Nacional
AUMENTA MIGRACIÓN HORMIGA DE CENTROAMERICANOS INDOCUMENTADOS EN TABASCO

CDMX.- En la frontera sur, en Tabasco, pequeños grupos de indocumentados han ingresado al país en las últimas semanas, ya no van en caravana de migrantes, viajan en pequeños grupos.
Desde hace más de una semana, un pequeño grupo de migrantes salió del departamento de Copán en Honduras, cruzó Guatemala y tras caminar 50 kilómetros por la carretera fronteriza El Ceibo, llegó al albergue de migrantes la 72, en Tenosique, Tabasco, en busca de hacer camino hacia la frontera norte del país.
“Ahorita venimos llegando. Tenemos gran frío, nos mojamos en el camino”, dijo un migrante hondureño.
Esta nueva ola hormiga de migrantes está compuesta de menores no acompañados, agricultores que perdieron sus casas y cosechas de maíz y frijol por el huracán Eta, así como afectados por la pandemia del COVID-19.
Aumenta migración hormiga de centroamericanos indocumentados en Tabasco. FOTO Cuartoscurohttps://25286f2305a6a9c6d9506b2b3f9f0f5f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html?n=0
La casa de migrantes en Tenosique reporta que en enero se alojaron más de 3 mil migrantes y en el transcurso de febrero han registrado unos 2 mil, es decir un promedio de cien personas diarias.
“Este es un espacio para que puedan descansar, pasar la noche, libre de los peligros de afuera del albergue. En las noches se abre este espacio que es una capilla, que es un recinto para que las personas que estén afuera tomen una colchoneta, se les da una cobija, se les proporciona una cena”, explicó Gabriel Romero Alamilla, director de la 72, hogar Refugio de Migrantes Tenosique, Tabasco.
Durante el día, decenas de hombres, mujeres y niños esperan ingresar, como Henry Figueroa, quien trabajaba en una empresa constructora y ganaba cien dólares a la semana, en San Pedro Sula.
“Migré porque mi madre y mi hermana se murieron de COVID. A mí también me pegó, gastamos un millón de lempiras para salvarlas, y se murieron. Quedamos en ceros, en deudas, en deudas y pagando todos los gastos. Tengo que darle para adelante para ayudar a mi familia, porque cuando mi hermana ya estaba en las últimas, yo le prometí que iba a velar por los hijos de ella”, refirió Henry.
Cuenta que no tenía pensado dejar su casa ni a su mujer ni a su hijo, que nació hace dos meses.
“Tuve que dejarlo con un dolor en el alma, también a mi esposa. Ahorita, también ella me está marcando, que no tienen dinero para comer”, agregó Henry.
En un área especial del albergue, permanecen otras 150 personas que solicitaron refugio a la Comar, son grupos de familias y niños con salud vulnerable.
“Pueden ver ustedes cómo hay muchos niños, muchas personas, este niño es un chico especial que vino con autismo, ciego”, insistió Gabriel Romero Alamilla, director la 72, hogar refugio migrantes, Tenosique, Tabasco.
Hace 16 años, Marcos Alexander nació con una discapacidad única en el mundo. La familia lleva 20 días esperando razones sobre su situación migratoria, su madre, quien trabajaba en una maquiladora en San Pedro Sula, dice, que lo que ganaba, apenas alcazaba para sobrevivir con sus otros dos hijos, menores de edad. En Honduras, el joven nunca recibió atención médica.
“Me tuve que exponer a venirme a este camino tan peligroso con él, que él es un niño especial, él no mira, él tiene autismo severo, él no habla, sólo escucha y nos tocó traer al niño cargando por ese camino. Yo quiero irme a Estados Unidos para que mis hijos tengan una vida estable, que mejore el niño más que todo”, agregó Aracely Reyes, migrante de Honduras.

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Culturahace 23 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 23 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 24 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Isla Mujereshace 24 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Economía y Finanzashace 24 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Opiniónhace 6 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 7 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 6 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS