Internacional
HUNDEN A EMMA CORONEL UNA CARTA Y KILOS DE HEROÍNA

EU.- El arresto de Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán ayer en el Aeropuerto Internacional Dulles por agentes estadounidenses, estuvo basado en una acusación por tráfico de drogas en la que una carta y algunos kilogramos de heroína jugaron un papel clave.
Según una declaración jurada presentada el miércoles 17 de febrero para obtener la orden de arresto ejecutada contra Coronel Aispuro, el Buró Federal de Investigaciones de EU (FBI) tiene en su poder una presunta carta de Guzmán en la que negocia con un socio el tráfico de heroína.
“Respecto a ‘Cleto’ dile que aumente la producción para que rinda. Salúdame a ‘Cleto’. Dile que por favor me eche una mano, para que la primera venta sea de mi parte… porque tengo muchos gastos aquí”, dice la presunta carta de Guzmán a Coronel Aispuro citada por Eric McGuire, agente del FBI.
Ciudadana estadounidense y mexicana, pero nacida en California en 1989, Coronel Aispuro fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Dulles por agentes estadounidenses y deberá tener su audiencia inicial ante una Corte Federal del Distrito de Columbia este martes.
Sin que exista una fecha precisa, la carta habría sido redactada por Guzmán en alguno de los periodos que pasó recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano en el Edomex, entre 2014 y 2017 y que estuvo interrumpido por su fuga en julio de 2015.

Con base en la declaración del agente McGuire, la carta sería prueba de que Coronel Aispuro estaba al tanto de las operaciones de narcotráfico que Guzmán coordinaba aún desde el Altiplano; más aún, Coronel Aispuro habría recibido el dinero de la venta de cinco kilogramos de heroína.
“Sé por mi investigación que ‘Cleto’ y el Testigo Cooperador Uno proporcionaron a Coronel (Aispuro) ganancias por la venta de drogas de más de 5 kilogramos de heroína”, explica el agente McGuire, del FBI, en la misma declaración jurada presentada contra la esposa de Guzmán.
En el mismo documento de 12 páginas de extensión, el agente estadounidense declara que ‘Cleto’ sería un asociado de Guzmán en el contrabando de drogas con base en Durango, pero omite el nombre completo de dicho personaje, así como del Testigo Cooperador Uno.
Basada siempre en un sólo cargo por conspiración de narcotráfico en algún momento entre 2014 y enero de 2017, la declaración jurada del agente McGuire, deja en claro que Coronel Aispuro conocía muy bien desde al menos 2007, las actividades de tráfico de su esposo, jefe del Cártel de Sinaloa.
“Coronel (Aispuro) conoce y entiende que el Cártel de Sinaloa es el cártel más prolífico de México”, dice.
“Coronel (Aispuro) conocía que las ganancias de la droga que ella manejaba durante su matrimonio con Guzmán se derivaban de estos envíos. Además, de 2012 a 2014, Coronel (Aispuro) transmitió mensajes a nombre de Guzmán para promover las actividades del narcotráfico”, apunta McGuire.
Sin que esté acusada por otros cargos, la declaración jurada del agente del FBI deja claro también que, basándose en los testimonios del Testigo Cooperador Uno, Coronel Aispuro estuvo directamente involucrada en planear el escape de Guzmán del penal del Altiplano vía un túnel en 2015.
“Según el Testigo Cooperador Uno, Coronel (Aispuro) se reunió con él y le pidió ayuda para la fuga de Guzmán de la prisión del Altiplano. El Testigo Colaborador Uno accedió a ayudar. Posteriormente, Coronel (Aispuro) se reunió con el Testigo Cooperador Uno, Iván, Alfredo, Ovidio y Joaquín y les comunicó las instrucciones de Guzmán sobre el plan de fuga”, dice McGuire.
En su declaración jurada, el agente del FBI no establece el nombre del Testigo Cooperador Uno, pero durante el juicio en Nueva York en 2019 contra Guzmán uno de sus principales socios, Dámaso “El Licenciado” López Núñez, había ya mencionado que Coronel Aispuro conocía del plan de fuga.
Madre de dos hijas estadounidenses del hoy preso en el penal federal Supermax de Florence, en Colorado, bajo cadena perpetua, Coronel Aispuro nació en 1989 en territorio estadounidense, pero de acuerdo con las autoridades estadounidenses su residencia sería algún lugar de México.
Sin que se conozcan los detalles sobre cómo ocurrió la detención, el único vuelo comercial llegando directamente de territorio mexicano al aeropuerto de Dulles ayer lunes -el vuelo UA1621- aterrizó a las 4:06 pm hora locales procedente de Cancún, pero se desconoce si Coronel Aispuro venía en él.
Tras el juicio contra Guzmán en Nueva York y tras la sentencia a cadena perpetua en julio de 2019, Coronel Aispuro siguió presente en los medios estadounidenses e incluso participó como invitada en un episodio del reality show “Cartel Crew” de la cadena VH1 en noviembre de ese mismo año.
Con información de Reforma

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE LLUVIAS: CALOR INTENSO Y POSIBLES TORMENTAS ESTE 19 DE AGOSTO
-
Cancúnhace 14 horas
BANCO SANTANDER OTORGA PRIMER CRÉDITO VERDE A HOTEL SOSTENIBLE EN EL CARIBE MEXICANO
-
Chetumalhace 14 horas
CONGRESO DE QUINTANA ROO RECIBE DISTINTIVO DE EXCELENCIA EN SERVICIO PÚBLICO
-
Viralhace 15 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO, EPICENTRO DEL DIÁLOGO EDUCATIVO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO ABRE NUEVA JORNADA DE PREINSCRIPCIONES PARA EDUCACIÓN BÁSICA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
UQROO RECIBE A LA GENERACIÓN MÁS NUMEROSA DE SU HISTORIA: 2 MIL 217 NUEVOS ESTUDIANTES
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CHETUMAL INAUGURA LA RUTA CARIBE: INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Internacionalhace 16 horas
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA