Conecta con nosotros

Nacional

AMLO ANUNCIA HALLAZGO DE NUEVO CAMPO PETROLERO “MUY GRANDE” EN TABASCO

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el hallazgo de un nuevo campo petrolero en el estado de Tabasco.

En la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, el mandatario mexicano afirmó que visitará dicho campo el próximo 18 de marzo, día en que se conmemora la Expropiación Petrolera. Voy a ir allá el 18 de marzo, porque descubrimos un campo petrolero en Tabasco, muy grande, grande, grande“, apuntó.

A finales de marzo, López Obrador viajará a Tabasco para supervisar los programas de apoyo a los damnificados por las inundaciones de finales del año pasado.

YACIMIENTO

De acuerdo a información de Petróleos Mexicanos (Pemex), el hallazgo se encuentra el pozo terrestre Dzimpona, cuyo permiso para explorarlo fue otorgado desde el 2019 por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que Pemex descubrió un yacimiento muy grande del cual se darán detalles en la ceremonia de conmemoración de la expropiación de la industria petrolera, que se realizará el próximo 18 de marzo en Tabasco.

No obstante, según la resolución CNH.E.66.008/19, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), este organismo otorgó el 13 de noviembre del 2019, la autorización para realizar la perforación del pozo Dzimpona, con el que se estima generar 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalentes, según una primera evaluación.

Fuentes cercanas comentaron a El Financiero que el pozo se encuentra cerca de donde se construye la refinería de Dos Bocas, y que se perforará en la asignación Comalcalco, la cual se encuentra en el estado de Tabasco.

Originalmente, los trabajos de perforación durarían 174 días si iniciaban el 21 de diciembre del 2019 y concluían el 5 de abril del 2020. Sin embargo, en distintas sesiones que ha celebrado el Órgano de Gobierno de la CNH, los expositores de los proyectos de exploración han comentado que la pandemia retrasó los planes de exploración.

Hasta el 2019, el costo total proyectado para la exploración Del Pozo Dzimpona fue de 829 millones de pesos, de los cuales 626 millones pertenecen a trabajos de perforación y 203 millones a terminación y abandono.

Según la resolución que CNH dio a Pemex, la trayectoria direccional de exploración es de tipo “J”con una profundidad programada total de 5 mil 204 a 5 mil 721 metros verticales y el objetivo es descubrir una acumulación comercial de hidrocarburos en los carbonatos parcialmente dolomitizados y fracturados del cretácico, y en las calizas fracturadas parcialmente dolomitizadas del Jurásico Superior Kimmeridgiano.

En tanto, el gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández, detalló que este descubrimiento, al que el mandatario federal se refirió en la mañanera de este viernes, se encuentra en su etapa de perforación y se localiza en el municipio de Centro, especifícame en la zona de Ocuiltzapotlán.

“Es un gran yacimiento en tierra, después del que se está ya iniciando la producción, en Huimanguillo, de los Pozos Quesqui; hay uno en Nacajuca, Cibix y el tercero, es este de la mayor productividad en el país”, precisó.

Con información de López-Dóriga Digital / El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

📢Resumen de las Primeras Planas Nacionales 10 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Regreso de México a las cumbres, contrabando de combustible y más, el acontecer en México

Publicado

el

Por

“El Consultor Nacional”

La CIA evalúa usar fuerza letal contra cárteles de la droga en MéxicoLa Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está considerando la posibilidad de utilizar fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la intervención extranjera en la lucha contra el narcotráfico y sus posibles repercusiones en la soberanía mexicana.


El Senado autoriza el ingreso de militares y aeronaves del ejército de EE. UU. a México

En una sesión reciente, el Senado mexicano aprobó la entrada de tropas y aeronaves del ejército estadounidense al país. Esta decisión se toma en el contexto de la cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado, aunque ha suscitado críticas por parte de algunos sectores que ven esto como una pérdida de autonomía.

Crisis de agua en Monterrey: medidas urgentesLa escasez de agua en Monterrey ha llevado al gobierno a implementar medidas de racionamiento más estrictas. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están buscando soluciones a largo plazo para garantizar el acceso al agua en la región, que enfrenta una sequía severa.

México regresa a las cumbres regionales

AME7359.TEGUCIGALPA (HONDURAS), 09/04/2025.- La presidenta de Honduras Xiomara Castro (d), saluda a la presidenta de México Claudia Sheinbaum, este miércoles durante el recibimiento a los mandatarios previo a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Bienvenido Velasco

El país ha sido reintegrado en las cumbres regionales, lo que marca un paso importante en la diplomacia mexicana. Este regreso se considera crucial para fortalecer las relaciones con otros países de América Latina y abordar temas de interés común, como el comercio y la seguridad.


Contrabando de combustibles detectado en cuatro puertos

Las autoridades han identificado actividades de contrabando de combustibles en cuatro puertos mexicanos. Esta situación ha llevado a un aumento en las operaciones de vigilancia y control para combatir este delito, que afecta tanto a la economía como a la seguridad nacional.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.