Conecta con nosotros

Nacional

PESE A FÉLIX SALGADO, AMLO LLAMA A DENUNCIAR CANDIDATOS LIGADOS A LA DELINCUENCIA

Publicado

el

CDMX.- Al advertir que se heredó el “partido de la delincuencia organizada” que imponía aspirantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llamó a que se denuncie a los candidatos que están ligados con la delincuencia organizada o de cuello blanco.

En Tlaltenango, Zacatecas, celebró que más de la mitad de los gobernadores se han sumado al Acuerdo Nacional por la Democracia, para que no se intervenga en el proceso electoral y se evite que el presupuesto se destine a favorecer candidatos o partidos.

Agradeció que el gobernador Alejandro Tello también se adhirió a este acuerdo.

“El compromiso es de que no se utilice el presupuesto municipal, estatal, federal para favorecer a candidatos y a partidos, que se denuncie si un candidato está utilizando dinero del presupuesto público o dinero de la delincuencia organizada, o dinero de la delincuencia de cuello blanco porque también eso desgraciadamente existe, se heredó el partido de la delincuencia organizada”, señaló.

“Hay regiones en donde ellos deciden quién debe ser el candidato y será el presidente y a los otros candidatos los amenazan y los hacen a un lado, eso no se puede seguir permitiendo vamos a proteger en regiones en donde es usual esta práctica a todos los candidatos para que sea el pueblo libremente el que elija a sus autoridades”, afirmó.

Advirtió que si un presidente municipal llega apoyado por la delincuencia organizada o de cuello blanco será “un pelele, un títere, un empleado de quien dio el dinero para que ese candidato en su momento comprara los votos, traficara con la pobreza de la gente y llegará al cargo no para servir al pueblo sino para servir a estos grupos de intereses creados”.

Dijo que antes no se consideraba delito grave el fraude electoral.

Sin embargo, resalto que en su administración ahora es un delito grave, “y el delincuente electoral va a la cárcel, así lo establece la Constitución y la ley sin derecho a fianza”.

“Por eso, repito, hicimos esta convocatoria los gobernadores y ya más de la mitad hasta ahora han expresado mediante escritos o con mensajes en redes sociales de que se adhieren a este acuerdo en favor de la democracia como es el caso de Zacatecas”, celebró.

Acompañado del gobernador Alejandro Tello, el senador Ricardo Monreal y miembros de su gabinete, el primer mandatario dijo que se cumplirá el compromiso de reforzar la presencia de la Guardia Nacional y de las fuerzas armadas “por la situación tan delicada que se vive en Zacatecas, lo mismo que se parece desgraciadamente en el Estado vecino de Jalisco y Guanajuato”.

También se comprometió a que pronto inicie la construcción de la autopista de Zacatecas Aguascalientes.

Adelantó que Zacatecas se incluirá entre los estados que reciben de manera gratuita el fertilizante como Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala

López Obrador dijo que pronto se regresará a la normalidad y a las clases presenciales suspendidas por la pandemia de coronavirus.

“Se necesita, urge que los niños vayan a la escuela a estar con sus compañeras, compañeros, esa socialización tan importante que se da en las escuelas del país. Por eso estamos vacunando, empezamos como aquí lo mencionó el gobernador con trabajadores de la salud, los que están salvando vidas en hospitales covid”, comentó.

Al final de su discurso, y ante el senador Ricardo Monreal, confió en que el Senado de la República apruebe las la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad ya que no se le puede dar el mismo trato que a empresas particulares como Iberdrola.

Reiteró que durante el periodo neoliberal se saqueo a la nación, pero ahora no se permite la “robadera” porque se están cuidando los bienes de la nación.

“Están muy molestos estos corruptos que no quieren dejar de robar, pero ya se van a ir acostumbrando a la nueva realidad, se acabó la corrupción, el que quiera robar que se vaya a otra parte, ya en México no se permite la corrupción, vamos a desterrar de México la corrupción, me canso ganso”, advirtió.

