Conecta con nosotros

Nacional

EL PRESIDENTE QUE NO RINDA CUENTAS DEBE SER DESPOJADO DEL PODER: AMLO

Publicado

el

CDMX.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obradorexpresó durante una conferencia de prensa que el mandatario que no cumpla con sus obligaciones, debe ser destituido.

Durante su gira por el estado Yucatán, López Obrador ofreció una conferencia de prensa en donde expresó que quienes no sean lo suficientemente responsables de tener una posición de poder, entonces deben ser quitados de dichos puestos.

“Tres años tiene de oportunidad un presidente municipal, seis años un gobernador y un presidente de la República, ¿no sirve, no rinde buenas cuentas, no está a la altura de lo que quiere el pueblo, no gobierna para el pueblo, se dedica a robar, se dedica a actuar con autoritarismo? Para afuera en la siguiente elección, la democracia es competencia, esto obliga a que el que está en el Gobierno haga bien las cosas si quiere que su movimiento o su partido continué”, aseguró.

Por otra parte, López Obrador aseguró que algo que dejará para el futuro, será la eliminación del fraude electoral, para así garantizar que se pueda ejercer la democracia dentro de este país.

El gobernador Mauricio Vila Dosal se unió al Acuerdo Nacional por la Democracia

Si no hay democracia pues siempre va a ser lo mismo, mediante trampas, y va a continuar la corrupción y va a continuar el autoritarismo. Por eso, qué bien que vamos a dar ese paso juntos para garantizar en Yucatán que en las próximas elecciones no haya fraude electoral”, aseveró.

Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, afirmó que él y los 105 presidentes municipales de la entidad decidieron sumarse al Acuerdo Nacional por la Democracia, en el que se llamó a no intervenir en el próximo proceso electoral. Además de que también denunciarán a quienes violen la ley.

“Todo eso va a quedar en el pasado, todo eso se va a ir a la historia, pero al basurero de la historia, vamos a que se respete la voluntad del pueblo y que la gente de manera libre decida por qué candidato, por qué partido va a votar, eso es lo que vamos también a dejar como herencia, como legado para las nuevas generaciones. No va a ser solo el Tren Maya, sino también va a quedar el ejemplo de que en este tiempo se respetó la voluntad del pueblo, que hubo auténtica democracia”, agregó.

Vila Dosal agregó que muchos de los gobernadores concuerdan que mantenerse al margen de los comicios es lo correcto y que esto ayudará a que la democracia avance en México.

Los gobernadores se unieron al pacto esta semana

“Hemos visto con agrado la propuesta que nos hizo a los gobernadores del país de adherirnos a un acuerdo nacional en favor de la democracia. Coincidimos plenamente en que las prácticas antidemocráticas en nuestro País deben ser cosa del pasado”, señaló.

Quiénes se unieron al pacto

Esta semana se dio a conocer que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores de Tlaxcala, Marco Mena, de Chiapas, Rutilio Escandón; de Puebla, Miguel Barbosa; de Veracruz, Cuitláhuac García; de Tabasco, Adán Augusto López, de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; y de Baja California, Jaime Bonilla, también se unieron al acuerdo.

“Nos comprometemos a que en esta Cuarta Transformación de la vida pública de México de la cual orgullosamente formamos parte, actuaremos, como hasta ahora lo hemos hecho, para que en nuestro México quede en el oscuro pasado, los malos recuerdos de décadas de imposiciones y fraudes electorales”, pronunció Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.