Conecta con nosotros

Nacional

OTRO ESCÁNDALO DE LÓPEZ-GATELL: LO CAPTARON PASEANDO EN LA CONDESA PESE A TENER COVID-19

Publicado

el

CDMX.- Hugo López-Gatell Ramírez, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, fue visto por primera vez en casi tres semanas en la colonia Condesa, paseando junto a su novia. Esto a pesar de haber dado positivo en la segunda prueba de PCR.

Según algunas imágenes compartidas en redes sociales, así como la captura de pantalla de un local de ceviche, López-Gatell estuvo en el Parque México este 10 de marzo. El subsecretario solamente estaba acompañado de su pareja.

Durante la Conferencia diaria de COVID-19, el epidemiólogo fue cuestionado acerca de las fotos que circularon en redes sociales y en un diario de circulación nacional. No obstante, el funcionario evadió la pregunta y culpó a los medios de lucrar con escándalos.

“[La pregunta] hace referencia a la lamentable realidad de tener en México a medios de comunicación, sobre todo a los medios corporativos, que durante toda la epidemia y dudo que cambien de actitud, han buscado sacar notoriedad, supongo que por razones de lucro. Seguramente es más lucrativo sacar noticias que pudieran generar escándalo y entonces esto les aumentará las cuotas de las tarifas de publicidad y en otras fuentes de ingresos”, delcaró Gatell.

El subsecretario también señaló que en el caso de las imágenes distribuídas este miércoles, se debe a los intereses políticos del diario en cuestión. Además, aseguró que estos se basan en rumores y no en hechos.

En otros casos es muy claro, como tienen agendas políticas, agendas de grupos de interés sobre todo de algunos grupos de interés económico, que han sufrido pérdida de privilegios a lo largo de lo que llevamos de la transformación. Esto el presidente lo ha comentado con ejemplos específicos, entonces sigo yo esperanzado que estas personas y estos grupos, que son dueños de los medios de comunicación corporativos, los jefes editoriales, los columnistas, que viven de esta parte del morbo de la especulación de la intriga y que tienen un nivel extraordinariamente bajo en calidad técnica, periodística. No tienen fuentes, usan rumores”, aseveró.

Por esta misma razón expresó su esperanza en que los diarios sean más rigurosos en sus investigaciones, no solo acerca de él, sino acerca de información que podría ser útil al resto de la población acerca del virus del SARS-CoV-2.

“Ojalá que en algún momento suban el nivel, no tengo demasiada esperanza a estas alturas. Hemos hecho muchos llamados, sobre la importancia de tener una prensa que informa, una prensa que se acerca a la población a decirle la información que le puede ser útil y lo que vemos es este tipo de notas que están basadas en el chisme, en la intriga y en la especulación. Afortunadamente quizá pocas personas en el país se dejan engañar por estas cosas, pero ni modo, es parte de la vida pública”, declaró.

No obstante, en su reaparición dentro de la conferencia de prensa, el también investigador habló acerca de su caso y de que él aún es una persona contagiosa.

“Personas que requirieron hospitalización más avanzada porque tuvieron un daño pulmonar avanzado, pueden tardar varios días más [con COVID], en algunos casos hasta tres o cuatro semanas. Reconciliando mi caso específico con la regla general, en mi caso, la carga viral todavía es contagiante. Entonces por esa razón y dado que tengo una ocupación pública de alto contacto con las personas funcionarias del gobierno federal, es importante que yo verifique que yo no soy contagiante, y en este momento sí soy contagiante”, detalló.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.