Fuente Reporte Índigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Urge un sistema judicial que atienda a quienes menos tienen: Adriana Juárez

Publicado

el

Por

CDMX.-México vive un momento crucial para la democracia y hoy tenemos enfrente la posibilidad de crear un Poder Judicial más justo, transparente y público. Un sistema de justicia que sea más eficiente y accesible para la ciudadanía, principalmente para las personas que se encuentran en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad.

La licenciada Adriana Juárez Soteno, candidata a Magistrada en Materia Penal, afirmó lo anterior y aseguró que a México le urge un sistema judicial que atienda a quienes menos tienen y que elimine las barreras procesales que dificultan el acceso a la justicia, como costos elevados y la falta de información adecuada.

Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con más de 17 años de experiencia dentro del poder judicial, advirtió que las sentencias en México ya no pueden dictarse únicamente bajo el principio de legalidad, sino que deben estar impregnadas de sentido de justicia, lo cual sólo se logrará con un real y profundo acercamiento hacia los grupos vulnerables.

Adriana Juárez Soteno, es un caso especial, porque aún y cuando obtuvo el nombramiento de jueza otorgado por el Consejo de la Judicatura Federal ya no pudo tomar posesión porque entró en vigor la nueva reforma aprobada por el Constituyente, sin embargo, hace una profunda reflexión sobre lo que es actualmente el sistema de justicia en México.

“Ejercer la función judicial en México hoy en día -dijo-, implica una responsabilidad que conlleva un profundo compromiso con la sociedad, la legalidad y los derechos humanos. Su rol, es esencial para garantizar el acceso a la justicia, la igualdad y la resolución adecuada de los conflictos dentro del marco normativo establecido por la Constitución y las leyes del país”

Casada y con dos hijas, ha sabido combinar su posición de ama de casa, madre y esposa con la de su profesión de abogada maestrante en Derecho. En su trayectoria ha sido desde oficial administrativa, actuaria, oficial SISE, secretaria de Juzgado de Distrito y de Tribunal Colegiado de Circuito, en donde ha obtenido gran experiencia.

Por ello se comprometió a que, si el voto de los ciudadanos la favorece, hará que el sistema de justicia sea más eficiente y accesible para toda la población, principalmente para las personas que están en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad. “Pretendo hacerlo accesible para toda la ciudadanía, independientemente de su situación económica”.

En cuanto a la justicia social, la licenciada Adriana Juárez Soteno, quien es mujer, hija, madre, abogada, servidora pública y ciudadana se responsabilizará de: “identificar los componentes esenciales de quien acude a obtener justicia y no me limitaré a resolver únicamente conforme a lo que obre en un expediente judicial, pues mi compromiso con la sociedad mexicana me exige acercarme y conocer a las personas que acuden a demandar justicia a través de la comunicación y el entendimiento de su entorno social, cultural y educativo, con la firme intención de lograr una verdadera justicia social”.

La licenciada Juárez Soteno, quien, a partir de noviembre de 2024, fue designada como secretaria en funciones de Magistrada de Circuito en Materia Penal en el Primer circuito, -cargo que ocupa actualmente-, a lo largo de su carrera profesional ha hecho diversas propuestas ante la Reforma Judicial.

Desde el séptimo semestre de su carrera, un Juez de Distrito le dio la oportunidad de ser “meritoria” es decir, de aprender sin remuneración económica durante casi dos años.

Desde entonces le apasionó la función jurisdiccional y por su desempeño desde hace 17 años pertenece al Poder Judicial de la Federación. Durante 9 meses fue designada como secretaria en funciones de Jueza de Distrito en un juzgado de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, en el Reclusorio Norte.

“En septiembre de 2024 fui declarada vencedora como Jueza de Distrito en Materia Mixta a través de un concurso de oposición. Cumpliendo así un objetivo más de vida”, concluye la candidata Adriana Juárez Soteno.

Para mayor información

Leticia Rocio Hernández Hernández

Cel: 55 32412276

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.