Fama
FIESTA DE LOS GRAMMY SUPERA EXPECTATIVA. ESTOS SON LOS GANADORES
EU. – ¡Ni los Globos de Oro ni los Critics Choice Awards! La mejor ceremonia postpandemia fue para los Grammy 2021, ya sea porque las medidas se han relajado gracias a la vacunación masiva, o por el gran formato adaptado por los productores de la gala, sin duda la ceremonia 63 de los premios de la Academia de la Grabación se convirtieron en una de los mejores y más gustados eventos dentro de la ‘nueva normalidad’.
El show inició en punto de las 18:00 horas, Trevor Noah fue el encargado de conducir esta atípica premiación, que a pesar de contar con medidas como la distancia social y el uso de cubrebocas, nos transportó a aquella época en donde el COVID-19 no figuraba en nuestras vidas.

FOTO: AP / El show inició en punto de las 18:00 horas, Trevor Noah fue el encargado de conducir esta atípica premiación.

FOTO: AP / A pesar de contar con medidas como la distancia social y el uso de cubrebocas, la gala nos transportó a aquella época en donde el COVID-19 no figuraba en nuestras vidas.
Los Premios Grammy 2021 se realizaron en una azotea de Los Ángeles, justo enfrente del legendario Staples Center, el show fue inaugurado por Harry Styles y su tema “Watermelon Sugar”, en un gran escenario circular donde también actuaron Billie Eilish y su hermano Finneas O’Connell con el tema “Everything I Wanted”, seguidos de las hermanas Haim y su éxito “The Steps”. Dua Lipa, Cardi B y Megan Thee Stallion hicieron los shows más aplaudidos de la gala, con escenarios coloridos, bailarinas con cubrebocas y muchas luces, las artistas nos recordaron el poder de la música. Por su parte, la agrupación fenómeno del K-Pop también armó un espectáculo enorme a pesar de no estar en Los Ángeles, la banda empezó cantando su tema “Dynamite” en un escenario idéntico al de los Grammy, y terminaron en la azotea de algún enorme edificio en Corea del Sur.PUBLICIDAD

FOTO: AP / El show fue inaugurado por Harry Styles y su tema “Watermelon Sugar”, en un gran escenario circular.

FOTO: AP / También actuaron Billie Eilish y su hermano Finneas O’Connell con el tema “Everything I Wanted”.

FOTO: AP / Dua Lipa sorprendió con tres cambios de ropa en tonos rosa y algunos de sus temas de “Future Nostalgia”.
Junto a Roddy Ricch, la joven promesa musical Da Baby cantó su éxito “Rockstar”, la cual ha impactado a toda una generación. El cantante no dejó pasar esta interpretación e incluyó una frase de política que dejó en claro las situaciones de racismo que se han vivido recientemente en Estados Unidos: “Mi piel no se ve igual, así que me destacan. Ahora mismo estoy actuando en los Grammy, probablemente me perfilen antes de salir”. Pero la mención especial entre todos los shows de la noche, se la llevó el rapero de Atlanta, Lil Baby, que salió a la calle para recrear la brutalidad policial y las protestas del Black Lives Matter, una propuesta visual que dejó a todos sin palabras. El performance contó con fuego, barricadas, carros de policía y una declaración dirigida especialmente al actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigiendo justicia e igualdad. Pero la mención especial entre todos los shows de la noche, se la llevó el rapero de Atlanta, Lil Baby.
También el ‘girl power’ estuvo presente en la gala, las canciones más escuchadas del momento fueron interpretadas por poderosas mujeres de la industria en diferentes géneros, todo comenzó con la presentación de Mickey Guyton (considerada la primera mujer afroamericana nominada en una categoría de country) cantando “Black Like Me”; posteriormente Miranda Lambert cantó su éxito “Bluebird” y “The Bones” fue interpretada por Maren Morris con la guitarra de John Mayer. Posteriormente, Megan The Stallion con “Savage” en la versión remix con unos toques de la voz de Beyoncé, mostró sus mejores pasos de baile con una pizca de tap, encendiendo el escenario. Pero el gran momento llegó con la entrada triunfal de Cardi B en un traje de dos piezas rosa cantando “Up”. Posteriormente, ambas se unieron en el escenario para interpretar la sensual canción “WAP”, convirtiéndose en las auténticas ‘Reinas de la Noche’. Pero el gran momento llegó con la entrada triunfal de Cardi B en un traje de dos piezas rosa cantando “Up”.
ROMPEN RÉCORDS EN LA GALA
Sin duda, la gala de los Premios Grammy fue una de las más gustadas en rede sociales no solo por el nuevo formato que incluyó pocas videollamadas, sino por las múltiples reivindicaciones sociales que vimos a través de la noche. Desde la diversidad racial de los géneros musicales, la lucha contra el racismo, el poder del feminismo y el impacto económico y psicológico de la pandemia en la industria musical, todo logró conectar con el público harto de la distancia social y la cuarentena.
Y no solo el público fue el gran ganador de la noche, la máxima nominada, Beyoncé, hizo historia al convertirse en la artista con la mayor cantidad de premios ganados en la historia de estos galardones, 28 para ser exactos, superando a la violinista y cantante Allison Krauss. Horas antes, ‘Queen B’ se llevó a casa el Premio a Mejor Video junto a su hija Blue Ivy Carter, quien también batió un récord, y acabó arrasando en las categorías de R&B y Rap gracias a “Black Parade” y a “Savage” junto a Megan Thee Stallion, quien también se fue a casa con otros tres galardones, nada mal para la joven promesa.

