Puerto Morelos
PUERTO MORELOS YA CUENTA CON PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO QUE DA ORDEN Y CERTEZA

Puerto Morelos. – El Cabildo aprobó hoy, en el marco de la XXXV Sesión Extraordinaria, encabezada por la presidenta municipal Laura Fernández Piña, el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del Centro de Población de Puerto Morelos 2020-2030, instrumento de planeación moderno, incluyente y sustentable, que cumple con todos los lineamientos federales y estatales.
Al respecto, la alcaldesa señaló que este documento, que será el eje rector del crecimiento y desarrollo ordenados de Puerto Morelos para los próximos 10 años hacia el futuro y conservará y promoverá la identidad de esta comunidad, cuenta con todos los elementos jurídicos que le otorgan validez.
“Tenemos un PDU que brindará certeza a los inversionistas en un momento crucial que vivimos a causa de la crisis generada por la pandemia de Covid-19, lo que impulsará la reactivación económica del municipio, generando fuentes de empleo y bienestar para las familias”, mencionó.
Señaló que había inversiones que se habían frenado en primera instancia por la emergencia sanitaria y todas las consecuencias que trajo consigo, pero también por la incertidumbre que predominaba al no existir un PDU para Puerto Morelos, ya que con el que se trabajaba, que era el de Benito Juárez quedó abrogado.
“No había autoridad jurídica para poner orden en el desarrollo, al no haber un PDU contemporáneo, lo cual fomentaba un crecimiento desordenado.
Hoy nuestro PDU del Centro de Población de Puerto Morelos, está ajustado a los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 y responde a las dinámicas urbanas existentes”, mencionó.
Por su parte, el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo Novelo, comentó que el PDU es el primer instrumento de planeación urbana propio de Puerto Morelos como municipio independiente y su objetivo principal es sentar las bases del desarrollo urbano sostenible en un periodo de 10 años hacia el futuro.
“El Programa se formuló conforme a lo establecido en la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, guarda congruencia con el marco de planeación federal y estatal, y considera y compatibiliza los criterios en materia de regulación ambiental de los asentamientos humanos conforme a la legislación ambiental en la materia”, detalló.
Rolando Melo dijo que derivado de las sugerencias, recomendaciones y observaciones recibidas durante el proceso de consulta pública, en la que diferentes dependencias gubernamentales en la materia y sociedad civil organizada participaron, el PDU se enriqueció y se mejoró para reflejar la visión de desarrollo sostenible que Puerto Morelos requiere.
“Las políticas públicas, estrategias, líneas de acción y proyectos estratégicos plasmados en el Programa, están enfocados principalmente al mejoramiento y construcción de la infraestructura, servicios urbanos y equipamiento público, así como un conjunto de instrumentos y mecanismos jurídicos, técnicos, financieros y administrativos que permitirán al centro de población desarrollarse con un mejor enfoque de calidad de vida hacia sus habitantes”, apuntó.
En tanto, el director del Instituto Municipal de Planeación del Desarrollo Urbano (Implan), Víctor Aragón Madrigal, detalló que el PDU etiqueta diferentes zonas para albergar en un futuro equipamiento necesario como un hospital, plantas de tratamiento de aguas residuales, parques urbanos, ecológicos, deportivos e infantiles, equipamiento educativo y de cultura por mencionar algunos.
El funcionario señaló que otro parteaguas en este Programa es la adopción de una eficiente política pública en los usos de suelo, lo cual disminuye los viajes de los habitantes y población flotante de la ciudad y reduce costos en materia de introducción y mantenimiento de la infraestructura urbana, además de ser de suma importancia para una correcta planeación del transporte público.
“De igual manera, el PDU promueve la utilización de infraestructura verde en los desarrollos, edificaciones y espacios públicos, como suelo de conservación, muros y azoteas verdes, pasos superiores o inferiores para fauna, captación de agua pluvial, pozos de absorción y generación de energía eléctrica alternativa a combustibles fósiles”, refirió.
La regidora Ludivina Menchaca Castellanos destacó que en el PDU aprobado hoy se atendieron las recomendaciones y se solventaron las observaciones realizadas durante el proceso de Consulta Pública, que contó con fe de hechos ante notario público.
Dijo que todos los regidores tuvieron acceso a la información contenida en el documento.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.
“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS

Por Cliserio E. Cedillo/5to Poder Periodismo Consentido
A la parrilla no solo, la carne. Son mariscos y pescados guisados a las brasas o sobre el fuego de la leña con diferentes ingredientes, especias, vinos o licores convertidos en delicia al paladar. Esto lo afirma el chef Luis David Sánchez, director general del cuarto Festival Parrillero del Caribe a efectuarse los próximos 25 y 26 de octubre, en Puerto Morelos, Quintana Roo.
Estamos seguros que será un verdadero éxito. Contaremos con la participación de destacados chefs de Querétaro y otros estados del país. Además, ya tenemos la confirmación de invitados de España y no descartamos la participación de representantes de otros países del mundo, dice.
Este festival que ya es una tradición nacional e internacional con la presencia de parrilleros de diferentes lugares de Quintana Roo, México y el mundo ha despertado el entusiasmo de los amantes de los guisos a la parrilla, porque saben que aquí la parrilla no solo es carne.
En nuestro mar y el de Yucatán tenemos pescados y mariscos de alta calidad, como la langosta, los camarones y pulpo maya que preparados al estilo de los mejores chefs se convierten en una delicia al paladar.
Hemos enfatizado en que a la parrillada no solo lleva la carne de res, cerdo, carnero o pollo, dice Luis David, quien considera que la parrilla es solo el método de cocción implementados desde nuestros antepasados mayas. Con estos festivales tratamos de revivir la tradición y darla a conocer al mundo entero, dice.
En esa ocasión el Festival Parrillero del Caribe cobra una mayor importancia, primero, como en las ediciones anteriores, utilizaremos productos e ingredientes endémicos de la región y, segundo, porque un porcentaje, aún no determinado, será entregado para apoyo de las casas de Atención a Niños Autistas de Cancún y Chetumal, donde se atiende (según dice la representante de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa) a un promedio de 80 niños por semana.
Como se sabe, las especialidades mexicanas a la parrilla incluyen la arrachera, cortes de cordero o res como el sirloin o el rib eye, costillas de cerdo o alitas de pollo, frecuentemente maridados con especias y asados sobre brasas de carbón o leña de la región lo que les da un sabor ahumado único, pero ahora se añade lo especial: mariscos y pescados como el boquinete, exclusivo de nuestro mar, y las sardinas a las brasas.
En anuncio del cuarto Festival Parrillero del Caribe se dio a conocer en conferencia de prensa, llevada a cabo en el restaurante Muelle 11, de la Zona Hotelera de Puerto Morelos, Entre otros estuvo presente el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Espinosa Payán, representante de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

-
Viralhace 17 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Chetumalhace 17 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 16 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Nacionalhace 25 minutos
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR