Conecta con nosotros

Internacional

LULA DEJA ABIERTO SU FUTURO PRESIDENCIAL

Publicado

el

Brasil.- Luiz Inácio Lula da Silva se mostró “tranquilo” y “sin rencor” tras la anulación de sus condenas por corrupción, pero guardó cautela y dejó abierto su futuro político de cara a las elecciones presidenciales de 2022.

“Mi cabeza no tiene tiempo para pensar en la candidatura en 2022”, comentó Lula durante un discurso de más de una hora y media pronunciado en la sede del sindicato de Sao Bernardo dos Campos, en Sao Paulo, su fortín y refugio en los momentos clave de su vida política y judicial.

Con un cubrebocas rojo y rociado de alcohol, el líder del Partido de los Trabajadores (PT), de 75 años, compareció ayer por primera vez después de que el juez Edson Fachin, del Supremo Federal, anuló las penas que pesaban contra él. En un tono conciliador, Lula dijo estar “herido” tras haber pasado 580 días en prisión, pero aseguró que no guarda “odio” ni “rabia”, pese a asegurar que “fue víctima de la mayor mentira jurídica” en “500 años de historia” de Brasil.

Pese a la anulación de las condenas, Lula dijo que seguirá luchando en los tribunales para demostrar la parcialidad de Sergio Moro, a quien calificó como el “mayor mentiroso de la historia de Brasil”. La anulación de sus condenas permitió a Lula recuperar sus derechos políticos y le cede el paso a una candidatura en los comicios del próximo año, en los que el líder ultraderechista y principal enemigo, Jair Bolsonaro, intentará su reelección Lula dijo que esa decisión “sólo se dará el año que viene”, y entonces se sabrá si el PT se presenta solo a las elecciones presidenciales o busca un “frente amplio”.

Entre aplausos de sus seguidores, Lula habló a favor de las vacunas contra el Covid-19 y pidió a los brasileños no acatar “ninguna decisión imbécil” de Bolsonaro, quien tildó al coronavirus de “gripecita”. “Quiero hacer propaganda para que el pueblo brasileño no siga ninguna decisión imbécil del presidente de la República ni del Ministerio de Salud.

Vacúnense, es una de las cosas que pueden librarnos del Covid”, dijo Lula, anunciando que él esperaba ser vacunado la semana próxima. Bolsonaro no tardó en replicar. “Lula inicia su campaña. Y como no tiene nada que mostrar, y esa es una regla del PT, su campaña se basa en criticar, mentir”, dijo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES

Publicado

el

Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.

Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.

La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.