Conecta con nosotros

Nacional

AUMENTA MIGRACIÓN HORMIGA DE CENTROAMERICANOS INDOCUMENTADOS EN TABASCO

Publicado

el

CDMX.- En la frontera sur, en Tabasco, pequeños grupos de indocumentados han ingresado al país en las últimas semanas, ya no van en caravana de migrantes, viajan en pequeños grupos.

Desde hace más de una semana, un pequeño grupo de migrantes salió del departamento de Copán en Honduras, cruzó Guatemala y tras caminar 50 kilómetros por la carretera fronteriza El Ceibo, llegó al albergue de migrantes la 72, en Tenosique, Tabasco, en busca de hacer camino hacia la frontera norte del país.

“Ahorita venimos llegando. Tenemos gran frío, nos mojamos en el camino”, dijo un migrante hondureño.

Esta nueva ola hormiga de migrantes está compuesta de menores no acompañados, agricultores que perdieron sus casas y cosechas de maíz y frijol por el huracán Eta, así como afectados por la pandemia del COVID-19.

Aumenta migración hormiga de centroamericanos indocumentados en Tabasco

Aumenta migración hormiga de centroamericanos indocumentados en Tabasco. FOTO Cuartoscurohttps://25286f2305a6a9c6d9506b2b3f9f0f5f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html?n=0

La casa de migrantes en Tenosique reporta que en enero se alojaron más de 3 mil migrantes y en el transcurso de febrero han registrado unos 2 mil, es decir un promedio de cien personas diarias.

“Este es un espacio para que puedan descansar, pasar la noche, libre de los peligros de afuera del albergue. En las noches se abre este espacio que es una capilla, que es un recinto para que las personas que estén afuera tomen una colchoneta, se les da una cobija, se les proporciona una cena”, explicó Gabriel Romero Alamilla, director de la 72, hogar Refugio de Migrantes Tenosique, Tabasco.

Durante el día, decenas de hombres, mujeres y niños esperan ingresar, como Henry Figueroa, quien trabajaba en una empresa constructora y ganaba cien dólares a la semana, en San Pedro Sula.

“Migré porque mi madre y mi hermana se murieron de COVID. A mí también me pegó, gastamos un millón de lempiras para salvarlas, y se murieron. Quedamos en ceros, en deudas, en deudas y pagando todos los gastos. Tengo que darle para adelante para ayudar a mi familia, porque cuando mi hermana ya estaba en las últimas, yo le prometí que iba a velar por los hijos de ella”, refirió Henry.

Cuenta que no tenía pensado dejar su casa ni a su mujer ni a su hijo, que nació hace dos meses.

“Tuve que dejarlo con un dolor en el alma, también a mi esposa. Ahorita, también ella me está marcando, que no tienen dinero para comer”, agregó Henry.

En un área especial del albergue, permanecen otras 150 personas que solicitaron refugio a la Comar, son grupos de familias y niños con salud vulnerable.

“Pueden ver ustedes cómo hay muchos niños, muchas personas, este niño es un chico especial que vino con autismo, ciego”, insistió Gabriel Romero Alamilla, director la 72, hogar refugio migrantes, Tenosique, Tabasco.

Hace 16 años, Marcos Alexander nació con una discapacidad única en el mundo. La familia lleva 20 días esperando razones sobre su situación migratoria, su madre, quien trabajaba en una maquiladora en San Pedro Sula, dice, que lo que ganaba, apenas alcazaba para sobrevivir con sus otros dos hijos, menores de edad. En Honduras, el joven nunca recibió atención médica.

“Me tuve que exponer a venirme a este camino tan peligroso con él, que él es un niño especial, él no mira, él tiene autismo severo, él no habla, sólo escucha y nos tocó traer al niño cargando por ese camino. Yo quiero irme a Estados Unidos para que mis hijos tengan una vida estable, que mejore el niño más que todo”, agregó Aracely Reyes, migrante de Honduras.

Compartir:

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.