FOTO: AP / Acabó arrasando en las categorías de R&B y Rap gracias a “Black Parade” y a “Savage” junto a Megan Thee Stallion.

FOTO: AP / Beyoncé hizo historia al convertirse en la artista con la mayor cantidad de premios ganados en la historia de estos galardones, 28 para ser exactos.
La otra gran ganadora de la entrega de los Grammy fue Taylor Swift, quien a pesar de no haber ganado las seis nominaciones que tenía, festejó en grande al haber sido premiada con el galardón a Mejor Álbum del Año, por su disco sorpresa de cuarentena “Folklore”, convirtiéndose así en la primera mujer en ganar tres veces en la misma categoría. También Dua Lipa tuvo su reconocimiento, al quedarse con la categoría Mejor Álbum Pop, con su notable homenaje a los ochenta “Future Nostalgia”. Por último, la mayor distinción de la gala se la llevó “Everything I Wanted” de Billie Eilish, como Mejor Grabación del Año, premio que le dedicó a Meghan The Stallion.

FOTO: AP / La otra gran ganadora de la entrega de los Grammy fue Taylor Swift.
LOS LATINOS TAMBIÉN CELEBRAN
-Natalia Lafourcade se llevó a casa el reconocimiento al Mejor Álbum de Regional Mexicano por “Un canto por México, Vol. 1”. La cantante mexicana utilizó sus redes sociales para agradecer dicho galardón y de paso reconoció a todo su equipo de trabajo y músicos que estuvieron involucrados en la grabación del disco.
-Fito Páez se llevó también el Premio a Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo por “La conquista del espacio”. “Estoy tan nervioso… Bueno, no sé qué decir. Les queremos, les queremos”, indicó el argentino en una videollamada para agradecer el galardón.
-Bad Bunny no solo ofreció un espectacular show en los Premios Grammy junto a Jhay Cortez con el tema “Dákiti”, sino que también se quedó con el premio a Mejor Álbum de Pop Latino o Urbano, por su disco “YHLQMDLG”.
UN APLAUDIDO IN MEMORIAM
-Kenny Rodgers tuvo un tributo con la voz de Lionel Richie en “Lady” que resultó sumamente conmovedor. Al terminar la presentación el cantante solo resumió este momento en un: “Te extrañamos Kenny”.
-También la cantante Brandi Carlile cantó una icónica canción de John Prine y Brittany Howard, acompañada de Chris Martin en el piano, interpretó Gerry and The Peacemakers, “You’ll Never Walk Alone”.
-Armando Manzanero fue recordado por la Academia de la Grabación, el compositor y cantante mexicano murió a finales de 2020 por COVID-19.

