Conecta con nosotros

Cancún

CRISIS SANITARIA QUE IMPACTÓ EN EL 53% DEL EMPLEO TURÍSTICO MUNDIAL, TEMA A TRATAR EN CUMBRE MUNDIAL DE TURISMO

Publicado

el

Cancún.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) aseguró que la crisis sanitaria de COVID-19 impactó en el 53% del total de los empleos que genera el sector a nivel global, de ahí la importancia de la próxima Cumbre Mundial, que se realizará del 25 al 27 de abril en Cancún, México, donde se analizarán los desafíos del sector y se proporcionará una plataforma para su recuperación.

Durante su participación en el webinar virtual de la ATMEX (Adventure Travel México)  Virginia Messina, Directora Ejecutiva del WTTC, señaló: “Los beneficios del turismo van mucho mas allá del impacto económico a los países y destinos, nuestro sector tiene un impacto positivo en las comunidades, brindando oportunidades de desarrollo económico, bienestar social, conservación y protección de sus recursos naturales y culturales, además de otros beneficios como la promoción del emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad, entre otros”.

Explicó que el sector de viajes y turismo habría registrado durante nueve años continuos, hasta 2019, un crecimiento económico mayor que la economía global. En este último, respectivamente, se registró un incremento de 3.5% frente al 2.5% del 2019. Además, la industria turística aporta más de 330 millones de empleos a nivel mundial; uno de cada 4 nuevos empleos fueron generados por la misma.

Al referirse al impactó que ha generado la pandemia del Covid-19, señaló que 174.4 millones de empleos durante 2020 tuvieron afectaciones y por eso es importante que exista un plan de recuperación global de esta industria, donde exista una mayor colaboración entre el sector privado y los gobiernos.

Explicó que el WTTC reunió esfuerzos con sus miembros, gobiernos, expertos en salud y otras asociaciones de la industria, con la finalidad de mitigar dichas afectaciones, enfocando sus esfuerzos principalmente en la recuperación de la confianza del viajero. Todo esto a través de la elaboración de protocolos de higiene y seguridad sanitaria para todas las áreas que se desenvuelven en el sector de viajes y turismo. Además del diseño del Safe Travels Stamp, que hasta hoy, suma más de 250 distintivos otorgados a destinos y empresas que han adoptado sus protocolos.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo reconoció que existen aún más retos encaminados a una recuperación integral del sector, tales como la implementación de un protocolo para reanudar la movilidad internacional de manera segura a través de pruebas rápidas y, el uso de tecnología para eliminar restricciones a los viajes como las cuarentenas.

A éstos últimos se les suma la necesidad de generar mayor certidumbre a todas las partes que constituyen al sector, hecho que se incluye en el listado de principios para recuperar la movilidad internacional, parte esencial para la recuperación económica global.

El WTTC reconoció 4 principios: 

  1.   Un protocolo de movilidad internacional para viajar de forma segura
  2. Pruebas rápidas y de bajo costo para evitar la exportación e importación del virus, respaldadas por tecnología (detectores de virus) y certificados digitales. Sin embargo, la vacunación no debe convertirse en un requisito para viajar, ya que puede provocar discriminación pues la oferta de vacunas a nivel mundial es limitada.
  3. Reforzar los protocolos de salud e higiene, incluido el uso obligatorio de mascarillas o cubre bocas, además del despliegue de vacunación, como parte de una solución integral.
  4. Continuar el apoyo de los gobiernos al sector, incluidos: fiscal, liquidez y protección de los trabajadores, además de promover la importancia del sector de Viajes y Turismo.

A pesar del adverso contexto global actual, el WTTC confía en que hay espacio para el optimismo y un futuro más alentador para el sector. La llegada de la vacuna ha alentado a ésta y a otras actividades; sin embargo, no debe representar una condicionante para su restablecimiento. Los viajes de negocios, las visitas a familias y las vacaciones pueden regresar con una combinación de un régimen de pruebas reconocido internacionalmente, el uso obligatorio de cubre bocas, el distanciamiento social y la aplicación del contact-tracing.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones

Publicado

el

Por

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, dio a conocer que se llevará a cabo un dispositivo vial al interior de la ciudad con motivo del “Triatlón Astri Cancún”, esto con la finalidad de proporcionar seguridad a los atletas.

Esta acción se realizará el próximo domingo 06 de abril, a partir de las 06:00 hasta las 13:00 horas, en gran parte del Boulevard Kukulcán, avenida Bonampak y las inmediaciones del Malecón Tajamar.

Cabe destacar que para la carrera de ciclismo en la Zona Hotelera se cerrará el sentido de ingreso (lado de la laguna) hasta el kilómetro 6.5, por lo que se implementará un carril de circulación en doble sentido sobre la vialidad de lado del mar.

Por lo anterior se recomienda a los conductores tomar precauciones, respetar las señales, prever sus tiempos de salida y tomar rutas alternas.

Este evento que busca impulsar la diversificación turística, en todo momento contará con el apoyo de los oficiales de Tránsito para agilizar el flujo vehicular y evitar incidentes.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican calendario de descacharrización

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, compartió el calendario de descacharrización para el mes de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y demás artículos que estén en desuso y evitar la formación de focos de infección.

El viernes 04 y sábado 05 de abril el programa estará activo en la Supermanzana 218; del lunes 07 al miércoles 09 en la Supermanzana 216; del jueves 10 al sábado 12 en la Supermanzana 217; del lunes 14 al miércoles 16 en la Supermanzana 221; del jueves 17 al sábado 19 en la Supermanzana 226; del lunes 21 al miércoles 23 en la Supermanzana 94; del jueves 24 al sábado 26 en la Supermanzana 96; finalmente, del lunes 28 al miércoles 30 en la Supermanzana 513.

Los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espacios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre el adecuado desecho de los diferentes tipos de basura.

Para los cancunenses que no vivan en esas colonias y requieran desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035 para que le elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.