovedora presentada en stop-motion que toca fibras sensibles.
  5. Mickey 17: Ambientada en un futuro de colonización planetaria, Mickey, un “prescindible”, es clonado cada vez que muere en misiones peligrosas. Pero cuando Mickey 17 sobrevive y encuentra a su copia, Mickey 18, se enfrenta a un dilema existencial lleno de humor y reflexión.

Ya sea que busques acción, aventura, magia o una historia conmovedora, esta semana en el cine tiene algo especial para ti. ¡No olvides revisar los horarios en tu cine favorito y disfrutar de la magia del séptimo arte!

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

DESTINO FINAL 6: LAZOS DE SANGRE MARCA EL REGRESO DE UNA SAGA ICÓNICA

Publicado

el

Después de 14 años de espera, la franquicia de terror *Destino Final* regresa con su sexta entrega, titulada *Lazos de Sangre*.

La película, dirigida por Adam Stein y Zach Lipovsky, promete mantener la esencia que ha cautivado a los fanáticos desde el año 2000: la lucha contra un destino inevitable.La trama sigue a Stefanie, una joven universitaria que, atormentada por pesadillas recurrentes, regresa a casa en busca de respuestas.

Allí descubre que su familia está atrapada en un ciclo mortal iniciado décadas atrás, cuando su abuela logró engañar a la muerte. Ahora, la muerte busca saldar cuentas con los descendientes de aquella generación.

El tráiler oficial, lanzado recientemente, ha generado gran expectativa al mostrar escenas llenas de tensión y accidentes mortales que siguen la fórmula clásica de la saga. Los fanáticos ya marcan en sus calendarios el **15 de mayo de 2025**, fecha en la que la película llegará a los cines.

Con un elenco que incluye a Kaitlyn Santa Juana, Tony Todd y Brec Bassinger, *Destino Final: Lazos de Sangre* se perfila como uno de los estrenos más esperados del año. ¿Estás listo para enfrentar el destino?

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.