FOTO: AP / Kenny Rodgers tuvo un tributo con la voz de Lionel Richie en “Lady” que resultó sumamente conmovedor.
Lista de ganadores
- Grabación del año: Everything I wanted – Billie Eilish
- Álbum del año: Folklore – Taylor Swift
- Canción del año: I Can’t Breathe – H.E.R y Tiara Thomas
- Artista revelación: Megan Thee Stallion
- Mejor álbum pop: Future Nostalgia – Dua Lipa
- Mejor actuación pop en solitario: Watermelon Sugar – Harry Styles
- Mejor actuación pop en dúo o grupo: Rain on Me – Lady Gaga con Ariana Grande
- Mejor álbum de rap: King’s Disease – Nas
- Mejor canción de rap: Savage (Remix) – Megan Thee Stallion ft Beyoncé
- Mejor actuación de rap: Savage (Remix) – Megan Thee Stallion ft Beyoncé
- Mejor video musical: Brown Skin Girl – Beyoncé

- Mejor álbum pop tradicional:American Standard – James Taylor
- Mejor álbum de pop latino o urbano: YHLQMDLG – Bad Bunny
- Mejor álbum de rock latino o alternativo: “La conquista del espacio” – Fito Páez
- Mejor álbum de música regional mexicana (incluida tejano): “Un Canto Por México, Vol. 1” – Natalia Lafourcade
- Mejor álbum tropical latino: “40” – Grupo Niche
- Mejor álbum de R&B:Bigger Love – John Legend
- Mejor actuación de R&B: Black Parade – Beyoncé
- Mejor canción de R&B: Better Than I Imagined – Robert Glasper, Meshell Ndegeocello & Gabriella Wilson
- Mejor álbum de rock: The New Abnormal – The Strokes
- Mejor canción de rock: Stay High – Brittany Howard
- Mejor actuación de rock: Shameika – Fiona Apple

- Mejor álbum de música alternativa: Fetch the Bolt Cutters – Fiona Apple
- Mejor álbum de música country: Wildcard – Miranda Lambert
- Mejor actuación de country en solitario: When My Army Prays – Vince Gill
- Mejor actuación de country en dúo o grupo: 10,000 Hours – Dan + Shay & Justin Bieber
- Mejor banda sonora original para medio visual: Joker – Hildur Guðnadóttir
- Mejor canción original para medio visual: No Time to Die (“Sin tiempo para morir”)- Billie Eilish y Finneas
- Mejor grabación dance: “10%” – Kaytranada ft Kali Uchis
- Mejor álbum dance/electrónica: Bubba – Kaytranada
- Mejor actuación de metal: Bodycount – Bum Rush
Fuente Vanguardia /BBC
Fama
LIGIA ELENA : UNA PROFESION UNICA
Por Carlos Helios Rodríguez Cedillo/ 5to Poder Periodismo ConSentido
PARIS, Francia. – En la zona mejor conocida como las puertas de Paris, Francia, sobre el Río Sena, se encuentra Île de la Grande Jatte, o la Isla Grande, a unos pasos se ubican las modernas instalaciones del Conservatoire Courbevoie, donde se lleva a cabo una audición para la Ópera, La Flauta Mágica de Mozart. Son las 8 de la noche. Como ya se está haciendo costumbre en Europa en los últimos años, es un verano con un calor insoportable. De pronto, unajoven cantante llega apresurada y nerviosa a la convocatoria, sin embargo, el stress y clima le han jugado una mala jugada, el agua para refrescarse que llevaba en una botella, prácticamente le ha explotado, el líquido se ha derramado en su bolso, ha mojado el vestido que va a usar y lo peor es que las partituras del Aria que va a interpretar se han empapado haciéndolas poco legibles. Este caos que para cualquiera sería un mal presagio y lo mejor sería retirase e intentarlo en otra ocasión, no es una opción para la mexicana Lygia Elena, quien no se deja amedrentar y decide afrontar con aplomo el casting. Finalmente, a pesar de todos los problemas su carácter y preparación le han ayudado y su audición ha sido todo un éxito.

