Internacional
TRIBUNAL SUPREMO DE BRASIL EXONERA DE TODOS LOS CARGOS A LULA DA SILVA

Brasil. – El juez Luiz Edson Fachin, del Tribunal Superior de Justicia (STJ) de Brasil, anuló este lunes todas las condenas y acciones penales en contra del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), debido a que consideró que el político “no tienen relación directa con” el caso Petrobras y “no debió” haber sido juzgado por el mismo.
Con esto, Luiz Edson Fachin determinó la nulidad de todas las decisiones tomadas por el Tribunal Federal de Curitiba, por lo que “se anulan las condenas dictadas”.
El jurista agregó en un comunicado difundido en redes sociales: “No hay forma de sostener la macrocorrupción política” de la que fue acusado Lula da Silva en Brasil.
“Las denuncias por macrocorrupción política no se limitaron a Petrobras, sino a grupos delictivos en posiciones estratégicas dentro de la estructura del Gobierno federal, y a la amplia gama de públicos agencias cuando era posible lograr objetivos políticos y financieros espurios”.
La medida del máximo órgano judicial permitiría al popular político presentarse a elecciones presidenciales del próximo año. En todo caso, Edson Fachin dijo que el Tribunal Federal de Curitiba no estaba capacitado para el caso, y si se le quiere juzgar de nuevo, deberá ser en tribunales federales de Brasilia.
El fallo restableció los derechos políticos de Lula da Silva, abriendo la posibilidad de que compita en la carrera presidencial de 2022, cuando se espera que el presidente derechista Jair Bolsonaro busque la reelección. Se dice que el actual mandatario hizo uso de sus influencias para sacar a su adversario de la contienda electoral, donde despuntaba como favorito. Lula da Silva gobernó el país más poblado y la mayor economía de América Latina de 2003 a 2010. Fue encarcelado y condenado por peculado en 2018, lo que le impidió presentarse a las elecciones de ese año.
Luego salió de la cárcel a finales de 2019, pero no pudo presentarse a las elecciones debido a sus antecedentes penales.

Internacional
TRUMP ACUSA A SUDÁFRICA DE GENOCIDIO CONTRA BLANCOS EN REUNIÓN CON RAMAPHOSA

En un encuentro diplomático que rápidamente escaló en tensión, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al gobierno de Sudáfrica de llevar a cabo un “genocidio contra la población blanca”, generando una ola de reacciones internacionales.
La declaración se produjo durante una reunión bilateral con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, en la que Trump mostró imágenes gráficas de ataques a agricultores blancos, acusando al gobierno sudafricano de permitir e incluso fomentar la violencia racial. “Lo que está ocurriendo en Sudáfrica es una limpieza étnica silenciosa”, afirmó Trump, mientras señalaba que la comunidad internacional “no puede seguir ignorando estos crímenes”.
El presidente Ramaphosa, visiblemente incómodo, rechazó enérgicamente las acusaciones y calificó los comentarios como “infundados, peligrosos y profundamente ofensivos”. Añadió que su país ha luchado durante décadas contra la discriminación racial y que ningún grupo étnico está siendo blanco de una campaña sistemática de exterminio.

La Cancillería sudafricana emitió posteriormente un comunicado denunciando la “instrumentalización política de casos aislados de violencia rural” y subrayando que la violencia afecta a sudafricanos de todas las razas. Varios líderes africanos han respaldado a Ramaphosa, mientras que grupos de derecha en Estados Unidos y Europa han elogiado a Trump por “decir lo que muchos temen expresar”.
Organismos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han pedido cautela, recordando que si bien existen problemas de seguridad rural en Sudáfrica, no hay evidencia concluyente de un genocidio.
Esta nueva controversia pone una vez más a Donald Trump en el centro de la escena global, con una narrativa que polariza y tensiona aún más las ya delicadas relaciones raciales a nivel internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7

La guerra arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado tensiones significativas en la reunión de ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G7), celebrada esta semana en Banff, Canadá. Las medidas proteccionistas de Trump, que incluyen aranceles del 25% sobre productos de Canadá y México, así como del 10% sobre bienes de la Unión Europea, han provocado respuestas enérgicas por parte de los aliados y han complicado la búsqueda de consensos en temas clave como el apoyo a Ucrania y la regulación del comercio internacional.
El ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, instó a resolver rápidamente las disputas comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo de los aranceles y la incertidumbre económica en la seguridad laboral. Por su parte, la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, expresó su preocupación por los comentarios despectivos de Trump hacia Canadá y reafirmó la soberanía de su país en medio de las tensiones comerciales.

A pesar de las diferencias, los líderes del G7 lograron emitir un comunicado conjunto expresando su apoyo a Ucrania y a una propuesta de alto el fuego en la guerra que lleva tres años, aunque las políticas comerciales de Trump y sus comentarios hacia Canadá ensombrecieron las conversaciones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que la guerra arancelaria de Trump ha elevado al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos, debido a las tensiones comerciales y la incertidumbre económica resultante. Además, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha pronosticado que México entrará en recesión en 2025 y 2026 si se mantienen los aranceles impuestos por Estados Unidos.
En este contexto, la unidad del G7 se ve desafiada por las políticas comerciales unilaterales de Estados Unidos, que han generado fricciones entre los aliados y han complicado la cooperación en temas económicos y geopolíticos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA
-
Chetumalhace 21 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 21 horas
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA
-
Nacionalhace 21 horas
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS
-
Internacionalhace 21 horas
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7
-
Playa del Carmenhace 21 horas
CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA
-
Cancúnhace 22 horas
MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA