Nacional
REGRESA GATELL A CONFERENCIAS DE COVID: “NO DESCARTAMOS NUEVA OLA DE CONTAGIOS”

CDMX.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, regresó a las conferencias vespertinas de Salud sobre el informe de la pandemia de COVID-19 en México después de 20 días de haber estado contagiado de la enfermedad.
Durante la acostumbrada conferencia, el funcionario de salud dejó en claro que no se puede bajar la guardia a pesar de la estrategia de vacunación ya que se podría presentar una nueva ola de contagios en el país.
Y es que si bien López-Gatell celebró que los índices epidémicos han registrado una mejora, lo cierto es que los eventos que han sucedido en Europa y otras partes del mundo respecto a nuevas olas de contagio también podrían suceder en México.
”En Italia está en una cuarta ola, eso podría llegar a ocurrir en México. Es motivo de esperanza ver que hay una reducción en los índices epidémicos pero tenemos que seguir activos con el operativo de respuesta”, comunicó.
Además, López-Gatell retomó las dudas acerca de la desconversión hospitalaria tras los descensos de contagios en varias partes del país, y señaló que no se podría pensar que la pandemia se vaya a acabar.
“En reuniones del sector salud celebradas el año pasado decidimos no hablar de desconversión porque esto podría llevar a la falsa impresión, que puede ser riesgosa, de que la epidemia de que ya se va a acabar y no hay ninguna garantía de que la epidemia se acaba”, lamentó.
Por esa razón aclaró que no se van a desconvertir las unidades, sino que se van a reorganizar los hospitales para tener la posibilidad de responder rápidamente en una situación de emergencia.
En cuanto a los números, comunicaron que México sumó mil 439 contagios por COVID-19 para dar un total de 2 millones 167 729 casos confirmados.
Asimismo, se detalló que el número de muertes aumentó a 194 mil 944, es decir, 234 más que el día anterior.
La reaparición de Hugo López-Gatell también se da luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebrara su presencia, ya que estuvo presente en la reunión de seguridad nacional.
“Me da mucho gusto porque ya sanó, eso es lo más importante, que está ya bien de salud. Hoy le aplaudimos por eso, como le tenemos que aplaudir a todos los que salen de los hospitales, como tenemos que abrazar a los familiares de los que fallecen”, dijo López Obrador al respecto.
Fuente: Reporte índigo

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