Es el resultado de su pasión por la Música. Nacida en la Ciudad de México Lygia Elena López Cedillo tuvo gusto y fascinación por la música desde niña. Todo comenzó cuando le pidió a su mamá que le comprara un set de batería musical, su madre del mismo nombre, rápidamente notó que no se trataba de una afición efímera por lo que decidió apoyarla. Poco después la inscribió en el Cedart Frida Kahlo, una escuela que combina la formación artística con el bachillerato. Allí Lygia obtuvo las bases y fundamentos para emprender una carrera musical. Fue precisamente en ese lugar donde un profesor le pidió que participara en el coro de esa institución y descubrió su talento para el Bel Canto como mezzo-soprano. Una vez encontrada su aptitud musical, al término de su instrucción en el Frida Kahlo, decidió ingresar al Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México para estudiar Canto, asunto nada fácil de lograr ya que de 600 aspirantes solamente se reparten 200 fichas para cada asignatura, siendo el violín, piano y canto las más demandadas, los cuales tienen que someterse a un proceso que incluye rigurosos exámenes de cualidades técnicas para que finalmente solo puedan ser aceptados 20 estudiantes en cada carrera. Trámite que superó Lygia sin problema, logrando ser admitida en la Licenciatura en Canto. Gracias a su talento natural para la música y habilidad de aprender pronto pudo avanzar en solo un año 3 de los 7 requeridos para esta carrera, pero al ser este un título profesional con gran demanda y muchos estudiantes, las clases eran muy escuetas y no había la atención adecuada para ellos, por lo que una de las profesoras le recomendó que si quería trascender en este ambiente y profesión tan elitista, difícil y competitiva como es la Ópera se las ingeniara para estudiar fuera de México. Pero, ¿por qué se le considera de esta manera? Se trata de un arte multidisciplinario en el que se combina la música, teatro, danza, literatura y artes visuales. En sus inicios era una forma de entretenimiento solo para la nobleza y aristocracia europea debido a sus altos costos de producción, ya que en promedio es necesaria una orquesta de más de 50 elementos, cantantes dotados de voces extraordinarias, coros compuestos de al menos 30 personas, fastuosas escenografías y vestuarios, un director musical, uno de escena, un coreógrafo, escenógrafo, tramoyistas, etc. Además de requerir Teatros y Foros con escenarios que cuenten con todas las facilidades. Para montar una Ópera del repertorio standard se requiere mínimo 2 años de preparación e infinidad de ensayos.
Hacia el Extranjero
Era sin duda una decisión con muchas aristas por resolver: abandonar el Conservatorio, elegir a qué país del mundo dirigirse, y, sobre todo, conseguir el dinero para pagar las colegiaturas y mantenerse allí. Fue así que Lygia Elena inició un largo y complejo proceso para hacerse de recursos económicos y poder emprender una empresa de tal magnitud. Consiguió diversos trabajos: integrante de los Coros de las Fuerzas Armadas de México y de la Orquesta Sinfónica del Estado de México. Logró ser acreedora a la beca del Coro de Cámara del CNA. Además fue contratada como integrante de los coros de importantes figuras del espectáculo mundial en sus presentaciones en México como el legendario músico y compositor Enio Morricone en su gira nacional por la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; del popular tenor italiano Andrea Boccelli; del compositor de soundtracks para películas Danny Elfman, famoso por sus colaboraciones con el director Tim Burton; las representaciones en el Auditorio Nacional de Carmina Burana y otros tantos espectáculos similares. También fue merecedora de la Beca FONCA, Ensamble Escénico Vocal, un importante apoyo económico del Conaculta para jóvenes cantantes, que para ese tiempo le alcanzaba para poder mantenerse y lograr ahorrar dinero. Participó en diferentes certámenes de Ópera en México y el extranjero, destacando la Mención de Honor del Premio Ciudad de Trujillo en Perú 2014 y ser ganadora del Primer lugar y el Premio concedido por la Audiencia en el Ópera San Miguel de Allende 2016, que además le concedió un buen premio en efectivo. Tuvieron que pasar más de 5 años y muchos sacrificios para por fin dar ese paso tan anhelado. Después de indagar varias opciones decidió que su primer destino seria Londres Inglaterra, donde tomó clases con una innovadora y brillante mentora, la maestra Janice Chapman, quien cambio su manera de cantar y potencio su talento. Su siguiente parada fue Francia donde se inscribió en el Conservatoire Cergy-Pontoise donde cursó una Maestría en Ópera Francesa.

