Internacional
RETIRA BIDEN PROHIBICIÓN QUE BLOQUEABA MIGRACIÓN LEAL
EU. – El presidente Joe Biden ordenó reanudar la emisión de tarjetas de residencia permanente que fue suspendida por su predecesor durante la pandemia y que según abogados estaba bloqueando la mayor parte de la inmigración legal a Estados Unidos.
Biden retiró una suspensión implementada por el gobierno de Donald Trump. En una proclama el miércoles por la tarde, Biden estipuló que cerrarle la puerta a los inmigrantes legales “no promueve los intereses de Estados Unidos”.
La primavera pasada, Trump suspendió hasta finales de 2020 la emisión de las tarjetas de residencia permanente para inmigrantes —las llamadas “green cards”— alegando la necesidad de proteger al mercado laboral duramente afectado por el coronavirus. Fue el mismo argumento que Trump esgrimió para lograr muchos de los recortes a la inmigración legal que no había podido implementar antes de la pandemia.
Juez anula medida migratoria de Biden
El 31 de diciembre, Trump extendió esas órdenes hasta finales de marzo. El entonces presidente republicano había señalado que los inmigrantes representaban “un riesgo para el mercado laboral estadounidense” e impidió su entrada a Estados Unidos emitiendo la Proclama 10014 y la 10052.
Al contrario, daña a Estados Unidos, lo que incluye el impedir que algunos familiares de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales se reúnan con sus familias aquí. También afecta a las industrias de Estados Unidos que utilizan el talento de personas de todas partes del mundo”, puntualizó el mandatario
La mayoría de las visas para inmigrantes habían sido suspendidas debido a las órdenes, de acuerdo con abogados de inmigración.
Biden repartirá más de 25 millones de cubrebocas en EU
Hasta 120.000 visas de preferencia basadas en la familia se perdieron en gran parte debido a la suspensión implementada por la pandemia en el año fiscal de 2020, de acuerdo con la Asociación Americana de Abogados de Inmigración. Los inmigrantes no podían traer a sus familiares a menos de que fueran ciudadanos estadounidenses que solicitaran visados para sus cónyuges e hijos menores de 21 años.
También impedía la entrada a inmigrantes con visas de trabajo, salvo que fueran considerados un beneficio para los intereses nacionales, como los profesionales de la salud.
Además, le cerró la puerta a miles de ganadores de la lotería de visas, quienes fueron elegidos al azar de un conjunto de unos 14 millones de solicitantes para que recibieran las tarjetas de residencia que les permitieran vivir de manera permanente en Estados Unidos.
Las visas bloqueadas se suman a un creciente retraso que ya suma 437.000 solicitudes tan sólo de visas basadas en la familia, dijo el abogado de inmigración Curtis Morrison, de California, quien representó a miles de personas que se vieron afectadas por la suspensión.
Estoy encantado por mis clientes, quienes ahora están en una posición en la que pueden entrar a Estados Unidos”, comentó. “Pero ese retraso (en las solicitudes) demorará años si el gobierno no toma medidas ambiciosas”.
El año pasado, un juez federal emitió un fallo que dejaba prácticamente sin efecto la Proclama 10052 al permitir que trabajadores extranjeros temporales ingresaran a Estados Unidos si sus empleadores eran miembros de la Cámara de Comercio del país o de otras organizaciones de gran tamaño que representan a gran parte de la economía estadounidense.
Pero la Proclama 10014 siguió bloqueando la entrada a miles de inmigrantes.
Trudeau y Biden destacan agenda común
Abogados de inmigración dijeron que estaban sorprendidos de que Biden no retirara inmediatamente la suspensión, como lo hizo con la prohibición de viaje impuesta por Trump a las personas de países musulmanes. Como resultado, algunos inmigrantes que se vieron afectados por la prohibición de viaje se encontraron con que aún no podían viajar a Estados Unidos debido a la suspensión.
Hace unos días, miles de ganadores de la lotería de visas, que corrían el riesgo de que sus permisos expiraran, consiguieron una orden judicial que ponía su proceso en pausa por parte del juez del caso. Ahora se les permitirá usar sus visas para ingresar al país.
Estados Unidos ofrece hasta 55.000 visas al año para inmigrantes cuyas nacionalidades están poco representadas en la población del país. Las visas deben utilizarse dentro de los primeros seis meses de haber sido obtenidas.
Mientras tanto, Biden ha propuesto un proyecto de ley que limitaría la autoridad presidencial para emitir futuras prohibiciones contra los inmigrantes.
El mandatario no ha dicho si habrá alguna compensación para los ganadores de la lotería de visas que perdieron su oportunidad debido a las políticas implementadas por la pandemia. Sin embargo, pidió que Estados Unidos aumente el número de visas de diversidad disponibles en la lotería cada año de 55.000 a 80.000.
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 16 horasESOS CANSADOS PIES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
Nacionalhace 16 horasEJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasCATÁLOGO PARA IDENTIFICAR MASCOTAS VÍCTIMAS DE XIBALBÁ: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ACTÚA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasCRISTAL SUCIO: TALENTO JUVENIL DE CHETUMAL BRILLA EN CONCURSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasVEHÍCULOS ROBADOS VUELVEN A CASA: MARA LEZAMA ENTREGA UNIDADES RECUPERADAS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 15 horasPROTECCIÓN DIGITAL: DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE LA SEGURIDAD INFANTIL EN INTERNET
-
Cancúnhace 15 horasREESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS




















