Conecta con nosotros

Internacional

DÁMASO LÓPEZ REDUJO SU PENA DE CADENA PERPETUA A 14 AÑOS TRAS HUNDIR AL “CHAPO” Y ACUSAR A EMMA CORONEL

Publicado

el

EU.- Dámaso López Núñez, El Licenciado, redujo su pena a 14 años, luego de ser condenado en 2018 a una sentencia de cadena perpetua. Con lo cual, el testigo clave en el juicio contra Joaquín Guzmán Loera, El Chapoha obtenido el beneficio por cooperar para que su compadre se mantenga en la cárcel de por vida.

De acuerdo con registros del Buró Federal de Prisiones (BOP), López Núñez tiene una fecha prevista de liberación para el 11 de agosto de 2032. Cabe destacar que en enero del año pasado se reportó una moción para reducir su tiempo tras las rejas, pero desde entonces no se supo más.

El Licenciado, principal lugarteniente de Guzmán Loera, fue sentenciado el 30 de noviembre de 2018, tras declararse culpable de narcotráfico en un Tribunal de Alexandria, Virginia. El fallo incluyó un embargo de 25 millones de dólares.

El compadre del Chapo ya había aceptado su responsabilidad en el tráfico de al menos 450 kilogramos de cocaína un par de meses antes de que le fuera leída su pena.

López Núñez accedió a que su defensa hiciera un acuerdo con la fiscalía norteamericana. Manuel Retureta, abogado del narcotraficante, solicitó al juez T.S. Ellis que su cliente fuera recluido en una prisión del suroeste, algo que fue concedido.

Según el BOP, el Licenciado ahora está encerrado en la penitenciaría USP Canaán del condado de Wayne. Se trata de un campo de reclusión de seguridad mínima, localizado al noreste de Pensilvania.

Contactado por Infobae México, Manuel Retureta prefirió reservarse cualquier comentario sobre el caso.

En los últimos dos días, el nombre de Dámaso López Núñez cobró relevancia porque su testimonio ha sido clave en las acusaciones contra su comadre, Emma Coronel Aispuro, quien fue imputada ante el Distrito de Columbia el pasado 17 de febrero y arrestada en el aeropuerto de Washington-Dulles cinco días después.

Así como están los señalamientos en la acusación presentada hace una semana, también están de forma idéntica los mismos testimonios de López Núñez, quien declaró contra su compadre en el 22 y 23 de enero de 2019 en la sala 8D de la Corte del Distrito Este de Nueva York en el llamado “juicio del siglo”.

Acaso lo único nuevo es que las autoridades norteamericanas decidieron ocultar la identidad de su “Testigo Colaborador 1” por mera formalidad, pero en esencia, se trata López Núñez. Esto puede corroborarse con registros de prensa sobre la comparecencia del Licenciadocon similitudes que rayan en lo obvio.

López Núñez confesó sobre las cartas enviadas por su compadre, a través de Emma Coronel, con instrucciones sobre la dirección del Cártel de Sinaloa; igual relató la discusión para entregar un reloj con GPS al Chapo y conocer su ubicación exacta en la celda para el escape del Altiplano en julio de 2015; a su vez, contó acerca del segundo plan para que Guzmán Loera se fugara antes de ser extraditado a EEUU, un proyecto que comenzó en febrero de 2016 pero no se concretó.

En el párrafo 33 de la acusación presentada por el agente especial del FBI, Eric S. McGuirese indica que el “Testigo Colaborador 1” recibió 100 mil dólares de manos de Emma Coronel para adquirir un terreno cerca del penal del Altiplano en 2016, exactamente lo que el Licenciado confesó en 2019, cuando dijo que tomó la misma cantidad, pues aunque de nueva cuenta accedió a colaborar para la huida de su compadre, él no tenía dinero.

De acuerdo con las crónicas de su presentación, López Núñez llegó a la sala de la corte de Nueva York el martes 22 de enero de 2019.

Cuando subió al estrado, miró a su compadre, el Chapo, y se golpeó en el pecho con el puño de la mano derecha; al ser cuestionado por la defensa sobre ese gesto de aparente lealtad, respondió: “porque lo amo”. Sin embargo, comentó que las circunstancias lo habían obligado a testificar y decidió pensar en su familia. Eso dijo para justificar su traición.

Dámaso López Núñez conoció al Chapo en 1999, cuando se convirtió en subdirector del penal de Puente Grande, Jalisco, donde mandaba el líder del Cártel de Sinaloa y quien estaba recluido tras ser detenido en Guatemala en 1993.

