Nacional
ORDENAN DETENER A CUAUHTÉMOC GUTIÉRREZ DE LA TORRE

CDMX.- Un juez penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión contra el exlíder del PRI-DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre; Sandra Esther Vaca Cortés y Roberto Zamorano, por los delitos de trata de personas y asociación delictuosa.
El pasado 11 de septiembre de 2020, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reabrió la investigación por trata de personas contra el exlíder del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, por omisiones e investigaciones deficientes, justificó Ernestina Godoy, titular de la dependencia.
El caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, no está cerrado, ampliaremos las diligencias necesarias para perfeccionar la investigación con el objetivo de encontrar la verdad y la justicia, al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, expresó a través de un mensaje vía internet, la Fiscal Ernestina Godoy.
De las irregularidades encontradas por la entonces Procuraduría General de Justicia, agregó Ernestina Godoy están: actos innecesarios e inconducentes que produjeron molestia a todos y cada uno de los declarantes dentro de la Averiguación Previa que no aportaron dato alguno relevante para la investigación.
Así como la omisión de actos de investigación de la Averiguación Previa provocando retrasos que resultaron en la difícil recuperación de las pruebas derivadas de los hechos denunciados.
Además de una deficiente búsqueda y filtración respecto a la red de vínculos realizada por la policía de investigación. Limitándose a realizar llamados a números telefónicos sin asentar datos relevantes, pudiendo afectar la localización de las víctimas o testigos de los hechos.
Y ausencia de diligencias periciales necesarias para valorar pruebas presentadas en las denuncias. Filtraciones de datos confidenciales y personales contenidos en la investigación que pusieron en riesgo a los denunciantes y provocaron daño a las indagatorias.

