Conecta con nosotros

Nacional

OTRO ESCÁNDALO DE LÓPEZ-GATELL: LO CAPTARON PASEANDO EN LA CONDESA PESE A TENER COVID-19

Publicado

el

CDMX.- Hugo López-Gatell Ramírez, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, fue visto por primera vez en casi tres semanas en la colonia Condesa, paseando junto a su novia. Esto a pesar de haber dado positivo en la segunda prueba de PCR.

Según algunas imágenes compartidas en redes sociales, así como la captura de pantalla de un local de ceviche, López-Gatell estuvo en el Parque México este 10 de marzo. El subsecretario solamente estaba acompañado de su pareja.

Durante la Conferencia diaria de COVID-19, el epidemiólogo fue cuestionado acerca de las fotos que circularon en redes sociales y en un diario de circulación nacional. No obstante, el funcionario evadió la pregunta y culpó a los medios de lucrar con escándalos.

“[La pregunta] hace referencia a la lamentable realidad de tener en México a medios de comunicación, sobre todo a los medios corporativos, que durante toda la epidemia y dudo que cambien de actitud, han buscado sacar notoriedad, supongo que por razones de lucro. Seguramente es más lucrativo sacar noticias que pudieran generar escándalo y entonces esto les aumentará las cuotas de las tarifas de publicidad y en otras fuentes de ingresos”, delcaró Gatell.

El subsecretario también señaló que en el caso de las imágenes distribuídas este miércoles, se debe a los intereses políticos del diario en cuestión. Además, aseguró que estos se basan en rumores y no en hechos.

En otros casos es muy claro, como tienen agendas políticas, agendas de grupos de interés sobre todo de algunos grupos de interés económico, que han sufrido pérdida de privilegios a lo largo de lo que llevamos de la transformación. Esto el presidente lo ha comentado con ejemplos específicos, entonces sigo yo esperanzado que estas personas y estos grupos, que son dueños de los medios de comunicación corporativos, los jefes editoriales, los columnistas, que viven de esta parte del morbo de la especulación de la intriga y que tienen un nivel extraordinariamente bajo en calidad técnica, periodística. No tienen fuentes, usan rumores”, aseveró.

Por esta misma razón expresó su esperanza en que los diarios sean más rigurosos en sus investigaciones, no solo acerca de él, sino acerca de información que podría ser útil al resto de la población acerca del virus del SARS-CoV-2.

“Ojalá que en algún momento suban el nivel, no tengo demasiada esperanza a estas alturas. Hemos hecho muchos llamados, sobre la importancia de tener una prensa que informa, una prensa que se acerca a la población a decirle la información que le puede ser útil y lo que vemos es este tipo de notas que están basadas en el chisme, en la intriga y en la especulación. Afortunadamente quizá pocas personas en el país se dejan engañar por estas cosas, pero ni modo, es parte de la vida pública”, declaró.

No obstante, en su reaparición dentro de la conferencia de prensa, el también investigador habló acerca de su caso y de que él aún es una persona contagiosa.

“Personas que requirieron hospitalización más avanzada porque tuvieron un daño pulmonar avanzado, pueden tardar varios días más [con COVID], en algunos casos hasta tres o cuatro semanas. Reconciliando mi caso específico con la regla general, en mi caso, la carga viral todavía es contagiante. Entonces por esa razón y dado que tengo una ocupación pública de alto contacto con las personas funcionarias del gobierno federal, es importante que yo verifique que yo no soy contagiante, y en este momento sí soy contagiante”, detalló.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.

Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.

Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.

Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.

La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Publicado

el

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.

La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.   

– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.