López Núñez es de Sinaloa, donde trabajó en la comandancia como jefe de investigación en el robo de autos; pero ya en Puente Grande ayudaba a Guzmán Loera a introducir celulares, alcohol, cocaína, alimentos de restaurantes, servidoras sexuales, entre otros caprichos del amo y señor del penal de máxima seguridad. Antes de la fuga del capo, el 18 de enero de 2001, el funcionario renunció porque ya pesaban presuntos vínculos de corrupción sobre él.

Después contactaría al Chapose volvería su lugarteniente para comprar ranchos, hasta entregar sobornos a militares y coordinar envíos de droga ; además de ser padrino de una de las últimas dos hijas de la familia Guzmán Aispuro.

El Licenciado fue detenido en la Ciudad de México en mayo de 2017 y extraditado a EEUU en julio de 2018; cuatro meses fue sentenciado a pasar toda su vida en prisión, pero al testificar contra su compadre e inculpar a su comadre, las autoridades norteamericanas han determinado su liberación en 2032, cuando ronde los 66 años. Eso, si no es testigo contra Emma Coronel a cambio de reducir aún más su condena.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7

Publicado

el

La guerra arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado tensiones significativas en la reunión de ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G7), celebrada esta semana en Banff, Canadá. Las medidas proteccionistas de Trump, que incluyen aranceles del 25% sobre productos de Canadá y México, así como del 10% sobre bienes de la Unión Europea, han provocado respuestas enérgicas por parte de los aliados y han complicado la búsqueda de consensos en temas clave como el apoyo a Ucrania y la regulación del comercio internacional.

El ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, instó a resolver rápidamente las disputas comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo de los aranceles y la incertidumbre económica en la seguridad laboral. Por su parte, la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, expresó su preocupación por los comentarios despectivos de Trump hacia Canadá y reafirmó la soberanía de su país en medio de las tensiones comerciales.

A pesar de las diferencias, los líderes del G7 lograron emitir un comunicado conjunto expresando su apoyo a Ucrania y a una propuesta de alto el fuego en la guerra que lleva tres años, aunque las políticas comerciales de Trump y sus comentarios hacia Canadá ensombrecieron las conversaciones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que la guerra arancelaria de Trump ha elevado al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos, debido a las tensiones comerciales y la incertidumbre económica resultante. Además, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha pronosticado que México entrará en recesión en 2025 y 2026 si se mantienen los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En este contexto, la unidad del G7 se ve desafiada por las políticas comerciales unilaterales de Estados Unidos, que han generado fricciones entre los aliados y han complicado la cooperación en temas económicos y geopolíticos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania

Publicado

el

La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y condena luego de que fuerzas israelíes abrieran fuego contra una delegación diplomática compuesta por representantes de 21 países, incluyendo México, mientras se encontraban en Cisjordania. El incidente, ocurrido hoy cerca de [insertar ubicación específica si se conoce, sino dejar genérico], ha generado una ola de críticas y llamados a una investigación exhaustiva.

Según los primeros reportes, la delegación, que incluía embajadores y otros funcionarios de alto rango, se encontraba realizando una visita oficial en la región. Fuentes diplomáticas confirmaron que, si bien la visita había sido coordinada previamente, el convoy fue interceptado por soldados israelíes quienes, sin previo aviso aparente, abrieron fuego.

Un portavoz del ejército israelí justificó las acciones alegando que la delegación “se desvió de su ruta autorizada”, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre la supuesta desviación ni las razones para el uso de fuerza letal.

La noticia ha provocado una fuerte reacción a nivel internacional. Turquía, Egipto y Jordania emitieron comunicados condenando enérgicamente el incidente y exigiendo explicaciones claras por parte del gobierno israelí. Se espera que otros países representados en la delegación también se pronuncien en las próximas horas.

El gobierno mexicano, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó que miembros de su delegación diplomática se encontraban entre los afectados y anunció que está recabando información detallada sobre lo sucedido. Se espera un comunicado oficial en breve.

Este incidente eleva aún más la tensión en la ya volátil región de Cisjordania y plantea serias interrogantes sobre la seguridad de los representantes diplomáticos en la zona. La comunidad internacional espera una investigación transparente y exhaustiva por parte de las autoridades israelíes y que se tomen medidas para garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas en el futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.