LA EXUBERANTE CASA DE CUAUHTÉMOC GUTIÉRREZ
a exuberancia de su casa es reflejo de su personalidad. Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre tiene su casa en Periférico Sur, cerca de Cuemanco y en ella destaca la fachada con cornisas de forma curva que evocan a las pagodas de Lejano Oriente.
Destaca del resto de las casas de la acera sur de la avenida por su volumen, lo recargado de la decoración de su fachada, la variedad de materiales. Sus barandales dorados también tienen forma de pequeñas pagodas. Las puertas de las cocheras y la puerta principal son de aluminio dorado. Los quicios de las ventanas sobresalen por su forma curva.
Tiene tres plantas, dos domos de acrílico y una pequeña columna del mismo material, y una terraza cubierta con una “velaría”, una especie de lona fija con postes y cables. Una jaula en forma cilíndrica fue construida en uno de los extremos. Dentro, la decoración es una desordenada mezcla de estilos.
Gutiérrez de la Torre ha sido uno de los políticos más polémicos de la Ciudad de México en los últimos 20 años.
Prácticamente no ha habido año en que no se haya visto envuelto en zafarranchos contra miembros de su propio partido. Sus compañeros Tonatiuh González y Cristian Vargas, y su hermana Norma, han tomado por asalto oficinas de la Asamblea Legislativa y de la Cámara de Diputados, oficinas del propio partido en el DF, e incluso del Comité Ejecutivo Nacional, destrozando el mobiliario.
Sus partidarios han suspendido asambleas del PRI haciendo volar sillas, han dejado heridos a correligionarios, como Rosario Guerra, e intentado tomar oficinas delegacionales y roto puertas de vidrio en la delegación Azcapotzalco.
El padre de Cuauhtémoc, Rafael Gutiérrez Moreno fue asesinado en 1987 por obra intelectual de su propia esposa. A partir de ahí, el control de la basura se repartió entre la familia. Fue en la década de los 90 que se erigió en el líder de la Unión de Pepenadores y logró llenar la ladera del volcán Cerro de la Caldera, al oriente de la ciudad, con basura.
Su intención, confió en 1995 en una entrevista con este reportero en la cima del volcán, era rellenar el cráter con desechos… si la autoridad se lo permitía. Eso no ocurrió, sin embargo afianzó su poder gracias al gremio de pepenadores en su propia planta separadora de Santa Catarina, y tiene el monopolio de trabajadores en las plantas separadoras de desechos del Gobierno de la Ciudad de México.
Dirigió el Movimiento Territorial del PRI, involucrado con grupos porriles en universidades capitalinas, y a través de esa organización mantuvo presencia constante en el partido.
Buscó obtener la jefatura delegacional de Iztapalapa para él y su partido. Lo intentaron también su madre Guillermina, y su hermana Norma. Ninguno lo logró. En cambio, Cuauhtémoc ha sido diputado local, diputado federal y prácticamente forzó al PRI a entregarle la presidencia en la capital.
Su sistema de contratación de edecanes para su servicio personal, incluyendo actos sexuales, data de al menos 11 años, cuando fue documentado por Excélsior. Eran los tiempos en que Gutiérrez de la Torres era diputado local. Desde entonces, al ser contratadas, a las seleccionadas se les informaba que entre sus labores se incluía acompañarlo a su casa en Periférico Sur, siempre que él lo solicitara.
OTRA VOZ
Rosario Guerrario quien perdió la presidencia del PRI DFante Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre dijo a Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia:
La nota es que por primera vez el Comité Nacional está actuando. Es un tema que en el PRI se conoce desde hace muchos años.”
“Cuauhtémoc siempre ha utilizado la violencia como forma de control político.”
Siempre tenía la costumbre de contratar chicas, y sus ambientes eran de prostíbulos. Las contrata y les pide que se pongan faldas cortas y escotes profundos.”
Tras ser golpeada por gente de Cuauhtémoc “no hubo investigación por parte del partido.”
Se le ha mantenido en el partido por miedo”.
ALBOROTO EN LA ALDF
Con diputados del PAN y PRI en contra, los partidos de izquierda en la Asamblea legislativa (ALDF) aprobaron un punto de acuerdo para que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre sea investigado y sancionado por presuntamente manejar una red de prostitución.
El punto presentado por la perredista Ana Julia Hernández generó polémica por la manera en que se redactó y desató acusaciones.
Solicitó a la Procuraduría General de Justicia (PGJDF) realizar una exhaustiva investigación para sancionar la posible comisión de delitos sexuales en los que pudiera resultar responsable Gutiérrez de la Torre.
También pidió al Instituto Electoral (IEDF) que “investigue y sancione el posible desvío de recursos públicos otorgados al partido, empleados para solventar la posible comisión de delitos denunciados”, punto que la priista María de los Ángeles Moreno pidió modificar y fue a lo único que el PRD accedió. Ese punto de acuerdo llega a la Comisión de Derechos Humanos para que investigue de oficio.
Previo, Moreno expuso su inconformidad y solicitó que se modificara la redacción sin prejuzgar ni excederse en las atribuciones de la Asamblea, y se deslindara a su partido de posibles hechos cometidos por una persona. Exigió que sea la PGJDF la que determine los cargos y no los diputados de oposición, con condenas y sanciones anticipadas.
Jaime Ochoa, Tonatiuh González y Fernando Mercado, diputados del PRI apoyaron la moción aunque no evitaron mostrar apoyo a su líder con licencia.
Después de más de 40 minutos de discusión, las miradas se dirigieron hacia la curul del diputado del PRD, Rubén Escamilla, quien encabezó “un escándalo sexual” como delegado en Tláhuac
Federico Döring, coordinador de la bancada panista señaló que estos asuntos se miden con varas distintas entre PRI y PRD, pues a Escamilla se le protegió con fuero, por lo que se negó prestarse “a hacerle el trabajo al PRD de un linchamiento de alguien del PRI”.
GUERRA DE DENUNCIAS EN LA PGJDF
Una guerra de denuncias se desató ayer en la Procuraduría General de Justicia (PGJDF). El presidente local del PRD, Raúl Flores, y asambleístas de su partido denunciaron al exlíder del PRI-DF Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
En un escrito los perredistas señalan que el 2 de abril de 2014, en un programa noticioso se difundió un reportaje en el cual se le involucra en la comisión de hechos delictivos ya que presuntamente opera una red de prostitución dentro de su partido. Por lo anterior la PGJDF recibió la denuncia de hechos e inició una averiguación previa.
Por su parte, Gutiérrez de la Torre, a través de sus abogados, demandó al espacio informativo donde se difundió la noticia, por lo que la PGJDF también inició una averiguación previa. En ambos casos será la Fiscalía de Asuntos Especiales quien llevará las investigaciones.
El procurador del Distrito Federal, Rodolfo Ríos, explicó que investigarán si se configura el delito de trata de personas pero advirtió que por el momento sólo es una denuncia de hechos en contra del priísta.
No podemos prejuzgar si existe algún delito o no, hemos tratado de ser muy respetuosos y cuidadosos en todas las averiguaciones previas que conocemos”, indicó el procurador.
Reabren investigación contra Gutiérrez de la Torre por trata
Un juez penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México con especialidad en sistema inquisitorio, ordenó detención de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del #PRI por red de prostitución en el PRI-DF.
Fuente: Excélsior

Nacional
MAESTROS DE LA CNTE BLOQUEAN PALACIO NACIONAL EN DEMANDA DE DIÁLOGO

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 – Un contingente de maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizó un bloqueo en los accesos principales de Palacio Nacional durante la mañana de este miércoles. La movilización, que comenzó en las primeras horas del día, impidió el acceso a reporteros, trabajadores y funcionarios al recinto presidencial, incluyendo la tradicional conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los docentes, con pancartas y consignas, derribaron las vallas de seguridad y se distribuyeron en las calles aledañas como Corregidora, Correo Mayor y Moneda, así como en los accesos directos desde la plancha del Zócalo capitalino. Su acción buscaba ejercer presión sobre el gobierno federal para establecer una mesa de diálogo y atender sus diversas demandas, las cuales no han sido detalladas públicamente en su totalidad, pero se presume que incluyen mejoras salariales, abrogación de reformas educativas y otras peticiones laborales.