La Ville Lumière
Paris, La Ciudad Lux, es conocida como la meca de la intelectualidad, las artes, la educación y la moda, allí precisamente nuestra paisana eligió residir para consolidar su carrera, ya que consideró que en Europa es donde hay más afición y gusto por la música clásica y se llevan regularmente más temporadas, festivales de música selecta y Ópera en el mundo, además de que en el viejo Continente las distancias entre países y ciudades es mínima y es más fácil y barato trasladarse de un país a otro. Así inició una nueva etapa en su vida con más retos y desafíos de los que pudiera imaginar: en primer lugar, tenía que entender, escribir y hablar el idioma francés, no solo bien, sino sobre todo pronunciarlo a la perfección, ya que es de sobra conocido la intolerancia de los parisinos a las personas que no lo hacen correctamente; encarar una férrea competencia ya que a esa capital llegan diariamente una buena cantidad de aspirantes a figuras de la Ópera del resto del mundo: Ukrania, Corea del Sur, Perú, Rusia, etc.; buscar otra vez, una constante para las personas que se dedican al arte, emplearse para poder mantenerse y pagar las cuentas antes de destacar, lo que les resta tiempo para ensayar. Gracias a su formación pudo ofrecer clases de piano y canto, principalmente a niños, lo cual ha sido y es su principal forma de sustento. Su empeño la llevó a Florencia Italia donde fue suplente de la protagonista en la Ópera Don Giovanni de Mozart, lo cual fue una estupenda experiencia para alguien que apenas se inicia en Europa, gracias a su buen desempeño en los ensayos la invitaron a dar un concierto con una gran producción en el bellísimo Palazzo Corsini para la nobleza local y mecenas de ese exclusivo evento. Fue elegida para una Residencia Artística en Barcelona a cargo de la también mexicana, Enedina Negrete, investigando Óperas mexicanas del Siglo XVIII.

Un Ambiente Único
El modo como funciona la Ópera es complejo y muy diferente a cualquier otra forma de arte. Lo que hace que un cantante de este género logre más presentaciones y contratos, independientemente de su calidad vocal es tener un Representante, el artista no puede contratarlo, es el Agente quien anda a la caza de talento y una vez que lo encuentra se encarga de la gestión de la carrera de su apoderado.
Él es quien tiene los contactos y consigue las audiciones con los grandes teatros y compañías de Opera, empresarios y el medio cultural internacional. Por esa razón los noveles artistas deben de abrirse camino prácticamente con sus propios recursos y hacerse notar para que un Agente los descubra.
Tiempo de Cosechar

Lygia Elena se ha ganado ser la protagonista de “Carmen” del francés Georges Bizet, que en este 2025 cumplió 150 años de haberse estrenado. La producción está a cargo de una prestigiada organización cultural y social “La Troupe mpcd”, cuya misión es llevar la cultura y el arte a todo público. Se trata hasta el momento de su proyecto más ambicioso con un enorme y fastuoso montaje.

El debut será este 23 de noviembre en el Thèatre Sylvia Monfort de Saint-Brice-sous-Forèt, en la región de la isla de Francia. Durante este año y el siguiente tendrá varias representaciones en el país Galo e Italia. Sin duda será un importante escaparate, no es el único, su constancia y tenacidad le han ido abriendo puertas y pronto estará dando mucho de qué hablar.
Más información en Instagram: @lygiaelenalopezcedillo y Facebook.

Fama
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025.– Este 15 de septiembre, Grupo Frontera se presentará en Playa del Carmen como parte de las celebraciones del Grito de Independencia, prometiendo una noche inolvidable llena de música, emoción y orgullo patrio.
El concierto se llevará a cabo en la Plaza 28 de Julio, donde miles de asistentes podrán disfrutar de los éxitos que han colocado a la agrupación en el corazón del regional mexicano. Canciones como “No se va” y “Un x100to” serán parte del repertorio que acompañará la tradicional ceremonia del Grito, encabezada por autoridades municipales.
La presentación de Grupo Frontera forma parte de una cartelera artística que busca fortalecer el sentido de identidad nacional y ofrecer espacios de convivencia familiar. Se espera una gran afluencia de locales y turistas, por lo que se ha desplegado un operativo especial de seguridad y logística.
La cita es a partir de las 8:00 p.m., con acceso gratuito. Playa del Carmen se prepara para vibrar con música, cultura y patriotismo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 22 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 22 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasBENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN




