La medida de protesta generó caos vial en el centro histórico de la Ciudad de México y obligó a la Presidencia a modificar la logística de sus actividades matutinas. La conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum, programada para las 7:00 AM, tuvo que realizarse de manera virtual debido a la imposibilidad de acceder al Salón Tesorería.
“Es inaceptable que se impida el derecho a la información y se altere el funcionamiento de las actividades gubernamentales”, declaró un vocero de la Presidencia a través de un comunicado emitido durante el bloqueo. “Si bien respetamos el derecho a la manifestación, hacemos un llamado a la CNTE a privilegiar el diálogo y evitar afectar a la ciudadanía”.

Tras varias horas de tensión y negociaciones incipientes, los maestros de la CNTE finalmente decidieron replegarse y levantar el bloqueo de Palacio Nacional alrededor del mediodía. Sin embargo, se reportan otras movilizaciones y bloqueos en diferentes puntos estratégicos de la capital, como la avenida Paseo de la Reforma, lo que continúa generando afectaciones al tránsito vehicular.
Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre las demandas específicas de la CNTE y si el gobierno federal accederá a establecer una mesa de diálogo formal para abordar sus inquietudes. La situación sigue en desarrollo y se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante posibles afectaciones viales en la Ciudad de México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN PLENA CAPITAL: INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO

La Ciudad de México se encuentra sacudida tras el asesinato de dos importantes colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, asesor en temas de seguridad, fueron ejecutados este Martes 20 de mayo en un ataque directo que ha estremecido al entorno político y a la ciudadanía.
Los hechos ocurrieron en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, cuando ambos funcionarios se encontraban dentro de un vehículo oficial. De acuerdo con las primeras versiones, un sujeto armado a bordo de una motocicleta se aproximó y abrió fuego a quemarropa contra el automóvil. Testigos aseguran que los disparos fueron múltiples y que los agresores huyeron rápidamente del lugar.
Horas más tarde, la motocicleta utilizada en el atentado fue localizada abandonada en una calle cercana. También se detectó la presencia de un vehículo sedán blanco, presuntamente utilizado por cómplices que habrían seguido a las víctimas desde que salieron de un inmueble gubernamental en el centro de la ciudad.
Avances de la investigación
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lideran las investigaciones en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Según autoridades capitalinas, ya se están analizando múltiples grabaciones de cámaras de videovigilancia del C5 para identificar los rostros y rutas de los atacantes.
Clara Brugada ofreció una conferencia de prensa pocas horas después del ataque, en la que calificó el crimen como un acto “cobarde y brutal” y aseguró que no descansará hasta que los responsables sean detenidos. La mandataria capitalina afirmó que los funcionarios asesinados eran “servidores públicos ejemplares, comprometidos con la transformación social y profundamente leales al pueblo”.
Por su parte, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad y respaldo total a Brugada y a las familias de las víctimas. “Vamos a esclarecer este hecho con todo el peso del Estado. No vamos a permitir que la violencia se normalice en nuestra capital”, declaró desde Palacio Nacional.
Contexto de inseguridad
Este atentado se produce en medio de un repunte preocupante de violencia en la capital. De acuerdo con informes de organismos civiles, los homicidios dolosos en la Ciudad de México han aumentado más de 150% en lo que va del año, especialmente en alcaldías con mayor concentración poblacional y actividad delictiva organizada.
Analistas de seguridad consideran que el asesinato de Guzmán y Muñoz podría representar un mensaje directo al nuevo gobierno capitalino, que apenas lleva semanas en funciones. El perfil de las víctimas, ambos cercanos a decisiones estratégicas de la administración, refuerza la hipótesis de una ejecución planeada con fines políticos o de intimidación.
Reacciones y consecuencias
Diversos actores políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, han condenado el atentado y exigido resultados inmediatos de la investigación. Se han convocado movilizaciones ciudadanas y actos conmemorativos en distintos puntos de la ciudad, donde organizaciones civiles y familiares exigen justicia y mayor protección para los servidores públicos.
Mientras tanto, la administración de Clara Brugada se enfrenta a su primera gran prueba de fuego: asegurar justicia sin dilación, garantizar la estabilidad de su equipo de trabajo y restaurar la percepción de seguridad en la ciudad. La mandataria anunció que reforzará el patrullaje en zonas consideradas de alto riesgo y que se establecerá un grupo especial de inteligencia para dar seguimiento a delitos contra funcionarios públicos.
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz no solo representa una tragedia personal para sus familias y colegas, sino que también marca un punto crítico para la seguridad institucional en la capital del país. La sociedad mexicana observa con atención, esperando respuestas, resultados y justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Chetumalhace 24 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Viralhace 24 horas
ALIANZA ESTATAL Y MUNICIPAL PARA IMPULSAR APOYOS A SECTORES VULNERABLES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cancúnhace 17 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA Y SOLUCIONA NECESIDADES DE MÁS DE 1,700 QUINTANARROENSES EN “LA VOZ DEL PUEBLO”
-
Nacionalhace 15 horas
ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN PLENA CAPITAL: INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO
-
Cancúnhace 16 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD
-
Cancúnhace 16 horas
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN LA RED NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS